En el ámbito seccional, la lista encabezada por Oscar Liberman (LLA) registró el 41,77 % de los votos, superando a la de Alejandro Dichiara (Fuerza Patria), que obtuvo el 34,13 %, y a Andrés de Leo (Somos Buenos Aires), con el 11,37 %. Según estos números, de las once bancas en disputa, cinco corresponderían a La Libertad Avanza, cuatro a Fuerza Patria y dos a Somos Buenos Aires.
Proyección de bancas en la sexta secciónAscenso libertario
En Bahía Blanca "?el distrito de mayor peso electoral"? LLA se impuso con el 46,41 % de los votos. También salió victorioso en Coronel Rosales, Pringles, Suárez, Puan, Saavedra, Coronel Dorrego y Adolfo Alsina, consolidando su fuerza en los principales centros urbanos. De confirmarse estos resultados, además de Liberman, asumirían en la Legislatura bonaerense dirigentes como Carla Panelli, Héctor Gay, Mariela Vitale y Gustavo Coria.
Fuerza peronista desde el interior
Fuerza Patria cosechó triunfos en numerosos municipios del interior, tales como Monte Hermoso, Tres Arroyos, Gonzales Chaves, Benito Juárez, Salliqueló, Daireaux, Guaminí, Laprida, Patagones, Tres Lomas y General La Madrid. En la lista conducida por Dichiara, también se perfilan para ingresar a la Legislatura provincial Maite Alvado, Alejandro Acerbo y Sofía Vannelli.
Aunque no ganó en ningún distrito, Somos Buenos Aires, con Andrés de Leo a la cabeza, obtuvo representación política con dos bancas. Una de ellas será para De Leo y la otra corresponde a la dorreguense Priscila Minnaard, asegurando la presencia del espacio en la Cámara bonaerense.
Panorama final
La Sexta Sección, integrada por 22 distritos del sudoeste provincial, presentará una representación legislativa variada. La irrupción de los libertarios en los centros urbanos, la persistencia del peronismo en el interior y el avance del radicalismo-lilismo con De Leo y Minnaard configuran un mapa político plural en la Cámara de Diputados bonaerense.