El Concejo debatió el futuro del Instituto Verdier
El Concejo debatió el futuro del Instituto Verdier

EDUCACIÓN Y POLÍTICA LOCAL


El Instituto María P. de Verdier de Indio Rico, única oferta secundaria de la localidad, atraviesa una crítica situación económica. El peronismo presentó un proyecto para garantizar un aporte mensual con el Fondo Educativo, pero fue archivado. Desde el oficialismo remarcaron las gestiones del intendente Matzkin, quien acordó saldar la deuda de aportes patronales e incrementar la ayuda a la entidad hasta su estatización.




El Instituto María P. de Verdier es la única escuela secundaria de Indio Rico. Allí estudian entre 80 y 100 alumnos y trabajan 25 personas. La institución funciona en el mismo edificio que la Escuela Primaria Nº 8 y cobra una cuota mensual de apenas 10 mil pesos, lo que se vuelve insuficiente para sostener los gastos.

La situación derivó en una deuda de aportes patronales que ronda el millón y medio de pesos y en la necesidad de avanzar con la estatización del establecimiento, proceso que cuenta con dictamen favorable de la UEGD desde el 29 de agosto pasado.

El proyecto del peronismo

El tema llegó al Concejo Deliberante a partir de un proyecto de resolución presentado por el interbloque de Unión por la Patria, en el que se solicitaba al Departamento Ejecutivo garantizar con recursos del Fondo de Fortalecimiento Educativo un aporte mensual hasta que se concrete la estatización.

La concejal Ana Sánchez defendió la iniciativa: "Cuando hablamos de educación, no podemos mirar para otro lado. El Instituto Verdier es la única oferta secundaria de Indio Rico, y sería cruel dejar a los alumnos sin esa posibilidad. Si no, tendrían que viajar a Tres Arroyos o Pringles, con todas las dificultades de transporte que ya conocemos".

Su compañero de bancada, Julio de Aduriz, agregó: "El Municipio venía colaborando con 150 mil pesos hasta diciembre de 2024, después esa ayuda se cortó y recién volvió en abril de este año. Ahora se habla de 195 mil pesos, pero lo que planteamos es que, con un Fondo Educativo que este año rondará los 1.500 millones, destinar 3 millones por mes sería apenas el 2,5% y garantizaría el funcionamiento del Verdier. Acá falta voluntad política".

En la misma línea, la concejal Carolina Chaluf señaló: "No estamos corriendo al gobierno provincial, que se encarga de los sueldos y ya inició el proceso de estatización. Pero mientras tanto, los estudiantes son de Indio Rico y pertenecen a nuestro distrito. El Intendente no les da transporte, y encima le parece una barbaridad pedir que del Fondo Educativo se ayude al Instituto".

La postura del oficialismo

Desde el oficialismo, la concejal Rosana Amondarain explicó el camino seguido por el intendente Lisandro Matzkin: "Terminada la reunión de la UEGD, se acordó una reunión con el Intendente y autoridades del Verdier. Allí se decidió que, con Fondo Educativo, se abone la deuda de los aportes patronales, que asciende a 1.493.000 pesos, y que se incremente la ayuda mensual para que la institución pueda sostenerse. Además, el intendente habló con el ministro de Educación Alberto Sileoni, quien se comprometió a dar prioridad a la estatización para el inicio del ciclo lectivo 2026".

Amondarain recordó que la problemática no es nueva: "Cuando yo estaba en el Consejo Escolar ya se había avanzado en la estatización, pero lamentablemente no hubo consenso en ese momento".

Por su parte, el concejal Sebastián Querejeta pidió dejar de lado las disputas políticas: "Acá lo importante no es quién se coloca la medalla, sino que los chicos de Indio Rico tengan garantizada la secundaria. Eso está asegurado gracias al aporte del Municipio y al proceso de estatización que ya está en marcha".

Archivo del proyecto y continuidad del proceso

Finalmente, con el voto de los bloques de Juntos y La Libertad Avanza, el proyecto de resolución presentado por Unión por la Patria fue enviado al archivo por 8 votos contra 4.

Pese a las diferencias políticas, el debate dejó en claro la centralidad que tiene el Instituto Verdier para la vida educativa de Indio Rico y la necesidad de sostenerlo hasta que la provincia concrete su estatización.





Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1400 = 1450 =
Euro 1620 = 1720 =
Real 262 = 277 =
Merval 1808661.2 =
Dólar Blue 1430 = 1450 =

02/10 - 17:10

Juegos

Downtack
Previa 02/10 7818
Primera 02/10 6438
Matutina 02/10 0397
Vespertina 02/10 0518
Nocturna 01/10 2774
Previa 02/10 7810
Primera 02/10 4043
Matutina 02/10 4055
Vespertina 02/10 0045
Nocturna 01/10 6957
Tradicional 1° 01/10
8 25 30 31 32 36
Tradicional 2° 01/10
1 3 8 18 20 27
Revancha 01/10
17 20 22 25 29 31
Siempre Sale 01/10
7 20 28 39 42 43
Premio Extra 01/10
1 3 8 17 18 20 22 25 27 29 30 31 32 36
Tradicional 01/10
03 05 20 23 38 45 0
Match 01/10
14 19 25 36 37 42 0
Desquite 01/10
00 21 29 33 36 43 0
Sale o Sale 01/10
08 16 17 27 32 40
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.