“El radicalismo vuelve al Concejo con una banca puramente radical”
POLÍTICA LOCAL Y NUEVOS DESAFÍOS EN EL CONCEJO DELIBERANTE
Aldo Mensi (h), concejal electo por "Somos Buenos Aires", analizó los resultados de las últimas elecciones, la campaña y el escenario político que se viene. Además, adelantó proyectos que llevará al deliberativo y destacó la integración de la juventud al radicalismo local.

El joven abogado Aldo Mensi (h), recientemente electo concejal por la lista "Somos Buenos Aires", visitó el programa Agenda Política y compartió sus reflexiones sobre la elección legislativa, el contexto político y lo que se espera para el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre. Hijo del ex intendente y ex legislador Aldo Luis Mensi, preside actualmente el comité local de la Unión Cívica Radical y encabeza un proceso de renovación que busca instalar nuevas voces en el radicalismo de Coronel Pringles.
En su análisis de los resultados, consideró que la elección fue positiva para el espacio. "Viendo los números en frío, creemos que fue una buena elección. Obtuvimos cerca de un 20% y más de 2.000 votos, cuando en muchos distritos de la zona no se consiguió representación. Es para rescatar lo que hizo el radicalismo en Pringles", señaló. También subrayó que la campaña se desarrolló en un marco muy nacionalizado, donde las discusiones locales quedaron en segundo plano. "Importaron mucho los problemas de la Nación. Hubo gente que votó al peronismo para frenar a La Libertad Avanza y otros que hicieron lo contrario. A nivel local intentamos explicar la importancia de un Concejo plural, pero fue difícil en una campaña tan corta", explicó.
Uno de los aspectos que más ruido dejó fue la baja participación en las urnas, ya que apenas un 60% del padrón concurrió a votar. Para Mensi, esto obliga a una reflexión. "Siempre preocupa que tan poca gente vaya a votar. Hay que hacer autocrítica, pero también agradecer a quienes se acercaron, porque más allá del porcentaje, eligieron a Somos Buenos Aires como opción. Eso nos da fuerza para seguir", afirmó.
Al referirse a la performance de las otras fuerzas, destacó el impacto de la boleta provincial. "Hubo un arrastre muy grande para el peronismo. En nuestro caso, a nivel local sacamos más votos que en provincia, lo que muestra un trabajo propio. Con la boleta única, ese arrastre seguramente no se repita", indicó. Pensando en las elecciones nacionales, adelantó que el radicalismo local aún evalúa a quién acompañar, siendo una de las opciones "Provincias Unidas", espacio que integran gobernadores como Maximiliano Pullaro y que respaldan referentes como Martín Lousteau y Florencio Randazzo.

También opinó sobre el discurso en cadena nacional del presidente Javier Milei, enfocado en el presupuesto. "Escuché el mensaje, pero me cuesta creer que ese 85% vaya a universidades y jubilados. Ojalá no sea solo un canto de sirena populista", señaló.
Además, Mensi destacó la importancia de que el partido vuelva al Concejo con una banca puramente radical y lo haga con una lista joven. "Nos da alegría que se valore este recambio. La mesa directiva del comité está integrada en gran porcentaje por jóvenes. La gente apoyó una propuesta distinta, sin gritos ni chicanas", expresó. Asimismo, puso en valor la unidad interna: "Hoy vemos un radicalismo vivo, con gente que vuelve a acercarse al comité, que participa en las reuniones y que fiscaliza. Logramos más de 120 fiscales, algo que no es menor".
Respecto al futuro inmediato en el Concejo, fue claro sobre las dificultades que implicará el trabajo legislativo. "Será una lucha dura, porque el oficialismo tiene mayoría. Pero mantenemos la idea de apoyar lo que esté bien y rechazar lo que consideremos equivocado, más allá del color político. No vamos a levantar la mano automáticamente, pero tampoco vamos a faltar el respeto", expresó.
En cuanto a los proyectos que planea impulsar, adelantó iniciativas vinculadas a la capacitación en oficios, como herramienta para generar empleo y prevenir adicciones. También mencionó la importancia de fomentar actividades turísticas y culturales, junto con propuestas para la salud y el desarrollo local. "Mucha gente nos dijo que se siente cansada de que sus hijos o familiares se vayan de Pringles. Queremos trabajar para generar oportunidades acá", subrayó.
Mensi reconoció el apoyo de su familia y de referentes históricos del radicalismo, como su padre, aunque aclaró que su decisión de involucrarse en política fue personal. "Es lindo tener el acompañamiento de quienes tienen experiencia, pero esta fue una elección propia. Me enorgullece presidir el partido y poder ocupar una banca", afirmó.
Antes de cerrar, dejó un mensaje de agradecimiento para los vecinos que lo acompañaron en la elección. "Gracias a la gente que nos eligió, a los fiscales y a quienes confiaron en que una lista joven y renovada podía representar al radicalismo en el Concejo. Vamos a llevar la voz de los vecinos con mucho orgullo", concluyó.