Desregulación: los requisitos para que un taller pueda hacer la VTV
Desregulación: los requisitos para que un taller pueda hacer la VTV
NACIONALES

La gestión libertaria de Javier Milei tiene intenciones de que en 2025 se implemente por completo la desregulación de las plantas de VTV en todo el país.
Con intenciones de apurar uno de los puntos claves de la Ley Bases, el Gobierno nacional de Javier Milei en 2025 pondrá primera para implementar la desregulación total de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y que cualquier establecimiento particular, como concesionarios y talleres mecánicos, pueda realizar la Revisación Técnica Obligatoria (RTO).

"Las provincias tienen que adherir a este cambio. Se pretende que la VTV se pueda hacer en un concesionario, por eso lo vamos a incluir en la Ley de Tránsito. Pero las provincias tienen que adherir a la medida para que se pueda aplicar en cada jurisdicción", resaltó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, días atrás.

En rigor, si bien la Ley Nacional de Tránsito de 1995 contempla que un particular realice la verificación, esto nunca se llevó a la práctica, ya que actualmente solo las plantas actuales de la VTV están en condiciones de hacerlo. Esto, cambió a partir de la sanción de la Ley Bases, pero la administración libertaria deberá poner en marcha su implementación.

No obstante, para lograr adecuar la desregulación de la VTV a la realidad la gestión de Milei deberá imponer una serie de condiciones, que tendrá que contar con la adhesión de cada uno de los Gobiernos provinciales, a fin de crear una red de talleres particulares para realizar la RTO.

La primera de estas condiciones, apunta a crear un "ecosistema nacional" que funcione como un marco normativo para todas las nuevas instalaciones que busquen cumplir el rol que hoy cumplen las 30 dependencias de la VTV repartidas en la provincia de Buenos Aires, y las 7 que están presentes en Capital Federal.

"La única posibilidad de hacerlo es con equipos conectados a una red, es decir, convirtiendo las plantas de verificación a la tecnología 4.0, con soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real. Hay que incorporar inteligencia artificial e Internet de las cosas (IOT) para poder lograr esa integración, no sólo por el funcionamiento en sí mismo, sino también para su control de gestión", expresó el titular de Control Vehicular Argentino (CVA), Constantino Abella Roigt, cuya empresa fabricó el 50% del equipamiento de las VTV.

En este sentido, la intención del Gobierno es reemplazar el sticker que se les suele colocar en el parabrisas a los autos que tengan la VTV normalizada, por una documentación que se exhiba a través de la aplicación Mi Argentina. Esto, generaría una red digital entre los nuevos talleres, que podría ser ese sistema de información que tanto desea Casa Rosada.

Otro tema es el equipamiento y la capacitación de los nuevos talleres particulares que quieren competir en un mercado que actualmente está copado por las plantas de VTV. No obstante, la realidad es que no es muy complicado que un lugar se ponga a punto para hacer la RTO: de hecho, ni siquiera es necesario tener una fosa para revisar el vehículo, aunque sería la opción más sencilla para revisar los juegos de suspensión y la dirección del auto.

Vale recordar que, el pasado 13 de diciembre trascendió que el gobierno de Milei comenzó a trabajar en la redacción de un decreto que busca cambiar el funcionamiento de la VTV para que el control anual pueda realizarse en los mismos talleres donde los conductores le hacen el service al auto.

Actualmente, para realizar la VTV los dueños de los vehículos deben sacar un turno en la jurisdicción correspondiente a su domicilio, abonar el trámite que en la provincia de Buenos Aires para un auto es de $53.819, y acudir en el día y horario seleccionado para cumplir con la inspección.

Ahora, Milei pretende avanzar por decreto en la ampliación de centros habilitados para la VTV, es decir, que la verificación se pueda realizar en concesionarios y/o en talleres autorizados, por lo que las plantas verificadoras perderían la exclusividad que mantienen en todas las dependencias del país hasta ahora.

Estas posibles modificaciones se dan dentro de una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito que depende de cada provincia, por lo tanto, serán los gobiernos provinciales quienes decidirán finalmente si adhieren o no a los cambios que se decretarán desde Nación.

El equipamiento que necesita un taller para reemplazar a las plantas de VTV

Alineador al paso: determina la condición de alineación, mostrando convergencia o divergencia de las ruedas.

Banco de suspensiones: evalúa el rendimiento del conjunto de la suspensión, permite diagnosticar el funcionamiento de amortiguadores, defectos en los bujes y anclajes.

Frenómetro: determina la eficiencia y el balanceo del sistema de frenos, desde que es accionado hasta el bloqueo de las ruedas.

Detector de holguras: se utiliza en la revisión de ejes para medir posibles desgastes o "juegos". Consta de dos placas que se colocan en el piso sobre las que se colocan las ruedas y aplican movimientos laterales de hasta tres secuencias diferentes.

Analizador de gases: a través de una cámara de gases y con un lector infrarrojo, este herramental mide los gases de escape del motor a distintas revoluciones.
Regloscopio: es la herramienta que se coloca frente a las ópticas delanteras de los vehículos y que mide dentro de una caja que multiplica el haz de luz, la distancia y la intensidad de las luces de cada automóvil.

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1034.5 = 1074.5 =
Euro 1060 = 1120 =
Real 187.6 = 197.6 =
Merval 2523647 -39,511.20
Dólar Blue 1195 = 1215 =

04/02 - 19:02

Juegos

Downtack
Previa 04/02 5091
Primera 04/02 8949
Matutina 04/02 2535
Vespertina 04/02 6877
Nocturna 04/02 0041
Previa 04/02 3901
Primera 04/02 2672
Matutina 04/02 7875
Vespertina 04/02 4464
Nocturna 04/02 4483
Tradicional 1° 02/02
1 5 31 32 35 38
Tradicional 2° 02/02
7 9 13 27 42 45
Revancha 02/02
2 17 33 36 39 41
Siempre Sale 02/02
5 8 20 24 28 42
Premio Extra 02/02
1 2 5 7 9 13 17 27 31 32 33 35 36 38 39 41 42 45
Tradicional 01/02
19 25 10 05 35 32 2
Match 01/02
08 45 35 15 10 04 2
Desquite 01/02
04 01 07 24 29 08 2
Sale o Sale 01/02
19 09 15 05 18 03
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.