Marianela Gachen, abogada y ex presidenta de la Juventud Radical de Coronel Pringles, forma parte de la lista de candidatos a concejales de "Somos Buenos Aires", el frente que reúne a nivel provincial a sectores del radicalismo, el peronismo no kirchnerista y otros espacios, y que en nuestro distrito se conforma por radicales y ciudadanos independientes.
En el programa Agenda Política, Gachen compartió su recorrido militante, su visión sobre el rol del Concejo Deliberante y los objetivos que impulsa junto al equipo que conforma la nueva propuesta electoral.
"Estuve como presidenta de la Juventud Radical. Fue la normalización después de muchos años en los que no teníamos juventud en el distrito", recordó Gachen. "Teníamos un muy buen grupo de trabajo, y la mayoría hoy está en la lista. Eso habla mucho de la militancia".
Para Marianela, el alejamiento de los jóvenes de la política tuvo que ver con el desencanto general: "Se dejó de ver a la política como una herramienta de transformación social. Pero cuando empezamos a militar, a recorrer la sexta sección y a encontrarnos con problemáticas comunes, entendimos que se podía hacer algo distinto".
Su acercamiento al radicalismo fue impulsado por una amiga, Euge Nogues, quien la invitó a participar de una campaña solidaria: "Mi familia siempre fue radical, pero yo nunca había militado. Me acerqué por una campaña del abrigo. Ahí empezamos con otras actividades, útiles escolares, trabajo barrial. Mientras estudiaba, siempre venía a Pringles y encontré un grupo de contención".
Gachen cursó abogacía en la Universidad Nacional del Sur y nunca perdió el vínculo con su ciudad: "Siempre supe que quería volver. Me venía todos los fines de semana. Quiero ejercer acá porque acá están mis vínculos, mis amigos".
En cuanto al proceso de formación de la lista, destacó el trabajo colectivo: "Todo se consensuó, nada se impuso. Nadie peleó por un cargo. La idea fue construir un espacio de centro, que no sea ni la Libertad Avanza ni el kirchnerismo. Nos sentimos muy acompañados".
Sobre el rol del Concejo Deliberante, Marianela expresó: "Muchas veces lo que se trata en el recinto no le llega a la gente. Hay propuestas que no se conocen porque no hay una comunicación fluida. Y también hay regulaciones que ya existen, pero no se implementan. Falta ese análisis y ese trabajo, que es el que queremos encarar desde nuestro lugar".
Consultada sobre el desdoblamiento electoral, consideró que "le dio más libertad al comité para conformar la lista" y valoró la posibilidad de pensar una campaña más enfocada en lo local. "Ahora que presentamos la lista, mucha gente nos dijo "?qué bueno, son todos jóvenes, caras nuevas, gente que labura"?. Y eso nos motiva aún más".
La presentación oficial de la lista será el viernes 1 de agosto en el comité de la UCR. "Vamos a hacer algo descontracturado, una cena, como venimos trabajando: en equipo. Todo lo hacemos en conjunto, se consulta y se construye con otros. La propuesta no termina en esta elección, queremos que el grupo siga trabajando".
Con convicción y compromiso, Marianela concluyó: "Queremos que el joven que se fue, quiera volver. Y que cuando lo haga, tenga oportunidades. Eso no le pasa a todo el mundo. Nosotros tuvimos la suerte de encontrar trabajo y un espacio, pero queremos que eso le pase a más personas. Desde el Concejo, queremos llevar esas ideas que nacen del trabajo y la militancia".