El Concejo trató la situación del Garrahan y el debate expuso fuertes diferencias políticas
 El Concejo trató la situación del Garrahan y el debate expuso fuertes diferencias políticas

DEBATE LEGISLATIVO CON POSTURAS ENFRENTADAS


Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Coronel Pringles se discutió un proyecto vinculado al desfinanciamiento del Hospital Garrahan. La votación dejó en evidencia las distintas miradas de los bloques locales sobre el sistema de salud, el ajuste nacional y la forma de reclamar soluciones.
En la tarde del jueves, desde las 18 hasta pasadas las 20 horas, se llevó adelante la Séptima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Coronel Pringles. 

Fuerte cruce de posturas por la situación del Hospital Garrahan

Uno de los ejes centrales del debate fue el expediente HCD Nº 8.126-I-2025, presentado por el interbloque Frente de Todos "? Unión por la Patria, que manifestaba la preocupación por el ajuste y desfinanciamiento del Hospital de Pediatría "Dr. Juan P. Garrahan".

Sebastián Lucero, edil (suplente) de la banca peronista, advirtió que "los residentes se están yendo por los bajos sueldos. Si los profesionales abandonan, el Garrahan se vacía y pierde su esencia como hospital público, gratuito y de calidad".

Desde La Libertad Avanza, el concejal Gustavo Bottini presentó un proyecto alternativo: "Es un conflicto más político que profesional. Hay más administrativos que médicos, y eso es herencia del gobierno anterior", afirmó refiriéndose a la presidencia que llevó adelante Alberto Fernández. Su propuesta llamó al diálogo entre las partes y destacó los aumentos salariales anunciados.
Lorena González, de Juntos, acompañó el proyecto libertario: "Muchas familias de Pringles concurren al Garrahan. Apostamos al diálogo".

Por su parte, Araceli Castillo (Izquierda) fue categórica: "Se trata el tema con liviandad. Tenemos gente del Gobierno (Nacional) diciéndole a los médicos, lo digo como estudiante de medicina, que se dediquen a otra cosa. Tenemos diputadas diciendo, casi por cadena nacional, que una familia de cuatro personas puede vivir con $ 360.000. No sólo es una falta de respeto, y nos da vergüenza, sino que es triste para todos los argentinos", enfatizó y afirmó: "En Pringles estamos sufriendo porque no tenemos médicos, no tenemos psiquiatras, no hay pediatras en las salitas, no hay médicos para las guardias".

El proyecto de Bottini fue aprobado por mayoría con 9 votos (libertarios y Juntos), frente a los 5 de Unión por la Patria e Izquierda.

Retrotraen donación de terrenos a Cáritas

El recinto también abordó el expediente Nº 8.122-D-2025, por el cual se revocó una donación de tierras a Cáritas Parroquial de Pringles, debido a la imposibilidad de avanzar en la construcción de viviendas por falta de financiamiento.

Sebastián Querejeta (Juntos) lamentó la situación: ""A Cáritas de Pringles le tocaron 20 cupos y luego se le asignan 10 cupos más con la condición de tener tierras para la construcción de viviendas", dijo y remarcó: "Es una pena que no haya financiamiento". 

Araceli Castillo (Izquierda) se abstuvo de votar al igual que su compañero de banca, Daniel Heredia. Por su parte, el concejal Julio de Aduriz (UxP) acompañó el expediente, criticando el desfinanciamiento de la obra pública nacional. La ordenanza fue aprobada por mayoría.

Propuesta ambiental impulsada por estudiantes

Fue aprobado por unanimidad el proyecto para crear el concurso "Pringles limpia", surgido del Concejo Deliberante Estudiantil, a instancias de alumnos de sexto año del Colegio Sagrado Corazón.

La iniciativa busca fomentar la recolección de residuos en espacios públicos y la instalación de eco puntos en instituciones educativas. Cristina Espil (Juntos) destacó la articulación con el área de Espacios Verdes. Araceli Castillo pidió que se prioricen los puntos limpios sobre los volquetes, y Julio de Aduriz planteó preocupaciones ambientales más amplias.
Reconocimiento a Edgardo Fernández y otras notas enviadas a comisión

Durante la sesión también se enviaron a comisión tres notas de particulares:

*A Educación, la solicitud para declarar de interés el evento por el Día del Niño, impulsado por Mario Machado del Merendero Rinconcito de Acuarela.

*A Educación, el pedido de vecinos de Indio Rico para reconocer al automovilista Edgardo Fernández.
*A Hacienda, el pedido de la Biblioteca Popular Pringles de ayuda económica, presentado por su presidenta Olga Anuncio.



Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1185 = 1235 =
Euro 1400 = 1475 =
Real 223 +3.00 233 +3.00
Merval 2031093.18 +36,268.65
Dólar Blue 1205 = 1225 =

01/07 - 16:07

Juegos

Downtack
Previa 01/07 0722
Primera 01/07 7045
Matutina 01/07 7010
Vespertina 30/06 3833
Nocturna 30/06 8788
Previa 01/07 7770
Primera 01/07 7820
Matutina 01/07 0547
Vespertina 30/06 5254
Nocturna 30/06 3606
Tradicional 1° 29/06
6 13 26 28 36 42
Tradicional 2° 29/06
5 13 19 22 26 32
Revancha 29/06
3 4 8 11 24 42
Siempre Sale 29/06
1 4 5 6 38 39
Premio Extra 29/06
3 4 5 6 8 11 13 19 22 24 26 28 32 36 42
Tradicional 28/06
38 28 37 18 45 36 7
Match 28/06
14 29 15 30 21 36 7
Desquite 28/06
02 35 19 08 10 39 7
Sale o Sale 28/06
25 31 17 33 18 38
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.