Tras una jornada marcada por la máxima tensión y las manifestaciones en todo el país, este viernes se llevó a cabo la toma de posesión presidencial en Venezuela y Nicolás Maduro juró por su tercer mandato consecutivo, por lo que se mantendrá en el poder hasta 2031.
El dictador Nicolás Maduro avanzó en su plan de usurpar el poder al asumir un tercer mandato como presidente ilegítimo en un acto respaldado por las instituciones serviles a su régimen,
Mientras tanto, Edmundo González Urrutia, reconocido como mandatario electo por gran parte de la comunidad internacional, promete regresar al país tras su gira por América, con el objetivo de asumir formalmente el liderazgo del Ejecutivo.
"Juro" que "este nuevo período presidencial será el período de la paz", dijo Maduro frente al presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez. "Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional", respondió el jefe legislativo.
El Congreso, controlado por el partido gobernante en Venezuela, se aprestó a realizar la ceremonia de investidura presidencial. "Ante esta magna Asamblea Nacional... ante el pueblo de Venezuela, juro", dijo Maduro. Sus partidarios presentes en la sede del Legislativo respondieron gritando "lo juro" y estallaron en vítores cuando terminó la ceremonia.
Ayer se produjo una de las movilizaciones opositoras más masivas en la historia de Venezuela. Miles salieron a las calles para reclamar transparencia en los comicios electorales del pasado julio. Las manifestaciones tuvieron réplicas en buena parte del mundo occidental, incluso en Bahía Blanca, donde se vio a un reducido grupo concentrado en la Plaza Rivadavia
"Para los traidores a la patria, a los que atacan a Venezuela desde el exterior, les digo: Nosotros somos los conductores de esta constitución (...) Este acto es posible porque Venezuela está en paz", dijo Maduro en el salón de actos de la Asamblea Nacional en el que se ha llevado a cabo el evento.
El mandatario chavista dijo tomar posesión por "lealtad" a Hugo Chávez, el iniciador de la revolución bolivariana y quien le cedió el mando a Maduro antes de morir de cáncer. A continuación alabó una y otra vez al comandante: "Hugo Chávez trajo al siglo XXII las ideas de los hombres que echaron al imperio español de nuestras tierras. Con esa banda presidencial juré llevar a adelante sus sueños".
Aprovechó para cargar contra la oposición, que en organismos internacionales ha enseñado actas del día de las elecciones que demuestran que la victoria fue para Edmundo González.
"A los que les gusta tirotear a Venezuela desde el exterior, los quinta columna traidores, les digo que esta Constitución nació a pesar de ustedes, oligarcas. Fue escrita por el pueblo, aprobada por el pueblo y defendida por el pueblo. Esta Constitución está victoriosa y Venezuela está en paz".
Venezuela bloqueada por el cierre de fronteras
Una de las medidas que dispuso este viernes el régimen chavista fue el cierre de las fronteras y la cancelación de vuelos internacionales con Colombia.
La medida fue anunciada por Freddy Bernal, gobernador del fronterizo estado Táchira, quien justificó este cierre bajo la alegación de una supuesta "conspiración internacional".