Es una demanda que venimos presentando hace rato desde el peronismo y no es escuchada”
 Es una demanda que venimos presentando hace rato desde el peronismo y no es escuchada”

CRISIS HABITACIONAL EN CORONEL PRINGLES


El concejal de "Unión por la Patria", Julio de Aduriz, explicó la urgencia de declarar la emergencia habitacional en el distrito, destacando la creciente necesidad de soluciones para las familias en condiciones precarias.  El edil también abordó otros temas, realizando una crítica puntual sobre el fondo del deporte que este año no han recibido los clubes.  
La crisis habitacional en Coronel Pringles ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiéndose en un tema crítico que afecta a una porción significativa de la población. En una reciente entrevista, el concejal de "Unión por la Patria" Julio de Aduriz, expuso la urgente necesidad de declarar la emergencia habitacional en el distrito. Según datos recientes, más de 1.500 familias viven en condiciones de hacinamiento o en viviendas sin servicios básicos, una situación insostenible en un contexto donde la dignidad humana debe ser prioritaria.

El edil indicó que según datos del Censo 2022, "Más de 1.250 viviendas están cerradas en nuestra comunidad. Más de 1500 familias alquilan, viven en vivienda prestada o viven en una vivienda porque trabajan para alguien y se la ceden. Tenemos más de 500 viviendas que no tienen cieloraso, viviendas que no tienen pisos, viviendas que tienen baño fuera de la vivienda y viviendas que no tienen baño", describió. 

Y agregó: "En la última tormenta, muchos se encontraron nadando dentro de sus hogares", dijo, describiendo la crítica situación que enfrentan los pringlenses.

Las dificultades de acceso a la vivienda se agravan por la falta de planificación por parte del Departamento Ejecutivo. Aduriz subrayó que, a pesar de que ha habido acciones aisladas para abordar el problema, no existe un plan integral que responda a las necesidades de la comunidad. "Es una demanda que venimos presentando hace rato desde el peronismo y no es escuchada, o se van generando acciones desde el Departamento Ejecutivo que tienden a ir mejorando diferentes situaciones puntuales, pero hay una estrategia", explicó. 

La intención de la iniciativa es crear una comisión para comenzar a trabajar en este tema que preocupa. "Es tratar de llevar soluciones a los vecinos y vecinas que hoy no la están pasando bien, más allá del económico, es muy importante poder transformar tu casa en un hogar".
Vale decir que este proyecto fue aprobado en la última sesión ordinaria del legislativo. 

Otra de los temas que abordó el concejal fue el cierre del refugio canino de la ciudad, desde el interés de conocer qué sucede con aquellos fondos que habían sido presupuestados para el mantenimiento del espacio. "Se había establecido a fin del año pasado, un presupuesto para este año de alrededor de 46 millones para el área de Zoonosis. Duplicando el presupuesto del año anterior, dentro de ese presupuesto había alimentos para animales y hoy al estar cerrado el refugio canino, queremos saber para qué se destinan esos fondos", sostuvo. 

Aduriz también se refirió a un tercer proyecto de comunicación que han presentado en varias ocasiones, donde solicitan información sobre las propiedades que posee y alquila el Estado Municipal. "Para diagramar políticas públicas efectivas, es crucial conocer con qué recursos contamos. Si no se nos proporciona esta información, parece que se está ocultando algo, lo cual es una falta de respeto al cuerpo legislativo", declaró.

Por último, el concejal hizo hincapié en la importancia de los clubes locales como agentes de contención en la comunidad y consideró injusto un recorte realizado por el Municipio. "Sacar el fondo del deporte, que son 5 millones de pesos cada 6 meses para los clubes, cuando el Municipio tiene o va a haber ejecutado para fin de año alrededor de 14.000 millones de pesos, me parece que no tiene sentido", criticó y añadió: "Los clubes ya no cuentan más con ese dinero, cuando cumplen un rol muy importante en nuestra sociedad, son agentes que contienen, se ocupan de muchas veces dar la merienda y el almuerzo a los chicos del barrio, y en estos contextos, además los clubes lo necesitan porque han perdido subsidio a las tarifas, etc", reclamó. 


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1320 = 1360 =
Euro 1530 -10.00 1605 -10.00
Real 247 = 257 =
Merval 1984845.04 -12,533.68
Dólar Blue 1325 = 1345 =

29/08 - 20:08

Juegos

Downtack
Previa 30/08 8605
Primera 30/08 9599
Matutina 30/08 6685
Vespertina 30/08 7123
Nocturna 30/08 9752
Previa 30/08 2040
Primera 30/08 5322
Matutina 30/08 6860
Vespertina 30/08 0669
Nocturna 30/08 1219
Tradicional 1° 27/08
8 10 11 17 38 45
Tradicional 2° 27/08
0 1 11 15 19 35
Revancha 27/08
23 24 32 33 44 45
Siempre Sale 27/08
2 5 6 7 16 33
Premio Extra 27/08
0 1 8 10 11 15 17 19 23 24 32 33 35 38 44 45
Tradicional 30/08
12 13 14 22 33 40 3
Match 30/08
03 07 11 21 27 41 3
Desquite 30/08
16 17 21 26 30 40 3
Sale o Sale 30/08
02 16 24 27 28 35
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.