A 28 años del asesinato de Cabezas, habló su hermana: Tenemos un Estado completamente ausente
A 28 años del asesinato de Cabezas, habló su hermana: Tenemos un Estado completamente ausente
CRIMEN DEL FOTOGRAFO Y UN NUEVO ANIVERSARIO

El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.


La foto a Yabrán que desató el escándalo

José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 en la ciudad de Pinamar. A 28 años de aquel trágico hecho, su hermana Gladys lo recordó como "una persona alegre y buena" y expresó críticas hacia los malos manejos de la Justicia.


En declaraciones a Alejandro Gomel, en Radio Splendid AM 990, Gladys manifestó su descontento diciendo que "la Justicia es lenta y no sirve para nada. Hace tiempo que no hay ningún detenido". Además, agregó que "tenemos un Estado completamente ausente".


El caso
José Luis Cabezas trabajó como fotógrafo y periodista de investigación para el diario Clarín y la revista Noticias.
Antes de su asesinato, estaba investigando temas sensibles como la corrupción y el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires.
En 1996, Cabezas logró fotografiar a Alfredo Yabrán, un empresario poderoso y enigmático cuya imagen era desconocida para el público. Aquella fotografía, publicada en Noticias, desató un escándalo que, según se comprobó más tarde, marcó la sentencia de muerte del periodista.
El 25 de enero de 1997, mientras estaba de vacaciones en Pinamar, Cabezas fue encontrado sin vida dentro de su automóvil. Había sido brutalmente asesinado con varios disparos.
La investigación posterior reveló que el crimen había sido ordenado por Yabrán, quien se había convertido en el foco de las investigaciones periodísticas de Cabezas.
El asesinato generó una fuerte conmoción social y política en Argentina. Miles de personas se movilizaron en su memoria, exigiendo justicia y sanciones para los responsables.
En el año 2000, Yabrán se suicidó antes de ser arrestado. Sin embargo, las autoridades continuaron procesando a otros implicados en el crimen, como la banda de "Los Horneros", un grupo de delincuentes de La Plata integrado por José Luis Auge, Héctor Retana, Sergio González y Horacio Braga.


Legado
La muerte de José Luis Cabezas se recuerda cada año en Argentina como un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y la búsqueda de justicia.
Su asesinato dejó una marca imborrable en la historia del periodismo del país y en la sociedad, que continúa exigiendo memoria y verdad. Fuente: NA



Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1054.25 +0.75 1094.25 +0.75
Euro 1133 = 1193 =
Real 194.3 +0.70 204.3 +0.70
Merval 2378562.84 +22,032.07
Dólar Blue 1295 = 1315 =

02/04 - 18:04

Juegos

Downtack
Previa 01/04 6643
Primera 01/04 8002
Matutina 01/04 5099
Vespertina 01/04 3950
Nocturna 01/04 9679
Previa 01/04 6789
Primera 01/04 7868
Matutina 01/04 2464
Vespertina 01/04 2125
Nocturna 01/04 5819
Tradicional 1° 30/03
1 5 20 21 29 30
Tradicional 2° 30/03
13 14 17 22 24 39
Revancha 30/03
10 12 18 34 38 45
Siempre Sale 30/03
0 3 17 25 33 44
Premio Extra 30/03
1 5 10 12 13 14 17 18 20 21 22 24 29 30 34 38 39 45
Tradicional 29/03
38 36 20 19 04 08 2
Match 29/03
25 43 05 07 35 21 2
Desquite 29/03
19 24 22 01 06 43 2
Sale o Sale 29/03
11 26 23 32 06 03
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.