“La Libertad Avanza” obtuvo una victoria contundente en Coronel Pringles
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025
El espacio de Javier Milei concentró más de la mitad de los votos emitidos en el distrito y se posicionó como la principal fuerza política local en estas elecciones nacionales con 6.717 votos. En segundo lugar finalizó "Fuerza Patria", con 3.131 votos.

Las elecciones legislativas nacionales dejaron un panorama claro en Coronel Pringles: "La Libertad Avanza", se consolidó como la opción preferida por la mayoría de los electores del distrito. Con un nivel de participación fluido y sin mayores contratiempos a lo largo del domingo, la ciudadanía pringlense emitió su voto y definió un escenario donde el espacio oficialista a nivel nacional, logró imponerse de manera amplia.
De acuerdo con los datos oficiales del escrutinio provisorio, la boleta encabezada por Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional obtuvo 6717 votos, lo que representó el 52,62% del total. Esta cifra marca una diferencia significativa respecto a sus competidores y confirma un respaldo firme al proyecto político que encarna "La Libertad Avanza".
En el segundo lugar se ubicó "Fuerza Patria", que reunió 3131 sufragios (24,53%). A pesar de quedar a una distancia considerable del ganador, este espacio mantuvo una presencia relevante en distintos sectores del electorado local. Más atrás se posicionó el "Frente de Izquierda" con 557 votos (4,36%), seguido por "Provincias Unidas", que contabilizó 248 votos (1,94%). La Coalición Cívica ARI obtuvo 142 votos (1,11%), completando así el listado de fuerzas políticas que participaron en esta contienda legislativa.
El resultado en Pringles se enmarca en un proceso electoral que a nivel nacional estuvo marcado por el debate sobre las reformas impulsadas por el Gobierno y el rumbo económico del país. La preferencia expresada por los pringlenses refleja, en gran medida, la continuidad del acompañamiento que el espacio libertario ya había logrado en instancias previas.
Durante toda la jornada, los establecimientos educativos habilitados funcionaron con normalidad, registrándose una votación rápida debido a la modalidad vigente y a la buena organización de las mesas. Los fiscales de los distintos partidos coincidieron en destacar la participación respetuosa del electorado y el desarrollo sin sobresaltos del acto democrático.
Con este resultado, "La Libertad Avanza", se proyecta con fortaleza en el ámbito legislativo y suma representación de cara a los próximos años. Ahora restará esperar la evolución del escrutinio definitivo, aunque no se prevén modificaciones sustanciales en lo ya contabilizado. Coronel Pringles se suma así al grupo de distritos donde el oficialismo nacional logró una victoria holgada, en una elección que probablemente marcará el ritmo político del periodo venidero.

LISANDRO MATZKIN: “ESTA ELECCIÓN DEMUESTRA UNA MARCADA DE RUMBO”
LA PALABRA DE LOS REFERENTES DE "LA LIBERTAD AVANZA"
Luego de confirmarse el resultado de las elecciones legislativas en Coronel Pringles, el Intendente Lisandro Matzkin expresó su satisfacción por el respaldo obtenido. Aseguró que están "contentos con los resultados" y consideró que el trabajo del equipo fue decisivo, ya que hubo "más de cien personas comprometidas" durante la campaña. También resaltó que desde el municipio aportaron "un granito de arena a la remontada provincial y nacional".
Analizando el escenario político, sostuvo que esta elección "demuestra una marcada de rumbo", aunque aclaró que no significa "un cheque en blanco". Matzkin remarcó que las autoridades deben estar "a la altura de la confianza" recibida.
Respecto a la relación con Buenos Aires, afirmó que espera una etapa "más madura y mejor para todos". Sin embargo, reconoció las dificultades económicas de la provincia y advirtió que el atraso en los pagos "afecta obras esenciales en todos los distritos".

JOAQUÍN DOMÍNGUEZ: “LA BOLETA ÚNICA PAPEL LLEGÓ PARA QUEDARSE”
El referente local de "La Libertad Avanza" sostuvo que la jornada dejó un balance favorable para el espacio en Coronel Pringles. Tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones, Joaquín Domínguez dijo que fue "muy positivo", tanto en organización como en participación y sostuvo que la Boleta Única Papel llegó "para quedarse". Según analizó, el nuevo sistema resultó "muy fluido" y "transparente", generando "pocas complicaciones para la gente".
En cuanto al desempeño local, señaló que viene siguiendo datos de "algunas mesas testigos", que considera "muy positivas" para el espacio. Además, indicó que la elección anterior funcionó como "una advertencia" y que deben "aprender de eso" para seguir trabajando los próximos dos años. También insistió en avanzar con reformas estructurales como la laboral y la previsional.

