Una nueva situación de inseguridad vuelve a poner en alerta a los vecinos de Coronel Pringles. Esta vez, la víctima fue Rubén Vivas, un trabajador de la construcción, a quien le robaron todas las herramientas que había dejado en una obra ubicada sobre calle 25 de Mayo. El hecho ocurrió entre la tarde del sábado y la mañana del lunes, cuando volvió al lugar para continuar sus tareas.
Según relató Vivas, el ingreso se habría producido por un ventiluz del baño. "El sábado estuve laburando ahí, dejé todo: herramientas, amoladora, escaladora eléctrica, todo lo que uso para herrería. Y cuando vuelvo el lunes, me encuentro con que habían entrado por un ventiluz y se llevaron todo", contó con evidente indignación.
El trabajador describió la gravedad del robo no solo en términos materiales, sino también en lo emocional y profesional: "No dejaron nada. A mí me llevaron todo. Y lo peor es que era herramienta nueva, recién renovada. Una bronca tremenda, porque esto es lo que uno necesita para trabajar todos los días".
LA OBRA ESTABA CERRADA Y CON PERSIANAS
Rubén explicó que nunca antes había tenido problemas de este tipo en esa obra, que pertenece a una familia para la que trabaja hace tiempo. "Está todo cerrado, con persianas, bien protegido. Nunca me había pasado nada ahí", señaló, y agregó que por la zona hay cámaras de seguridad, aunque aún no se sabe si alguna captó el momento del ingreso de los delincuentes.
"Es raro, muy raro. Pero lo peor es que siempre son los mismos nombres los que se mencionan. Lo escuchás en los medios, lo escuchás en el barrio, siempre lo mismo", dijo Rubén, reflejando la preocupación creciente entre vecinos y trabajadores frente a la reiteración de estos hechos.
"PREOCUPA PORQUE NO PASA NADA"
Lo que más molesta a Viva, como a muchos pringlenses, no es solo el robo en sí, sino la sensación de impunidad. "Preocupa porque no sé si preocupa"? el tema es que no pasa nada. Son siempre los mismos. Y si los agarran, al otro día están otra vez en la calle. No se puede hacer nada", lamentó.
En los últimos días, la inseguridad ha sido tema recurrente en la ciudad. El propio Rubén recordó otros hechos similares: "Hace dos semanas robaron en el Club Alumni también. Entraron igual, por un ventiluz del baño. La policía cree que son los mismos que andan dando vueltas, y que son menores", expresó.
HERRAMIENTAS ROBADAS: UNA PÉRDIDA COSTOSA Y DIFÍCIL DE RECUPERAR
El robo fue especialmente doloroso por el valor y la importancia del equipamiento sustraído. "Estas herramientas eran todo para mí. Justo había renovado casi todo: compré una moladora, escaladora y demás. Era lo nuevo que había comprado, porque las herramientas con el uso se van gastando y tenés que ir renovando", explicó Rubén con resignación.
Entre los elementos robados se encuentran herramientas eléctricas y manuales, muchas de ellas guardadas en cajas que también fueron sustraídas. "Se llevaron hasta las tiritas de enlace de esas que uno usa para fijar cables o alarmas. No dejaron nada. Me dejaron sin nada para laburar", agregó.
"LA ESPERANZA NO LA PIERDO"
A pesar de todo, Rubén mantiene algo de optimismo. "Ojalá que aparezcan las cosas, ojalá. Yo la esperanza no la pierdo. Hay que seguir buscando y seguir adelante", expresó al finalizar la entrevista, con una mezcla de bronca, tristeza y entereza.
El caso fue denunciado en la comisaría local, donde se inició una investigación. Mientras tanto, la preocupación sigue creciendo entre los trabajadores y vecinos de distintos barrios, quienes reclaman medidas más firmes ante la creciente ola de robos, muchos de los cuales se repiten con patrones similares: entradas forzadas por ventiluz, objetivos fáciles como clubes, merenderos u obras, y autores que estarían identificados pero sin mayores consecuencias legales.
En una ciudad donde el esfuerzo diario es clave para sostener el trabajo, la pérdida de herramientas no es solo un perjuicio económico, sino un obstáculo directo para sostener la fuente de ingreso.