Carhué: El Intendente dijo que hay más de 300 evacuados y se refirió al operativo en marcha
REGIONALES
El jefe comunal de Adolfo Alsina brindó un informe sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad cabecera del Distrito tras el temporal que azotó la región. Dio un detalle de los operativos de emergencia en marcha.

El intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, brindó a través de las redes sociales un informe sobre la crítica situación que atraviesa Carhué tras el temporal que azotó la región. Según detalló, hasta las 20 horas del miércoles 5 de marzo, se registraron 200 milímetros de lluvia en distintos puntos de la ciudad, acumulando un total de 400 milímetros en los últimos cinco días.
El mandatario comunal dijo que esa cifra representa "la mitad de la media anual seca para la ciudad", lo que ha generado graves inundaciones, especialmente en el barrio Villa Azul. "Hasta el momento hemos evacuado a más de 300 personas, hemos alojado a seis familias en Casa de Día y Género y el resto de los evacuados han conseguido refugio en hogares familiares", aseveró.
El jefe comunal señaló que, ante esta emergencia, desde las 7 de la mañana se activó el Comité Operativo de Defensa Civil, integrado por la Secretaría de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Policía, y las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Humano, además del Comité Hídrico.

Medidas de emergencia y asistencia a los damnificados
Entre las principales acciones adoptadas, se dispuso la evacuación del barrio Villa Azul y el alojamiento de familias afectadas en la Casa de Día Evita y la Casa del Niño, además de mantener como reserva el Salón del Club San Martín, el Club Racing, el Club de Pesca y el Club de Leones en Carhué. Hasta el momento, más de 300 personas han sido evacuadas, con seis familias alojadas en Casa de Día y Género, mientras que el resto encontró refugio en viviendas de familiares.

Otras medidas implementadas incluyen:
-Corte del acceso a la ruta hacia el barrio Ilia para redireccionar el agua hacia El Golf.
-Instalación de un sistema de alcantarillado en el sector afectado, con apoyo de Vialidad de la Provincia.
-Evaluación de la instalación de un puente Bailey con el Ejército para garantizar el acceso a la ciudad.
-Solicitud de cuatro bombas PIVA de alto caudal para acelerar el drenaje del agua en Villa Azul.
-Suspensión de clases para el jueves 6 de marzo en el turno mañana, con evaluación de una posible reanudación en el turno tarde o el viernes.
-Envío de un camión con materiales y elementos de asistencia desde La Plata, gestionado con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia.
Recolección de donaciones para los damnificados en la Casa del Niño y la Dirección de Género.
-Instalación de un refugio de emergencia en el parque de Villa Azul con energía, abrigo y bebidas calientes.
-Guardia pasiva en la sala de atención primaria del barrio y servicio permanente en el Hospital San Martín.
«Agradezco infinitamente a todas las familias, instituciones y vecinos que han puesto a disposición sus recursos para ayudar en esta crisis. La solidaridad de Carhué sigue siendo uno de los grandes valores de nuestra comunidad. Esperamos que la lluvia nos dé una tregua para seguir trabajando y restablecer la normalidad», expresó el intendente Javier Andrés.
Fuente: Diario de Rivera y Cambio 2000