“Hay que gobernar de cara a la gente, sin darle la espalda”
POLÍTICA
Afirmó José Esteves, candidato a Intendente de Unión por la Patria, que presentó la nueva conformación de la lista de candidatos con la incorporación de Marita Soto y Sebastián Grassi.

La Sociedad Cosmopolita, se vio colmada de espectadores, el sábado por la tarde en la presentación de la lista del candidato a Intendente por la UPP y actual concejal, José Esteves. Lo acompañan como primer candidato a concejal, Julio de Aduriz y como primera candidata a consejera escolar, Yanina Conto.
En el marco de las próximas Elecciones Generales a desarrollarse en el mes de octubre, se presentó la nueva lista de Unión por la Patria que en esta oportunidad incluye a la actual edil Marita Soto y a Sebastián Grassi, que formaron parte de la lista que encabezó Iñaki Letona en las PASO. Soto en esta ocasión es candidata a concejal en sexto lugar y Grassi, concejal suplente en cuarto lugar.
En tal sentido, todos los candidatos fueron presentados ante los espectadores presentes.
Luego, fue tiempo de los discursos a cargo de Yanina Conto, actual consejera escolar y que va por la renovación al cargo; Ana Sánchez, candidata a concejal en segundo término; Julio de Aduriz, candidato a concejal en primer término, cerrando con la palabra de José Esteves.
El candidato a Intendente analizó el resultado de las Primarias y lo que significa el siguiente paso a las Generales. "El resultado de que una fuerza política que creíamos tercera, haya sido la que ganó en la elección de las PASO, tiene que ver en que hemos puesto el foco en discutir de manera interna, discutir cuestiones de poder y no pusimos el foco en escuchar las necesidades de la gente para llevar a cabo soluciones concretas", enfatizó Esteves.
Y a nivel local analizó: "Es importante hacer una lectura estadística de los números y de cómo resultó. En los números de la elección local, el 45 % eligió esta gestión municipal y el 55 % no. Tenemos que ser lo suficientemente amplios, estar atentos y salir a escuchar a todos aquellos que muchas veces no se sienten representados con nuestra idea, pero tienen el respeto de sentarse a dialogar".

Esteves afirmó: "Hay un proyecto para Pringles, por supuesto afianzándolo a nuestro pilares, como andamiaje, como faro, con el peronismo, con Sergio Massa, con Axel (Kicillof) y con todos los compañeros, pero créanme que tenemos que construir nuestra propia identidad, llamar a los vecinos que creen en una alternativa de gobierno diferente, que además es posible".
Y añadió: "Se han agotado, no hay coraje, no hay decisión, no tienen imaginación para resolver problemas estructurales que se vienen señalando hace mucho tiempo y todo lo que tienen para mostrar tiene que ver con una decisión política, provincial y nacional".
Esteves mencionó que el gobierno municipal "puede destinar el 40 % del Fondo Educativo a un Polideportivo, porque el Gobernador de la provincia de Buenos Aires hizo un jardín de infantes 0 km para Indio Rico; le dio aulas a las escuelas; manda libros y computadoras; les envía recursos; escucha, les crea cargos, soluciona cuestiones edilicias".

El concejal fue más allá: "Creo que es justo que las mezquindades políticas no priven el avance de la sociedad en términos generales, pero sí digo que hay que llamar a las cosas por su nombre. No les alcanza los dedos de una sola mano para que nos digan, cuáles son las obras de relevancia que se hicieron con fondos municipales", dijo y se quejó de esos 200 millones de superávit que le quedaron al Ejecutivo mientras que "hay gente que está rezando para que no llueva, o no haga frío, porque su vivienda se cae a pedazos".
Esteves afirmó que tienen un "gran desafío" por delante y que "hay que entregar la llave de la Municipalidad a la gente, hay que gobernar de cara a la gente sin darle la espalda, tenemos que tener participación barrial, hablar de problemáticas de las cuales no se hablan, como por ejemplo, seguridad y deficiencia habitacional".
En otra parte del discurso, destacó las medidas adoptadas por Sergio Massa, Ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente de Unión por la Patria, y elogió la gestión del Gobernador Axel Kicillof.
En la presentación acompañaron el ex concejal Silvio Romano; el Dr. Jorge Ruesga, Gerente Ejecutivo de Recursos Humanos de Vialidad Nacional; Rubén Luna, que participó en las PASO como candidato a Intendente por Libres del Sur; Maximiliano Elormendi, representante del Frente Renovador que fue candidato a Intendente en las Primarias; integrantes del Sindicato de Trabajadores Municipales adherido a FESIMUBO; el ex Intendente Juan Carlos Amores, entre otros.