Aldo Mensi (hijo) encabeza la lista de Somos Buenos Aires en Pringles
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025
Con fuerte presencia radical y apertura a vecinos independientes, la nómina apuesta a renovar el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. El frente provincial al cual se suma la UCR local, busca consolidarse como alternativa al oficialismo y a la alianza LLA- PRO.

Quedó oficializada la lista de "Somos Buenos Aires" en Coronel Pringles, espacio político que en el ámbito local está conformado por dirigentes y militantes de la Unión Cívica Radical (UCR), además de vecinos independientes que se suman al proyecto con la intención de representar una opción distinta en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
La lista de concejales titulares es encabezada por Aldo Mensi (hijo), abogado de 27 años, actual presidente del Comité Radical de Coronel Pringles e hijo del ex intendente y ex diputado provincial Aldo Luis Mensi. Con una impronta renovadora, el joven dirigente se ha propuesto fortalecer la participación de las nuevas generaciones en la vida partidaria, integrándolos en espacios de decisión y gestión dentro del radicalismo pringlense.
Lo acompañan en la lista Marianela Gachen (33), abogada y ex presidenta de la Juventud Radical; el artista lírico Leandro Casey (43); la ingeniera civil Juliana Baqueiro (32); el profesor de Educación Física Pablo Bettiga (30); la abogada y ex jefa de ARBA local Norma Ferrandi (60); y el dirigente juvenil y empleado de comercio Lucas Jiménez (29), actual presidente de la Juventud Radical.
Para el Consejo Escolar, encabeza la nómina de candidatos, la docente y directora de Escuela de Adultos Leandra Ponce (50), acompañada por el profesor y pastor evangélico Franco Belozcar (29), y la profesora Guadalupe Merizzi (35).

El frente "Somos Buenos Aires" busca posicionarse en la provincia como una tercera vía entre las estructuras tradicionales. Conformado por un entramado de sectores políticos, reúne a radicales alineados con Facundo Manes, peronistas disidentes referenciados en Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, y figuras del PRO que rechazan el acercamiento a La Libertad Avanza. En ese grupo se destacan nombres como los intendentes Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio), Julio Zamora (Tigre), los hermanos Passaglia (San Nicolás) y Guillermo Britos (Chivilcoy). También forma parte del armado el dirigente Emilio Monzó, referente del Partido del Diálogo y ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
A nivel local, el armado busca recuperar presencia institucional en el Concejo Deliberante y también sumar representación en el Consejo Escolar. "Somos Buenos Aires" se presenta como una opción con contenido, amplitud y alejada de los extremos, en una elección en la que el oficialismo nacional y las coaliciones tradicionales enfrentan un visible desgaste.
Por otro lado, la lista en Pringles también pone el foco en la apertura hacia nuevos perfiles, como es el caso de Leandro Casey, reconocido por su trayectoria en la música lírica, o de figuras técnicas y profesionales como Baqueiro o Ferrandi, que aportan desde su experiencia en distintas áreas.
En este escenario electoral atípico y altamente fragmentado, el frente busca seducir a los votantes desencantados con el Gobierno nacional y la alianza LLA"?PRO. En ese sentido, desde "Somos Buenos Aires" remarcan su compromiso de "construir una coalición política amplia, con sentido y con vocación transformadora".
Con un marcado perfil pluralista y la voluntad de volver a posicionar al radicalismo como eje vertebrador de una propuesta política alternativa, el espacio se encamina a disputar con fuerza las legislativas locales, con la vista puesta en recuperar presencia institucional y renovar liderazgos de cara al futuro político de Coronel Pringles.