“Nuestro compromiso es trabajar para que la política vuelva a estar cerca de la gente”
 “Nuestro compromiso es trabajar para que la política vuelva a estar cerca de la gente”
POLÍTICA 

José Esteves, concejal electo por Fuerza Patria realizó un balance de las elecciones legislativas, destacó la incorporación de bancas para el peronismo en Coronel Pringles y cuestionó el rumbo económico del Gobierno nacional. Además, llamó a fortalecer la participación ciudadana de cara a los próximos comicios.

El flamante concejal José Esteves, electo en las últimas legislativas por el espacio Fuerza Patria, fue entrevistado en el programa Agenda Política que se emite semanalmente por Canal 2 de Multimedio Pringles. Allí valoró la confianza de los votantes, analizó el resultado electoral y habló de los desafíos que se vienen para el peronismo pringlense.
"Lo primero que corresponde es agradecer a todos los vecinos y vecinas que confiaron en nuestra propuesta. Este resultado no lo consideramos un techo, sino un piso en un contexto muy difícil. Ahora tenemos una responsabilidad más importante: representar a la comunidad desde el Concejo Deliberante junto a Silvana Carnevali y los compañeros del bloque peronista", expresó.
El peronismo local consiguió una banca más respecto a 2021, lo que le permitirá contar con cuatro concejales desde diciembre. Para Esteves, ese avance es un aliciente para seguir ampliando el espacio: "Poder contener los votos de 2023 en una elección con menor participación es un resultado muy positivo. Esto se logra con trabajo y ampliando el equipo para llegar a todos los rincones de Pringles".


En su análisis, el edil electo señaló que la alianza entre el oficialismo municipal y La Libertad Avanza no logró consolidar la expectativa que se había generado. "En política, dos más dos no siempre es cuatro. La agenda que hoy lleva adelante el Gobierno nacional muestra una gran distancia con los problemas reales de la gente. Aquí en Pringles tenemos más de 100 familias que perdieron su pensión, lo que significa que no pueden acceder a medicamentos ni a un plato de comida. Y eso también influye en el voto", afirmó.
Esteves advirtió sobre las consecuencias de un modelo económico que golpea a los sectores más débiles: "Si la variable de ajuste son los jubilados, las pensiones de discapacidad o la salud, el ajuste está mal hecho. Lo que hay es una gran transferencia desde los sectores populares hacia los concentrados. La gente lo percibe y se refleja en la elección".

De cara a los próximos comicios, las elecciones nacionales en octubre, planteó la necesidad de fortalecer la participación ciudadana, en especial con la implementación de la boleta única: "Va a ser un sistema nuevo y complejo para muchos vecinos. Nuestro compromiso es capacitarnos y acompañar a la gente en ese proceso. La democracia necesita participación y en octubre debemos ratificar ese compromiso. Si el vecino no elige a quienes lo representen, otros decidirán por ellos".
En el plano nacional, Esteves fue crítico con el gobierno de Javier Milei. "El ajuste siempre corta el hilo por lo más fino. Mientras tanto, los sectores con más recursos no asumen ninguna carga. Eso genera escepticismo social, porque la gente siente que la política no da respuestas y que la crisis siempre recae sobre los mismos", señaló.

También destacó que el peronismo vuelve a ganar una elección legislativa después de dos décadas, lo que marca, a su entender, un cambio de clima político: "Hay una fuerte resistencia social a las medidas que se aplican. La gente votó en 2023 esperando otra cosa, y lo que encuentra es un retroceso. Eso explica en parte el resultado del último domingo".
Frente a las críticas sobre el electorado del conurbano, que elige a la fuerza peronista, fue categórico: "No creo que la gente sea tonta. En muchos barrios se recuperaron derechos, se urbanizaron villas, se garantizaron cloacas, agua y electricidad. Eso implica un piso de dignidad. Desconfiar de esas decisiones es desconocer la realidad de millones de personas".
Al cierre de la entrevista, dejó un mensaje de cercanía y compromiso: "Voy a asumir la banca con mucha honra. Siempre estamos a disposición, tratamos de dar una mano en lo que se pueda. Lo vamos a hacer con amor y con compromiso, porque nuestra tarea es representar a más gente cada día y construir propuestas que tengan como centro a las familias de Pringles".
Con este panorama, Esteves se prepara para su ingreso al Concejo Deliberante en diciembre, convencido de que el resultado electoral abre un camino de mayor protagonismo para el peronismo pringlense y con el desafío de traducir en proyectos concretos las demandas de la comunidad.


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1400 = 1450 =
Euro 1620 = 1720 =
Real 262 = 277 =
Merval 1808661.2 =
Dólar Blue 1430 = 1450 =

02/10 - 17:10

Juegos

Downtack
Previa 02/10 7818
Primera 02/10 6438
Matutina 02/10 0397
Vespertina 02/10 0518
Nocturna 01/10 2774
Previa 02/10 7810
Primera 02/10 4043
Matutina 02/10 4055
Vespertina 02/10 0045
Nocturna 01/10 6957
Tradicional 1° 01/10
8 25 30 31 32 36
Tradicional 2° 01/10
1 3 8 18 20 27
Revancha 01/10
17 20 22 25 29 31
Siempre Sale 01/10
7 20 28 39 42 43
Premio Extra 01/10
1 3 8 17 18 20 22 25 27 29 30 31 32 36
Tradicional 01/10
03 05 20 23 38 45 0
Match 01/10
14 19 25 36 37 42 0
Desquite 01/10
00 21 29 33 36 43 0
Sale o Sale 01/10
08 16 17 27 32 40
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.