La Ruta del Olivo, una nueva iniciativa para potenciar al sudoeste bonaerense
 La Ruta del Olivo, una nueva iniciativa para potenciar al sudoeste bonaerense
PRODUCCIÓN OLIVÍCOLA

El ministro Javier Rodríguez destacó el potencial de la iniciativa. La cartera de Desarrollo Agrario busca posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites, promover el agroturismo y la gastronomía de la región.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario de la provincia de Buenos Aires avanza en los trabajos para crear la Ruta del Olivo como una estrategia para posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites, promover el agroturismo y la gastronomía de la región.

"Presentamos la estrategia para crear esta ruta que busca generar mayor desarrollo económico, integración entre actividades diversas y aumentar las fuentes de trabajo", destacó el ministro Javier Rodríguez, que destacó que la iniciativa generará un mayor interés al cultivo de olivos, motivando viajes turísticos y más movimiento, mientras la provincia muestra su potencial productivo.

A partir de los trabajos que se llevan a cabo en la región, se espera el desarrollo de atractivos turísticos, lo que requerirá inversiones y nuevas infraestructuras. Esto, sumado a la implementación de criterios para habilitar espacios destinados a los visitantes.

Entre sus metas, la Ruta del Olivo propiciará el desarrollo de eventos y festivales temáticos relacionados con el aceite de oliva, como catas, talleres y visitas guiadas, incentivando la interacción entre productores, turistas y la comunidad local. A su vez, se va a trazar un circuito de visita, es decir, un mapa turístico, aglutinando ofertas de experiencias, que incluirá un sistema de cupones y beneficios para los visitantes.

Además, se impulsará la capacitación y el desarrollo de instalaciones para mejorar la calidad de la producción y comercialización, sumando prácticas sostenibles y tecnológicas.

Las características de la región
Las características del suelo y el clima en el sudoeste bonaerense permiten desarrollar productos de oliva con propiedades químicas y organolépticas distintivas. En los últimos años se generó un crecimiento sostenido en la superficie cultivada, que implicó diversificación productiva y el uso de tecnología especializada.

Así, el territorio tiene casi 50 explotaciones olivícolas, que abarcan unas 2.500 hectáreas y albergan 350.000 plantas. La producción anual estimada supera el millón de litros de aceite de oliva, y parte de la producción es enviada a la región de Cuyo, para mejorar la calidad de los aceites cuyanos.

En cuanto a la actividad, en la zona se utilizan dos sistemas productivos diferentes. Por un lado, está el que usan los productores de menor escala, más artesanal, con marcos de plantación amplios, inspirado en el modelo tradicional europeo. Por el otro, está el mecanismo superintensivo mecanizado, usado para maximizar la eficiencia, que requiere mayores inversiones iniciales.

La migración de productores hacia la agricultura orgánica, libre de agroquímicos, está en aumento como estrategia para acceder a mercados internacionales. En este contexto, se busca fomentar la integración de ambos modelos productivos, promoviendo un entorno de coexistencia. Fuente: Página 12


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1034.5 = 1074.5 =
Euro 1060 = 1120 =
Real 187.6 = 197.6 =
Merval 2523647 -39,511.20
Dólar Blue 1195 = 1215 =

04/02 - 19:02

Juegos

Downtack
Previa 04/02 5091
Primera 04/02 8949
Matutina 04/02 2535
Vespertina 04/02 6877
Nocturna 04/02 0041
Previa 04/02 3901
Primera 04/02 2672
Matutina 04/02 7875
Vespertina 04/02 4464
Nocturna 04/02 4483
Tradicional 1° 02/02
1 5 31 32 35 38
Tradicional 2° 02/02
7 9 13 27 42 45
Revancha 02/02
2 17 33 36 39 41
Siempre Sale 02/02
5 8 20 24 28 42
Premio Extra 02/02
1 2 5 7 9 13 17 27 31 32 33 35 36 38 39 41 42 45
Tradicional 01/02
19 25 10 05 35 32 2
Match 01/02
08 45 35 15 10 04 2
Desquite 01/02
04 01 07 24 29 08 2
Sale o Sale 01/02
19 09 15 05 18 03
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.