La tarde del lunes volvió a dejar una postal repetida en las calles de Coronel Pringles, sirenas, vehículos dañados, policías y curiosos. Pasadas las 18:20 horas, personal de Tránsito Municipal y efectivos de la Policía Comunal acudieron a la esquina de Dorrego y 43, donde se registró un nuevo siniestro vial, el número 100 en lo que va del año 2025.
El accidente fue protagonizado por una Toyota Hilux y un Ford Focus, que por causas que se tratan de establecer impactaron violentamente en la mencionada intersección. Como consecuencia del choque, el Focus perdió el control, se subió a la vereda e impactó contra el paredón de una vivienda ubicada en la esquina.
Afortunadamente, no se registraron heridos, ya que en el momento del hecho no circulaba ninguna persona por la vereda, lo que evitó una tragedia mayor. Los ocupantes de ambos vehículos resultaron ilesos, aunque los daños materiales fueron importantes, especialmente en las partes frontales y laterales de ambos rodados.
Tras el siniestro, personal policial ordenó el tránsito en la zona y realizó las actuaciones de rigor, mientras que los conductores se encontraban gestionando los reclamos con sus seguros correspondientes.
Este nuevo episodio vuelve a poner en el centro del debate la problemática de los accidentes de tránsito en la ciudad, una estadística que no deja de crecer. Según los registros recopilados por las autoridades locales, este fue el choque número cien de 2025, confirmando la tendencia preocupante que se había anticipado días atrás.
El siniestro N° 99, se había producido el pasado viernes, en la esquina de calle 13 y 58, donde dos camionetas protagonizaron una colisión que terminó con una de ellas dentro de una alcantarilla. En ese caso, tampoco hubo heridos, aunque los daños fueron considerables.
Con este nuevo hecho, faltando todavía más de dos meses para que termine el año, Coronel Pringles se encuentra a solo 21 accidentes de igualar el récord histórico de siniestros registrado el año pasado, que fue el más alto de la última década.
Cada número en la estadística representa una situación que podría haber tenido consecuencias graves. El desafío, es que estos registros sirvan no solo para medir, sino para reflexionar y modificar conductas en pos de una circulación más segura en las calles pringlenses.