
En las PASO 2023 de este domingo los argentinos definieron quiénes son los candidatos a presidente que competirán en las elecciones generales de octubre. Javier Milei fue el ganador de los comicios, con más del 30 por ciento del apoyo del padrón electoral. De esa forma, el economista y líder de La Libertad Avanza fue la sorpresa de la noche, al superar a Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, que alcanzaron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La segunda fuerza con la mayor cantidad de los votos fue, entonces, Juntos por el Cambio, que cosechó el 28 por ciento. En la interna, la ganadora fue Patricia Bullrich, quien representará a la coalición opositora en las elecciones generales. La exministra de Seguridad obtuvo el 17 por ciento, mientras que Horacio Rodríguez Larreta reunió el 11 por ciento.
En tanto, en el tercer puesto queda el oficialismo, con alrededor del 27 por ciento de los sufragios. Sergio Massa alcanzó el 21 por ciento y se afianzó como el candidato presidencial de Unión por la Patria por sobre Juan Grabois, que alcanzó alrededor del 6 por ciento.
¿Qué dijo Javier Milei al ganar las elecciones PASO 2023?
El ganador de las PASO, Javier Milei, apareció en su búnker, ubicado en el escenario del Hotel Libertador, y, al dirigirse a la sociedad, gritó eufórico: "Aguante la libertad, carajo". Tras ello, proyectó un triunfo de su espacio en primera vuelta y lanzó: "Esto dará fin al kirchnerismo y vamos a ponerle fin a la casta política".
Según dijo, este resultado electoral es un "primer paso para la recuperación de la Argentina". "Estamos frente al fin del modelo de la casta, ese que dice que detrás de cada necesidad hay un derecho, cuya mayor aberración es la justicia social", subrayó en el mismo sentido. Y cerró: "No podemos esperar resultados distintos si siempre hacemos lo mismo, no importa que sea con buenos o malos modales. No discutamos las formas, discutamos contenido. El contenido que ustedes no tienen y que a nosotros nos sobra. Invito a los argentinos a sumarse a la revolución liberal que va a hacer que en 35 años la Argentina vuelva a ser una potencia mundial".
¿Quiénes son los candidatos a presidente en las elecciones generales 2023?
A continuación, estos son los candidatos que participarán en las elecciones presidenciales generales, que se celebrarán el 22 de octubre:
La Libertad Avanza
Javier Milei - Victoria Villarruel
Juntos por el Cambio
Patricia Bullrich - Luis Petri
Unión por la Patria
Sergio Massa - Agustín Rossi
Hacemos por Nuestro País
Juan Schiaretti - Florencio Randazzo
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
Myriam Bregman - Nicolás Del Caño
Fuente: La Nación
Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link





Cotizaciones Online
Moneda | COMPRA | VENTA |
---|---|---|
Dólar | 1385 = | 1435 = |
Euro | 1610 +5.00 | 1710 +5.00 |
Real | 259 +3.00 | 274 +3.00 |
Merval | 1825227.53 +96,780.80 | |
Dólar Blue | 1375 = | 1395 = |
10/09 - 16:09
Juegos
Previa 10/09 | 3356 |
Primera 10/09 | 1321 |
Matutina 10/09 | 5853 |
Vespertina 09/09 | 0318 |
Nocturna 09/09 | 4391 |
Previa 10/09 | 5538 |
Primera 10/09 | 3720 |
Matutina 10/09 | 4512 |
Vespertina 09/09 | 6615 |
Nocturna 09/09 | 3667 |
Tradicional 1° 07/09 |
5 18 19 28 39 40 |
Tradicional 2° 07/09 |
17 18 19 24 25 43 |
Revancha 07/09 |
0 9 11 38 40 42 |
Siempre Sale 07/09 |
3 4 20 27 31 41 |
Premio Extra 07/09 |
0 5 9 11 17 18 19 24 25 28 38 39 40 42 43 |
Tradicional 06/09 |
00 05 09 22 23 31 9 |
Match 06/09 |
01 16 25 28 35 41 9 |
Desquite 06/09 |
00 04 14 30 34 39 9 |
Sale o Sale 06/09 |
04 05 14 15 26 40 |