CANAL 2 FUE ESCENARIO DEL DEBATE DE CANDIDATOS RUMBO A LAS LEGISLATIVAS 2025
 CANAL 2 FUE ESCENARIO DEL DEBATE DE CANDIDATOS RUMBO A LAS LEGISLATIVAS 2025

ELECCIONES 


Anoche se realizó el Debate, donde los cuatro candidatos a concejales en 1º término se refirieron a diferentes temas como desarrollo social, salud y medio ambiente y proyectos. Los candidatos a consejeros escolares en 1º término, también hablaron sobre diferentes temáticas relacionadas a este organismo, que en este caso se trató de infraestructura escolar y fondo educativo, mejoras y funcionamiento del consejo escolar y comedores escolares. Se realizó un debate abierto y los candidatos también se dirigieron al electorado con su último mensaje de cara a las elecciones del próximo domingo.
La cuenta regresiva hacia las Elecciones Legislativas Generales 2025 tuvo anoche un capítulo central con la realización del debate televisado entre candidatos, emitido en vivo por la pantalla de Canal 2 de "Multimedio Pringles". A partir de las 22.00 horas, los estudios del canal fueron el escenario de un programa especial que convocó la atención de la comunidad local y que contó con la presencia de los aspirantes a ocupar cargos, tanto en el Concejo Deliberante como en el Consejo Escolar.

El debate fue moderado por los periodistas Andrea Souto y Raúl Lacazette, quienes guiaron la exposición de los distintos bloques temáticos. El orden de participación ya había sido sorteado la semana anterior, y cada candidato dispuso de un tiempo cronometrado de 2 minutos para exponer sobre cuestiones previamente establecidas. Los temas seleccionados fueron desarrollo social, salud, medio ambiente y proyectos para los concejales, mientras que para los consejeros escolares, se abordaron tópicos como infraestructura, fondo educativo, funcionamiento del organismo y comedores escolares.

Los cuatro candidatos a concejales en primer término fueron Eduardo Herr (Alianza La Libertad Avanza), Araceli Castillo (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), José Esteves (Fuerza Patria) y Aldo Mensi (h) (Somos Buenos Aires). Cada uno pudo dar a conocer sus prioridades y enfoques, con el objetivo de acercar claridad a los votantes aún indecisos. Tras las exposiciones individuales, los postulantes dispusieron de 10 minutos de debate, en un marco de respeto y equidad. El cierre estuvo reservado para un minuto final, en el que transmitieron su mensaje a los vecinos de cara a la elección del próximo domingo 7 de septiembre.

En el caso del Consejo Escolar, participaron Lumila del Río (Alianza La Libertad Avanza), Daniel Heredia (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Ramiro Campbell (Fuerza Patria) y Leandra Ponce (Somos Buenos Aires). Cada uno de ellos contó con la misma dinámica que los concejales, aunque en este caso el tiempo de debate fue de 5 minutos. 

El programa especial contó también con la presencia en el estudio de los asesores de los candidatos, quienes siguieron de cerca cada una de las intervenciones. El uso de un reloj digital en pantalla permitió que se respetaran estrictamente los tiempos asignados, lo que dio fluidez y equilibrio al debate.

El desarrollo del encuentro dejó como saldo un panorama más claro para los votantes, quienes pudieron comparar las propuestas, estilos y prioridades de cada espacio político. Más allá de las diferencias, el clima fue de respeto, lo que permitió un intercambio ordenado y constructivo.

Con esta instancia, los vecinos de Coronel Pringles cuentan ahora con más elementos para definir su voto en las Elecciones Legislativas Generales 2025. El debate, transmitido en directo a toda la comunidad, se transformó en un espacio de participación democrática que refuerza la importancia de la información y la transparencia en la vida institucional del distrito.



CONSEJEROS ESCOLARES

A la hora de la exposición de los consejeros escolares, un eje que despertó especial interés fue el del fondo educativo, y éste es el resumen de lo que opinó cada candidato sobre el tema: 

LUMILA DEL RIO (ALIANZA LA LIBERTAD AVANZA): "El Fondo Educativo proviene de la Coparticipación Nacional, pasa por la Provincia y finalmente lo reciben y ejecutan los municipios, no los Consejos Escolares. Desde 2018, el 40% se destina a infraestructura y, en nuestro distrito, también se acordó un 20% para el Polideportivo. Con estos recursos hemos realizado arreglos de techos, cloacas, electricidad, calefacción y más, alcanzando más de 260 millones de pesos invertidos en cuatro años", explicó Lumila Del Río.





DANIEL HEREDIA (FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES): "El Fondo Educativo es muy valioso, pero muchas veces no se utiliza de manera eficiente. La infraestructura escolar debe ser segura, y el problema central es la falta de control sobre las obras, lo que genera arreglos mal hechos y repetidos. Es fundamental que el Consejo Escolar tenga mayor injerencia en la administración de esos recursos y que haya más transparencia en su distribución", concluyó Heredia.




RAMIRO CAMPBELL (FUERZA PATRIA): "El Fondo Educativo proviene de la coparticipación y debe garantizar infraestructura, equipamiento y ampliación de las instituciones. Para este año se estima en 1.485 millones de pesos, pero vemos un desfasaje entre la política actual y las necesidades reales. Creemos que las decisiones deben planificarse junto a la comunidad educativa, escuchando a directivos, cooperadoras y familias, a través de mecanismos participativos que aseguren un uso más justo y efectivo", señaló Ramiro Campbell.




LEANDRA PONCE (SOMOS BUENOS AIRES): "El 40% del Fondo Educativo debe destinarse a infraestructura, pero su verdadero valor está en escuchar a quienes viven a diario las problemáticas escolares: directivos, auxiliares y alumnos. Los consejeros no somos técnicos, pero sí podemos ver y detectar falencias para convocar a quienes corresponda. Es clave ingresar a las instituciones, dialogar con su comunidad y garantizar que cada escuela sea un espacio seguro y digno para la educación pública", destacó Leandra Ponce.







Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1340 = 1380 =
Euro 1550 -5.00 1625 -5.00
Real 250 -0.00 260 -0.00
Merval 1997624.37 +7,304.57
Dólar Blue 1350 = 1370 =

05/09 - 16:09

Juegos

Downtack
Previa 05/09 5420
Primera 05/09 7457
Matutina 05/09 8313
Vespertina 04/09 8711
Nocturna 04/09 4613
Previa 05/09 8846
Primera 05/09 6768
Matutina 05/09 3976
Vespertina 04/09 7482
Nocturna 04/09 2205
Tradicional 1° 03/09
20 24 29 33 39 43
Tradicional 2° 03/09
6 16 25 39 42 44
Revancha 03/09
0 1 30 35 39 42
Siempre Sale 03/09
13 29 35 36 37 43
Premio Extra 03/09
0 1 6 16 20 24 25 29 30 33 35 39 42 43 44
Tradicional 03/09
01 02 22 34 43 44 6
Match 03/09
00 20 25 30 42 44 6
Desquite 03/09
04 24 27 28 31 39 6
Sale o Sale 03/09
08 20 22 24 32 35
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.