Los servicios públicos aumentaron tres veces más que la inflación en menos de dos años
 Los servicios públicos aumentaron tres veces más que la inflación en menos de dos años
ACTUALIDAD
La canasta se incrementó un 526%, mientras la inflación de ese período fue del 164%.
A pesar de haber bajado 7,7% mensual frente a agosto, la canasta de servicios públicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó tres veces más que la inflación en menos de dos años, desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025, según indicó el reporte mensual elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, la canasta que contempla las necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar se incrementó un 526%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) lo hizo en 164%.

A su vez, en lo que va del año la canasta acumula un aumento del 24% mientras que la inflación acumulada es del 21%.

El informe señala que durante el presente mes de septiembre, un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, gasta $173.625 para cubrir sus necesidades de servicios públicos.

En la desagregación por servicio, el incremento interanual más importante fue en la factura de transporte, al aumentar 33% con respecto a septiembre del año anterior, pasando de $56.228 a $74.692.

El agua hizo lo mismo en un 23%, y la factura pasó de $24.762 a $30.466. El gasto en energía eléctrica se incrementó un 18% ($28.544 a $33.703) mientras que el gas natural subió 23% ($28.342 a $34.765).

El gasto en transporte aportó 13 puntos porcentuales (p.p.) de los 26 totales del incremento interanual, mientras que el gasto en energía eléctrica y agua aportaron 4 p.p. cada uno y el gas los 5 p.p. restantes.

El informé detalló que en los hogares del AMBA se pagan tarifas de servicios públicos que "cubren el 50% de los costos, en promedio, y, por lo tanto, el Estado se hace cargo del 50% restante", aunque explicó que esa cobertura "es dispar entre segmentos de hogares y entre servicios".

A su vez, el reporte mensual precisó el peso de las tarifas sobre los sueldos, afirmando que la canasta de servicios representa el 11,1% del salario promedio registrado estimado del mes ($1.564.013), "o bien, con un salario alcanza para comprar 9 canastas de servicios públicos (vs 7,8 en septiembre de 2024)", señaló el informe.

Por último, especificó que el gasto en transporte representa el 43% del gasto y es "el doble que el peso de cualquiera de los restantes servicios sobre el salario". (Fuente: NA).

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1400 = 1450 =
Euro 1620 = 1720 =
Real 262 = 277 =
Merval 1808661.2 =
Dólar Blue 1430 = 1450 =

02/10 - 17:10

Juegos

Downtack
Previa 02/10 7818
Primera 02/10 6438
Matutina 02/10 0397
Vespertina 02/10 0518
Nocturna 01/10 2774
Previa 02/10 7810
Primera 02/10 4043
Matutina 02/10 4055
Vespertina 02/10 0045
Nocturna 01/10 6957
Tradicional 1° 01/10
8 25 30 31 32 36
Tradicional 2° 01/10
1 3 8 18 20 27
Revancha 01/10
17 20 22 25 29 31
Siempre Sale 01/10
7 20 28 39 42 43
Premio Extra 01/10
1 3 8 17 18 20 22 25 27 29 30 31 32 36
Tradicional 01/10
03 05 20 23 38 45 0
Match 01/10
14 19 25 36 37 42 0
Desquite 01/10
00 21 29 33 36 43 0
Sale o Sale 01/10
08 16 17 27 32 40
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.