El Honorable Concejo Deliberante de Coronel Pringles celebrará este jueves 2 de octubre, a partir de las 18:00, su Décima Cuarta Sesión Ordinaria del año. El temario previsto para el encuentro refleja la amplitud de inquietudes que se canalizan a través del cuerpo legislativo, con iniciativas de vecinos, bloques políticos y del Departamento Ejecutivo.
Uno de los puntos de mayor repercusión será el proyecto de resolución presentado por el Interbloque "Frente de Todos "? Unión por la Patria", que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la eliminación del artículo 72 del proyecto de Presupuesto 2026, donde se propone derogar la Ley 27.637, conocida como "Ley de Zona Fría". Se trata de un beneficio que implica tarifas reducidas de gas en distintas regiones del país, incluido Coronel Pringles, y cuya posible eliminación ha generado un amplio reclamo social y político.
En el mismo bloque también se impulsa la incorporación de profesionales al Hogar Convivencial de nuestra ciudad, pidiendo sumar un psicólogo y un psicólogo social, y distintas solicitudes de información al Ejecutivo municipal: entre ellas, la aplicación de la Ley de Buen Trato, la consulta por la reducción de plazas en el Hogar Convivencial y el concurso para la creación de la bandera del distrito.
Desde el Interbloque "Juntos por el Cambio", en tanto, se presentará un proyecto para exigir a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires la regularización de pagos a la empresa Extragas, con el fin de asegurar el abastecimiento de gas envasado en escuelas rurales.
El "Frente de Izquierda y de Trabajadores "? Unidad" llevará al recinto varias propuestas, con foco en políticas ambientales y laborales. Se destacan los proyectos de ordenanza para crear el Programa Municipal de Compostaje Domiciliario y Comunitario y el Programa Municipal de Control del Agua y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vectores. Además, presenta resoluciones para que el Ejecutivo implemente de manera urgente la nivelación y compactación de calles de tierra, y otra que reclama la actualización inmediata de los salarios municipales, tomando como referencia la inflación, la canasta básica y el costo de vida. También impulsa un pedido de informes sobre los gastos realizados en el marco del reciente 143º aniversario de la ciudad.
El Departamento Ejecutivo, por su parte, giró varios proyectos. Entre ellos, uno para declarar de utilidad pública y pago obligatorio una obra de pavimento, otro que autoriza la venta de inmuebles municipales y una iniciativa para la apertura de una calle vecinal. A su vez, el intendente Lisandro Matzkin solicitó al cuerpo una prórroga hasta el 30 de noviembre para presentar el Presupuesto 2026.
En materia de educación, ingresa una nota impulsada por la inspectora de Nivel Inicial Silvana Carnevali y docentes del distrito, solicitando declarar de interés legislativo el proyecto "Habitando el Nivel Inicial", iniciativa que busca fortalecer la identidad y pertenencia en esa etapa educativa.
Dentro de las peticiones particulares, se analizará el pedido de vecinos para la pintura de una senda peatonal (cebra) en Pellegrini al 900, así como la revisión de la prohibición de estacionamiento en ese sector.
Finalmente, en los despachos de comisión se tratarán dos expedientes ya evaluados en comisiones internas. Por un lado, el proyecto que busca instalar un código QR en el Monumento a los Héroes y Veteranos de Malvinas, con datos de los 14 pringlenses reconocidos por el Ministerio de Defensa como héroes y veteranos. Por otro, la iniciativa que habilita la apertura de una calle vecinal, trabajada en la Comisión de Obras Públicas.
La sesión ordinaria de este jueves se anticipa extensa, con debates que atravesarán cuestiones de obra pública, ambiente, educación, políticas sociales y laborales, en un marco donde el reclamo por la continuidad de la Ley de Zona Fría promete ocupar un lugar central.