El programa “Agenda Política”, emitido por Canal 2 de “Multimedio Pringles”, presentó su edición número 26, ayer martes a las 22 horas. Con la conducción de Andrea Souto, la propuesta televisiva volvió a ofrecer un espacio de análisis y debate sobre la actualidad política local, provincial y nacional, manteniendo su formato habitual de entrevistas en profundidad con protagonistas del ámbito legislativo.
En el primer bloque, el invitado fue Guillermo Madero, concejal electo por la “Alianza La Libertad Avanza”. Durante la entrevista, se abordaron temas relacionados con el resultado de las elecciones legislativas y las expectativas ante su próxima asunción en el Concejo Deliberante. También se dialogó sobre los ejes que pretende llevar al recinto, su visión de la actualidad nacional y su análisis sobre los recientes acontecimientos políticos que involucran a figuras de su espacio, como José Luis Espert. “Estoy contento con el resultado, se logró el objetivo”, expresó Madero al iniciar la entrevista, destacando que su espacio político “ganó muy bien” y que el resultado no lo sorprendió. “Haber estado con la gente, charlando, caminando los barrios, me dio un panorama bastante claro de cómo venía la elección”, señaló.
Consultado sobre su preparación para el nuevo rol de concejal que le tocará desempeñar desde diciembre, afirmó que se encuentra “asesorándose, estudiando y participando de las comisiones” para entender el funcionamiento interno del Concejo. “Es un mundillo que hay que aprender, pero estoy comprometido y con muchas ganas de trabajar”, aseguró.
Madero también se refirió a la situación política nacional y a la reciente renuncia de José Luis Espert: “Me parece importante la decisión de dar un paso al costado y dejar lugar a otros; no todos los espacios hacen eso, y eso marca una diferencia”.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las próximas elecciones. “La gente tiene que concurrir a votar, es un derecho que tenemos. Hay que elegir con libertad y convicción, pero no alejarse de las urnas”, enfatizó.
Madero concluyó reiterando su compromiso con las ideas libertarias y el modelo que representa su espacio, asegurando que defenderá sus convicciones “con respeto y coherencia”.
El segundo bloque contó con la presencia de Julio de Aduriz, concejal de “Unión por la Patria”, quien compartió su mirada sobre los comicios recientes y las perspectivas de su fuerza política de cara a las elecciones nacionales de octubre. El diálogo incluyó la reflexión sobre la participación ciudadana, las estrategias para fortalecer el bloque legislativo local y el impacto de la eliminación de la zona fría. También se analizó el panorama en el Concejo Deliberante a partir de diciembre, con la conformación de un bloque fortalecido por cuatro ediles.