El robo ocurrió en plena zona rural, en un campo ubicado sobre la Ruta 72, entre Frapal y San Eloy, partido de Coronel Pringles. Allí, Agustín, productor agropecuario, sufrió el robo de un carro de transporte de hacienda, un vehículo de grandes dimensiones utilizado habitualmente para mover animales en pequeña cantidad de un campo a otro. "El carro estaba guardado dentro del casco del campo, en un área cercada", relató Agustín en diálogo con El Diario de Pringles. "Estimamos que el robo fue el 26 de mayo. Justo coincidió que yo estaba de vacaciones y mis hermanos no estaban yendo al campo. Cuando regresé, notamos que faltaba el carro".
Se trataba de un vehículo remolcable por camioneta, de aproximadamente cuatro metros de largo por uno sesenta de ancho, una estructura pesada, difícil de ocultar y trasladar sin ser visto. "Es un carro grande, no se puede mover rápido ni de forma discreta. Llama mucho la atención. Me sorprende la impunidad con la que actuaron, tuvieron que cortar un candado y entrar hasta el fondo del predio para llevárselo".
UN ROBO ATÍPICO Y PLANIFICADO
"Uno está acostumbrado a robos menores, como un electrificador o algún animal faenado", explica Agustín. "Pero esto es otra cosa. Un carro es voluminoso, se usa en movimiento y está expuesto. Hace falta mucha audacia para llevárselo".
El hecho se agrava al constatar que los delincuentes también intentaron manipular otro carro similar, propiedad de su hermano, al que le sustrajeron una goma. "Supongo que fue por si les hacía falta reemplazar alguna del que se llevaban", añadió.
Además, el productor describió el entorno del robo como "una zona tranquila", lo que probablemente facilitó el accionar de los delincuentes. "Es impensado que alguien se meta así en un campo, corte un candado y salga con semejante vehículo sin que nadie vea nada", comentó indignado.
DENUNCIA Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Agustin Marzialetti se dirigió a la ciudad cabecera para realizar la denuncia en la Delegación de Patrulla Rural de Coronel Pringles. "Lo hice para dejar todo asentado. Si algún día llega a aparecer el carro, al menos tener el respaldo legal que demuestre que es mío", explicó.
Ante la falta de respuestas inmediatas, el productor también recurrió a las redes sociales para difundir imágenes del carro robado. "Por suerte tenía algunas fotos en el teléfono. Una muestra el carro cuando estaba bastante nuevo, la pintura ahora está un poco más desgastada, pero puede servir para identificarlo".
Apenas publicada la información, Agustín fue víctima de un intento de estafa virtual. "Me contactaron por Facebook diciendo que tenían información del carro, me pasaron un link y una foto, y me pidieron que lo abriera. Evidentemente, era un intento de hackeo. Por suerte no caí, pero podría haber pasado".
Este tipo de maniobras se ha vuelto cada vez más frecuente. "Es tremendo que encima de que te roban, aparezcan oportunistas que quieren aprovecharse del momento para estafarte. No podés confiar ni en el que te ofrece ayuda", lamentó.
Agustín decidió hacer público su número de teléfono para recibir cualquier tipo de dato que pueda ser útil: 291 413 3984. "Quizás alguien vio algo, algún movimiento raro en algún pueblo o un carro como este en manos de alguien que nunca tuvo uno. Todo dato puede servir", enfatizó.
"Es muy difícil ubicar algo así, pero no imposible. Por eso lo difundimos, porque si alguien llega a ver un carro como el mío, que avise. Puede marcar la diferencia".