Casi un pueblo entero se queda sin empleo
 Casi un pueblo entero se queda sin empleo
CAEN MÁS PERSIANAS CON JAVIER MILEI
Una comunidad bonaerense vive horas de angustia por el anuncio del cierre de una planta de insumos industriales que daba trabajo a un centenar de familias.

Unas 100 familias, en un pueblo de 3.000 habitantes, se quedan sin ingreso fijo, al anunciarse el cierre de la fábrica de bolsas de papel "Fabi Bolsas Industriales".

Acaba de suceder en la pequeña localidad de Hinojo, perteneciente al partido de Olavarría, donde una de sus principales fuentes de trabajo, de origen chileno, radicada desde hace 65 años, sentenció que sus operaciones "no son sustentables".

Se dedica a los envases de papel para cemento, azúcar, harina, premezclas, fertilizantes y leche en polvo y dos de sus principales clientes son Loma Negra y Cementos Avellaneda.

La novedad causó zozobra en la zona, ya afectada por las consecuencias sociales que afronta desde los despidos masivos en la cementera Loma Negra.

Existe asimismo incertidumbre en la comunidad olavarriense con motivo de que el accionista mayoritario, InterCement, perteneciente al grupo brasileño Camargo Correa, tiene en venta su participación y despierta inquietud por la suerte que le espera.

El denominador común del trance que atraviesan tanto "Fabi Bolsas Industriales" como Loma Negra es la falta de ventas.

En el caso de la primera, por ser proveedora de un aparato productivo e industrial del país castigado por el ajuste, y de la segunda, por la prolongada paralización de la obra pública.

Reparto de indemnizaciones 

Los delegados gremiales de Fabi Bolsas Industriales acordaron con la patronal que sea indemnizado el personal despedido, aunque el impacto del cierre se extiende más allá de los trabajadores directos, ya que afecta también a contratistas y talleres externos.

Repercute directamente en vecinos de Sierra Chica, Sierras Bayas y de la ciudad cabecera de Olavarría.

El Sindicato Obrero de la Industria de Papel y Cartón denunció que la notificación del cierre fue abrupta, sin previo aviso, lo que potenció el malestar entre los trabajadores.

"Nos dijeron hoy que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos", expresó uno de los trabajadores.

Además, algunos expresaron su descontento y sorpresa ante la oferta que habrían recibido de la empresa de que a los que aceptaran la desvinculación se les incluiría un pago adicional del 15%, así como programas de asistencia para la reinserción laboral, con capacitaciones y talleres.

Representantes de la empresa matriz, CMPc, un holding forestal y papelero chileno fundado en 1920 y controlado por la familia Matte, se hicieron presentes para comunicar la decisión y arreglar las indemnizaciones.

Autoridades del Ministerio de Trabajo también acudieron al lugar tras conocerse la noticia, reflejando la gravedad del golpe laboral y social que propinó este cierre en la ya sensibilizada comunidad local.

Entre operarios y contratados suman alrededor de 120 los afectadas por este cierre repentino.

Crisis del empleo registrado

Desde la asunción de Javier Milei, se observa que la pérdida de puestos de trabajo del sector privado alcanza los 118.019, acuerdo con datos del Centro CEPA.

En Argentina hay 1,45 millones de desocupados y casi un tercio de las personas que se encuentran en esa situación llevan más de un año buscando trabajo. Así lo aseguran las últimas estadísticas publicadas por el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares.

El 27,6% de las personas que están activamente buscando un empleo llevan más de 12 meses dejando currículums. Otros 18,2% lleva entre 6 y 12 meses en condición de "desocupado" y el 45,8% restante lleva menos de seis meses,

Simultáneamente, entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, también el sector público redujo la dotación de personal: 45.513 puestos, que implican una caída del 13,3%.

Entre las diez empresas o sociedades con mayor recorte de personal desde noviembre de 2023 están en primer lugar al Correo Argentino, con una caída de 4.759 empleos.

En segundo lugar, se ubica ARCA, la ex AFIP, con 2.033 empleos.

Luego vienen empresas y organismos públicos estratégicos como Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (-1.591), Aerolíneas Argentinas (-1.583), AySA (-1.493), Conicet (-1.473), Anses (-1.309), Banco Nación (-1.160) y el Enacom (-742). Fuente: NA

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1140 = 1190 =
Euro 1290 +-5.00 1365 +-5.00
Real 212.35 +-0.85 222.35 +-0.85
Merval 2225242.8 -7,502.33
Dólar Blue 1190 = 1210 =

25/04 - 20:04

Juegos

Downtack
Previa 25/04 0565
Primera 25/04 1222
Matutina 25/04 8703
Vespertina 25/04 4058
Nocturna 25/04 7923
Previa 25/04 0190
Primera 25/04 3976
Matutina 25/04 8451
Vespertina 25/04 2290
Nocturna 25/04 8604
Tradicional 1° 23/04
2 6 7 17 36 45
Tradicional 2° 23/04
11 16 22 24 29 31
Revancha 23/04
2 8 10 18 19 37
Siempre Sale 23/04
1 5 24 33 34 38
Premio Extra 23/04
2 6 7 8 10 11 16 17 18 19 22 24 29 31 36 37 45
Tradicional 23/04
00 33 14 01 07 29 0
Match 23/04
07 41 20 03 29 16 0
Desquite 23/04
18 11 24 09 04 32 0
Sale o Sale 23/04
32 01 36 06 05 43
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.