La Biblioteca Popular Pringles celebró su aniversario con memoria y música
93° ANIVERSARIO
El sábado por la tarde, en un salón colmado, la Biblioteca Popular Pringles conmemoró un nuevo aniversario de su fundación. Hubo presentaciones corales y un emotivo repaso por los orígenes de esta institución que, a pesar de las dificultades económicas, continúa abriéndose a la comunidad.

La Biblioteca Popular Pringles celebró este sábado sus 93 años de vida institucional. Desde las 18 horas, y con un salón repleto de vecinos y vecinas, el festejo tuvo como eje la presentación de los coros que surgieron del taller de canto coral que se desarrolla en la entidad: el coro de niños "Torcacitas" y el vocal femenino "Achiras", ambos dirigidos por las profesoras Soledad Ugalde y Romina Coplo. También se sumaron con entusiasmo alumnos y alumnas de la Escuela de Educación Artística N° 1, dando un marco especial a la jornada.

El acto comenzó con las palabras de Velia Pérez, referente histórica de la biblioteca y actual vicepresidenta, quien se dirigió al público con un sentido recorrido por los orígenes de la institución. "En 1932 se creó la biblioteca, pero no podía funcionar como tal porque le faltaba reglamento, estatuto. Eso se logró en 1934, cuando se formó la primera comisión definitiva", rememoró.
Pérez nombró uno a uno a los miembros de aquella primera comisión conformada por vecinos como Santiago Bertolotto, Juan Pedro Bruzzo Iraola, entre otros, y recordó al primer bibliotecario, Servando García, quien trabajó ad honorem durante años. "Este salón lleva su nombre porque trabajó mucho por la biblioteca, y debemos ser agradecidos con esta gente que fue raíz de lo que somos hoy", señaló con emoción.

Entre los recuerdos que compartió, mencionó también un hallazgo reciente: un libro donado en julio de 1932 por los hermanos Reina. "Así comenzó la biblioteca: con libros de la gente, donaciones, aportes voluntarios. En ese momento era leer y devolver. Hoy, 93 años después, los libros siguen prestándose, seguimos haciendo socios, y cualquiera puede venir a consultar lo que necesite", subrayó.
Trabajo en equipo y compromiso con la comunidad
Durante su intervención, Velia dejó en claro que el funcionamiento actual de la biblioteca es el resultado de un trabajo colectivo. "Siempre dicen "la biblioteca, Velia Pérez", pero no es así. Es un grupo de personas que trabaja en equipo", aclaró, y presentó a la comisión actual: presidida por Olga Anuncio (Olga Villaverde), con Pamela Benítez como secretaria, Julio Bottini como tesorero, y un grupo de vocales y fiscalizadores comprometidos con el día a día de la entidad. Y las bibliotecarias: Jesica Saldias y Patricia Barrios.
Destacó también la apertura que la biblioteca ha tenido hacia nuevas propuestas. "Este año hicimos un llamado a la comunidad para ofrecer talleres. No manejamos dinero, solo brindamos el espacio, la luz, el gas. La respuesta fue excelente", valoró. Entre esos talleres, nació el de canto coral, cuya producción fue compartida con el público durante el festejo.

Voces que emocionan
La Profesora del Proyecto Coral Soledad Ugalde agradeció la presencia del público y puso en valor el sentido del aniversario: "No es poco, 93 años. Cuánta historia, cuántos niños habrán pasado por aquí cuando no había celulares ni computadoras. El tiempo tiene que pasar con historia y con amigos que acompañan, como ahora", expresó.
El coro infantil "Torcacitas", bautizado así en referencia a la torcaza, ave local, abrió la parte artística del evento con canciones y una coreografía. Luego fue el turno del coro femenino "Achiras", que cerró el acto con una presentación emotiva.

Una biblioteca que resiste
La Biblioteca Popular Pringles transita una realidad compleja desde lo económico, pero encuentra en el compromiso de su comunidad una razón para seguir adelante. La jornada del sábado fue testimonio de esa energía colectiva, de una historia que sigue escribiéndose día a día, y de una institución que como dijo una de sus referentes "sigue viva porque el pueblo la necesita".






