El Honorable Concejo Deliberante de Coronel Pringles llevará adelante este jueves su quinta sesión ordinaria del año, con una agenda cargada de proyectos que abordan cuestiones simbólicas, sociales, económicas y de infraestructura. La cita legislativa será a partir de las 18 horas en el recinto habitual.
Uno de los puntos más destacados del orden del día será el tratamiento de un proyecto de ordenanza presentado por el interbloque Frente de Todos - Unión por la Patria, que busca declarar "vecinos distinguidos" a catorce excombatientes pringlenses de la Guerra de Malvinas. La lista incluye a Oscar Lacazette, Julio Orquin, Saúl Belozcar, Luis Carassou, Alberto Díaz, Gustavo Gachen, Dante Imanoni, Raúl Irigoyen, César Lagleyze, Juan Domingo Rodríguez, Aroldo Rubén Romano, Gustavo Cavallaro, Ángel Sequeiros y Jorge Suárez.
La propuesta contempla que el reconocimiento se formalice durante el acto conmemorativo del 24 de septiembre, fecha en que se celebra la creación de la primera autoridad del Partido de Coronel Pringles. Además, el proyecto establece la exención vitalicia del pago de tasas y servicios municipales para los veteranos reconocidos, beneficio que también se extendería a sus cónyuges.
"Reconocer a quienes pusieron en juego su vida por nuestro país no es ni más ni menos que una obligación que tenemos. Es un gesto de amor y memoria que debe perdurar en el tiempo", expresaron desde el bloque proponente.
En sintonía con este homenaje, el mismo interbloque presentó un segundo proyecto vinculado a la memoria colectiva: propone la colocación de un código QR en el Monumento a los Héroes de Malvinas, que permita a los visitantes acceder a información digital sobre los catorce veteranos reconocidos oficialmente por el Ministerio de Defensa de la Nación.
La sesión también incluirá el tratamiento de una nota del Departamento Ejecutivo, suscripta por el intendente Lisandro Matzkin, en la que se solicita incorporar documentación al expediente HCD N.º 7.932-D-2024, relacionada con la convalidación de un empréstito por 850 millones de pesos. Estos fondos estarían destinados a la compra de vehículos nuevos y equipamiento hospitalario.
Entre los asuntos particulares figura una nota de vecinos solicitando la intervención municipal ante el estado de abandono de un terreno ubicado en la intersección de las calles Belgrano (48) y Rauch (17), por motivos de salubridad pública.
Por su parte, el bloque La Libertad Avanza presentará dos proyectos de resolución: uno solicita la construcción de un baño adaptado para personas con discapacidad en el sector de piletas del Balneario Municipal, y el otro reclama la pronta reparación del acceso Juan Pascual Pringles.
También se tratará un pedido del interbloque Frente de Todos - Unión por la Patria para instalar reductores de velocidad en el acceso Marinero Aroldo Romano, y se pondrán en consideración dos proyectos de comunicación elaborados por la Comisión de Obras Públicas. Ambos apuntan a solicitar información sobre obras de infraestructura: uno sobre el alcantarillado en escuelas secundarias y otro sobre el estado de los reductores de velocidad en distintas calles de la ciudad.
Finalmente, llegarán al recinto despachos de comisión que dan tratamiento a iniciativas presentadas por estudiantes de instituciones locales, como la Escuela de Educación Especial Nº 501 y el Colegio Sagrado Corazón, en el marco del programa Concejo Deliberante Estudiantil. También se debatirá la creación del Programa Municipal de Emprendimiento Joven y un evento anual para adolescentes, promovido por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad.
La quinta sesión ordinaria se anticipa así como una jornada de relevancia institucional, con debates que cruzan lo simbólico, lo social y lo cotidiano. Entre todos los puntos, el homenaje a los Veteranos de Malvinas será sin dudas uno de los momentos más sentidos del día.