La Provincia adelanta pagos para destrabar el conflicto por la venta de medicamentos
La Provincia adelanta pagos para destrabar el conflicto por la venta de medicamentos
RETRASOS EN PAGOS
El Gobierno bonaerense adelantó pagos para resolver el conflicto de las farmacias de la provincia de Buenos Aires, que habían comenzado a limitar la venta de medicamentos con descuentos a los afiliados de obras sociales y prepagas por retrasos en los pagos.
"Se realizará el esfuerzo de adelantar pagos y regularizar la atención en farmacias bonaerenses inclusive para afiliados de otras obras sociales y prepagas, haciéndose cargo del problema generado por los laboratorios y droguerías", posteó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En ese sentido, sostuvo que "este adelanto, que destraba la situación, representa 800 millones de pesos para que las y los vecinos puedan seguir accediendo a los medicamentos sin interrumpir tratamientos, al costo que les corresponde según su cobertura y sin realizar gasto de bolsillo extra".

El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires y la Confederación de Farmacias Bonaerenses (Cafabo) habían argumentado que la inflación y la volatilidad de precios complicaban sus ventas con descuento porque recibían los pagos entre 60 y 90 días más tarde, y, en consecuencia, las farmacias que se habían adherido a la medida solo vendían medicamentos en forma particular.

"Esta problemática se generó debido a que las droguerías cambiaron sorpresivamente las exigencias contractuales de pago a las farmacias, acortando los tiempos de abono de la facturación y que los laboratorios aumentaron los precios por encima de la inflación", explicó Kreplak. En este punto, planteó que no se puede seguir permitiendo que "laboratorios y droguerías, que son quienes más recursos tienen, sigan perjudicando a farmacias y afiliados".

En esa línea, Homero Giles, titular de la obra social de los empleados estatales bonaerense, IOMA, afirmó en redes sociales: "Solucionamos el conflicto con las farmacias".

Los afiliados de PAMI y de la obra social provincial IOMA, que se estima representan el 70% de las ventas en farmacias de la provincia, son los más afectados por estas restricciones. Las farmacias empezaron a restringir la venta de medicamentos con descuento de obras sociales o a negarse a vender a quienes no son clientes habituales. Fuente: Canal 7 Bahía Blanca




Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 358.5 = 376.5 =
Euro 389.5 = 407.5 =
Real 71.2 = 79.2 =
Merval 870169.17 +56,775.23
Dólar Blue 935 = 955 =

01/12 - 19:12

Juegos

Downtack
Previa 02/12 5917
Primera 02/12 0785
Matutina 02/12 7919
Vespertina 02/12 7998
Nocturna 02/12 4339
Previa 02/12 8031
Primera 02/12 5187
Matutina 02/12 3067
Vespertina 02/12 0634
Nocturna 02/12 1908
Tradicional 1° 29/11
0 16 17 26 31 40
Tradicional 2° 29/11
7 11 22 30 33 44
Revancha 29/11
3 7 9 11 27 42
Siempre Sale 29/11
3 6 8 11 17 19
Premio Extra 29/11
0 3 7 9 11 16 17 22 26 27 30 31 33 40 42 44
Tradicional 02/12
39 44 41 16 26 42 6
Match 02/12
05 37 36 10 28 04 6
Desquite 02/12
00 21 14 24 01 09 6
Sale o Sale 02/12
04 27 23 15 22 13
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión impresa

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.