Fabián Eseiza: “Queremos más bancas para que siga habiendo oposición real en el Concejo”
Docente y candidato a concejal en 2° término del “Frente de Izquierda y de los Trabajadores”, visitó el programa “Agenda Política 2025” de Canal 2 y habló sobre la campaña electoral, la situación de Indio Rico, las problemáticas sociales y económicas del distrito y la necesidad de mantener voces opositoras en el Concejo Deliberante.

El profesor de Historia Fabián Eseiza "?docente en el CEPT Nº 22 de Pontaut y en una escuela local"? es candidato a concejal en segundo término en la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). En diálogo con Agenda Política, repasó el trabajo que realizan en campaña y la importancia de fortalecer la representación opositora en el Concejo Deliberante.
"Para nosotros la campaña es más de lo que siempre hacemos. Siempre estamos en la calle. Queremos tener más bancas en el Concejo y también visitar otros lugares", afirmó Eseiza, quien destacó una reciente recorrida por Indio Rico. Sobre esta localidad, señaló: "Hay que integrarlo más en todo sentido: político, social, económico y deportivo. Es parte de Pringles, pero está como dejado de lado. Si no lo convocamos, la gente se va a Tres Arroyos".
Consultado sobre las preocupaciones que recogieron en la campaña, el candidato mencionó "la falta de trabajo y de oportunidades", y advirtió sobre la escasa retención de jóvenes en el distrito.
"Tenemos la misma cantidad de habitantes que hace 70 años. Eso indica que no hemos crecido. Hay cosas que se hacen bien, pero falta continuidad: cambian los gobiernos y borran lo que hizo el anterior", expresó. También cuestionó la práctica de archivar proyectos opositores en el legislativo local, que luego son reintroducidos por el oficialismo con otro nombre.
Eseiza explicó que su militancia en la izquierda nació por "las injusticias" vividas desde joven en el mundo laboral, y cuestionó la mirada negativa que, según él, ciertos sectores políticos y mediáticos fomentan hacia la izquierda. "Reclamamos derechos para los trabajadores y eso incomoda. El gobierno de Milei nos está sacando derechos", dijo.
En cuanto a las expectativas para las legislativas del 7 de septiembre, planteó: "La idea es mantener las dos bancas y, si se pudiera soñar, sumar una más. Queremos captar el voto indeciso o enojado para que siga habiendo oposición real".
Eseiza también llamó a la participación ciudadana: "Si no votás, le das el derecho a otro. Es necesario que la gente vaya a votar. Si no hay voces opositoras, el Concejo será una escribanía del Ejecutivo".
Por último, advirtió que la elección legislativa es clave para el equilibrio político local. "Un Concejo sin mayoría absoluta es fundamental. Hoy las voces opositoras son las de nuestros concejales. Si no están, ¿qué va a ser del Concejo?", concluyó.