El Gobierno convocó al Consejo del Salario para fijar el nuevo mínimo, vital y móvil
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para fijar el nuevo mínimo, vital y móvil
ACTUALIDAD
El piso salarial volverá a ser debatido luego de la última actualización realizada en diciembre de 2024. En caso de no volver a existir un acuerdo entre las partes, el monto recaerá en manos del Poder Ejecutivo.

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de determinar cuál será el nuevo piso salarial que afectará a todos los trabajadores registrados del país. Entre los temas de discusión, también se tratarán las prestaciones por desempleo.

Por medio de la publicación de la Resolución 1/2025 en el Boletín Oficial, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, comunicó que la reunión será realizada a las 12:30 horas por medio de una plataforma virtual. Asimismo, señaló que habrá una segunda sesión a partir de las 14:00 horas.

De esta manera, la titular de la cartera fijó que los temas de la orden del día corresponderán al tratamiento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y el establecimiento de los montos mínimos y máximos otorgados en el marco de la prestación por desempleo, según lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley N° 24.023.

Con el objetivo de cumplir con los requerimientos para llevar a cabo la conferencia, las autoridades solicitaron que se designen a dos consejeros de cada sector y que se tengan en consideración los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por desempleo.

"Convócase a los integrantes de la Comisión aludida en el artículo anterior a reunirse en sesión el día 29 de abril de 2025, a las 10:00 horas, mediante plataforma virtual", manifestaron en el artículo 3° del documento.

La última actualización del SMVM fue definida por el Gobierno en diciembre de 2024, luego de que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. Fue así como el Poder Ejecutivo fijó por decreto que desde el 1° de diciembre el monto a percibir por los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo sería de $ 279.718.

En línea con esto, también se determinaron el resto de los pisos salariales que estarían vigentes en los meses siguientes. En el caso de enero de 2025, la cifra fue de $ 286.711; en febrero de 2025, el monto subió a $ 292.446; mientras que en marzo creció hasta los $ 296.832.

Para los trabajadores jornalizados, se determinó que en diciembre recibirían un incremento de $ 1.399 por hora. Asimismo, a partir de enero, el valor por hora fue de $ 1.434, en febrero alcanzó los $ 1.462, y en marzo subió a $ 1.484 por hora.

Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es una figura fundamental en el sistema normativo laboral argentino, la cual fue establecida para garantizar una remuneración mínima que cubra las necesidades básicas de los trabajadores.

Según lo dispuesto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, todo trabajador debe percibir un salario mínimo que le permita acceder a una vida digna. Esta normativa fue complementada por la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744), que especifica que el SMVM es la remuneración mínima que debe recibir un trabajador sin cargas familiares por su jornada laboral completa, cubriendo necesidades como alimentación, vivienda, educación, vestimenta, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento.

El concepto de "vital" se refiere a que el salario debe ser suficiente para satisfacer las necesidades esenciales del trabajador y su familia. Por su parte, "móvil" implica que el valor del salario debe ajustarse periódicamente para evitar que pierda poder adquisitivo debido a las variaciones en los precios de los productos y servicios.

No obstante, el piso salarial no solo afecta a los trabajadores registrados, sino que también se utiliza como referencia para determinar los ingresos de los trabajadores informales y el monto de diversas prestaciones sociales, como las asignaciones familiares y las cuotas alimentarias para hijos. Fuente: Infobae




Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1140 = 1190 =
Euro 1290 +-5.00 1365 +-5.00
Real 212.35 +-0.85 222.35 +-0.85
Merval 2225242.8 -7,502.33
Dólar Blue 1190 = 1210 =

25/04 - 20:04

Juegos

Downtack
Previa 25/04 0565
Primera 25/04 1222
Matutina 25/04 8703
Vespertina 25/04 4058
Nocturna 25/04 7923
Previa 25/04 0190
Primera 25/04 3976
Matutina 25/04 8451
Vespertina 25/04 2290
Nocturna 25/04 8604
Tradicional 1° 23/04
2 6 7 17 36 45
Tradicional 2° 23/04
11 16 22 24 29 31
Revancha 23/04
2 8 10 18 19 37
Siempre Sale 23/04
1 5 24 33 34 38
Premio Extra 23/04
2 6 7 8 10 11 16 17 18 19 22 24 29 31 36 37 45
Tradicional 23/04
00 33 14 01 07 29 0
Match 23/04
07 41 20 03 29 16 0
Desquite 23/04
18 11 24 09 04 32 0
Sale o Sale 23/04
32 01 36 06 05 43
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.