SIERRA DE LA VENTANA: Tiene la estación meteorológica más alta de la provincia
SIERRA DE LA VENTANA: Tiene la estación meteorológica más alta de la provincia

REGIONALES

La misma fue instalada por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS), con el fin de obtener datos que permitirán analizar y manejar el riesgo de inundaciones en la zona. 

El equipo, que funciona con energía solar, fue instalado a 905 metros de altura entre el Cerro Napostá y el cerro Ventana, y sumará su aporte a la red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Productos y Cereales de Bahía Blanca, que brinda el desarrollo tecnológico para el procesamiento de los datos. 

La doctora Verónica Gil, docente del Departamento de Geografía y Turismo de la UNS e investigadora adjunta del Conicet, informó a la agencia estatal Télam que "la estación fue instalada a 905 metros de altura entre el Cerro Napostá y Ventana en lo que se llama cordón de Sierra de la Ventana". 

"El desarrollo tecnológico fue realizado por investigadores del Departamento de Energía Eléctrica y Computadoras de la Universidad en conjunto con un proyecto de investigación con la Bolsa de Cereales y Productos", agregó. 

Gil señaló que "la idea es trabajar con la variabilidad de la precipitación y otros parámetros climatológicos con la altura para poder aplicarlos a la gestión de recursos hídricos en las cuentas junto con las otras estaciones que están dentro de la red de monitoreo". 

"Esta estación, junto con las otras, tomarán los datos que serán aportados a la Bolsa de Cereales y Productos, que cuenta con un sistema de información metereológica para pronósticos", agregó.

El equipo brinda datos de alta frecuencia cada 5 minutos y permitirá contar con registros de temperatura, humedad, presión, radiación, precipitación y viento. 

En la zona también se colocaron pluviómetros cedidos por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales dependiente del Conicet, que funciona en Mendoza. El objetivo es estudiar los fenómenos climáticos en un área mayor a la que suele abarcar ese organismo, enfocado principalmente en la cordillera de los Andes. 

El equipo de investigación que dirige la doctora Gil es multidisciplinario y está integrado por científicos del área de la Geografía: los doctores Paula Zapperi, Jorge Gentili, Ana Lía Casado, Alicia Campo y Antonela Volonté, y las licenciadas Guadalupe Ybarra Alcaraz y Marilina González. También lo conforman profesionales de la rama de las Ciencias Atmosféricas, como el doctor Maximiliano Viale; el ingeniero electricista Andrés Aymonino y el doctor Pablo Mandolesi, y el técnico en medio Ambiente Federico Berón de la Puente. 


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1325 -5.00 1375 -5.00
Euro 1530 -0.00 1605 -0.00
Real 245 -1.00 255 -1.00
Merval 2278848.71 -40,661.77
Dólar Blue 1315 = 1335 =

01/08 - 20:08

Juegos

Downtack
Previa 02/08 8026
Primera 02/08 2910
Matutina 02/08 5105
Vespertina 02/08 7236
Nocturna 02/08 6944
Previa 02/08 0118
Primera 02/08 3437
Matutina 02/08 5041
Vespertina 02/08 0345
Nocturna 02/08 4253
Tradicional 1° 03/08
2 7 18 21 23 39
Tradicional 2° 03/08
0 7 9 15 18 27
Revancha 03/08
5 26 31 34 41 44
Siempre Sale 03/08
10 15 23 26 39 44
Premio Extra 03/08
0 2 5 7 9 15 18 21 23 26 27 31 34 39 41 44
Tradicional 02/08
22 17 43 34 32 21 6
Match 02/08
44 16 43 39 32 19 6
Desquite 02/08
24 21 08 44 04 45 6
Sale o Sale 02/08
16 08 43 27 17 21
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.