Ayer jueves, entre las 18 y 20:20 hs, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Coronel Pringles, presidida por Gabriel D Intino, junto a la Secretaria Jaquelina Oquiñena.
Uno de los temas centrales fue el tratamiento del proyecto de resolución presentado por el Interbloque "Frente de Todos - Unión por la Patria", que solicitaba evitar el cierre de la Agencia Distrital de ARCA (ex AFIP) en la ciudad, dispuesto en la normativa 36/2025. La propuesta se fundamentó en la importancia de la agencia para los contribuyentes y en el impacto negativo que su cierre generaría en la comunidad.
La concejal Carolina Chaluf (Unión por la Patria) señaló: "Es de público conocimiento que se ha decidido el cierre de la ex AFIP. Los que trabajamos en el rubro contable impositivo sabemos que es de importancia para la localidad la agencia de ARCA. Es casi de consulta cotidiana para muchos de nosotros y para contribuyentes que se acercan a diario". Añadió que obligar a los ciudadanos a trasladarse más de 100 km para consultas sería "involucionar".
Desde el bloque de Juntos, el concejal Ariel Espié expresó: "Vamos a acompañar este proyecto", aunque propuso modificaciones en uno de los considerandos. Agregó: "No se debe cerrar la agencia porque beneficia a los contribuyentes, reduce la carga administrativa y es fundamental para la generación de empleo". También destacó la necesidad de preservar las fuentes de trabajo locales y subrayó que "la seguridad social, se financia con impuestos".
Espié también advirtió sobre el impacto en la recaudación tributaria y la afectación de programas estatales financiados con impuestos. "Hay servicios básicos que el Estado tiene que prestar, como la salud, educación y seguridad, los cuales dependen de la recaudación impositiva", puntualizó.
El concejal Daniel Heredia (Frente de Izquierda) argumentó: "Vamos a acompañar este pedido porque son puestos de trabajo que se pierden y no serán reemplazados. Es importantísimo que en Pringles no se cierre la oficina y no se pierdan empleos".
Por su parte, Julio de Aduriz (Unión por la Patria) enfatizó que la presencia de organismos nacionales y provinciales en la ciudad, es clave para su desarrollo. "Nada reemplaza los encuentros personales. Es difícil que una oficina que cierra, vuelva a abrir", advirtió. También sostuvo que el cierre afecta a familias y genera desarraigo, además de marcar un retroceso para la comunidad.
El edil también subrayó que este tipo de decisiones, no deben ser aceptadas sin cuestionamientos: "El presidente de la nación fue elegido democráticamente, pero eso no significa que podamos permitir cualquier cosa. Como sociedad, debemos establecer límites y los legisladores nacionales tienen la responsabilidad de representar estos reclamos".
En la tribuna, empleados de la agencia siguieron atentamente el debate, que concluyó con la aprobación unánime de la resolución. Tras la votación, Gabriel D"?Intino agradeció la presencia de los trabajadores de ARCA. Finalmente, el recinto estalló en aplausos.
Luego de tratar este tema, los concejales continuaron con el análisis de los expedientes de la orden del día, en una sesión donde primó la preocupación por la pérdida de servicios en la ciudad.