Impuesto PAIS: qué va a pasar con los precios y cómo impactará en cada sector
Impuesto PAIS: qué va a pasar con los precios y cómo impactará en cada sector
Política y economía 
Mientras algunos celebran la medida, otros muestran preocupación por un posible aumento de las importaciones.


El Gobierno planea reducir el impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%, lo que implicará un menor costo de importación de insumos para las empresas. Esta medida promete, por un lado, una posible baja en los precios de ciertos productos, pero por otro, podría desencadenar un incremento en la compra de bienes terminados, complicando aún más a sectores industriales que ya están en una situación delicada debido a la recesión.

"Creo que en septiembre vamos a ver una baja de precios", afirmó este miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo, luego de hablar con distintas cámaras empresarias.

Sin embargo, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) advierte que el impacto real dependerá de cómo se distribuyan los beneficios a lo largo de la cadena de producción y comercialización. Las empresas podrían optar por mejorar sus márgenes de ganancia en lugar de trasladar completamente la rebaja a los consumidores.

A contramano de lo que espera el Gobierno, en el sector alimenticio, la percepción es algo distinta. Varias empresas han expresado que, si bien la reducción del impuesto podría evitar nuevos aumentos, no esperan que los precios bajen significativamente en el corto plazo. Es un respiro, pero no necesariamente una solución mágica.

Cómo afecta o beneficia a cada sector
El impacto de esta medida varía según el sector. Para la agroindustria, por ejemplo, representa una buena noticia, ya que reducirá el costo de insumos críticos como los fertilizantes. En la industria automotriz, se espera que la medida mejore la competitividad en el mercado internacional, gracias a la reducción de costos impositivos que representan hasta el 25% del valor de exportación.

En contraste, la industria textil ve con preocupación la facilidad con la que ahora pueden ingresar productos importados, lo que podría perjudicar aún más al producto nacional. Para el sector de electrodomésticos y celulares, creen que aunque la reducción ayudará con los insumos importados, el impacto en el precio final será mínimo debido a su bajo porcentaje en el costo total.

Con información de Infobae

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1210 = 1260 =
Euro 1420 = 1495 =
Real 229 = 239 =
Merval 2078697.04 +536.24
Dólar Blue 1210 = 1230 =

04/07 - 20:07

Juegos

Downtack
Previa 05/07 7540
Primera 05/07 3045
Matutina 05/07 4466
Vespertina 05/07 4129
Nocturna 05/07 1331
Previa 05/07 3462
Primera 05/07 4864
Matutina 05/07 1252
Vespertina 05/07 4695
Nocturna 05/07 0202
Tradicional 1° 02/07
4 6 13 16 22 32
Tradicional 2° 02/07
0 2 8 9 16 45
Revancha 02/07
1 4 18 19 31 36
Siempre Sale 02/07
0 4 7 9 16 26
Premio Extra 02/07
0 1 2 4 6 8 9 13 16 18 19 22 31 32 36 45
Tradicional 02/07
45 21 07 31 42 27 2
Match 02/07
29 28 05 30 14 02 2
Desquite 02/07
18 20 04 44 38 45 2
Sale o Sale 02/07
36 45 27 30 04 39
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.