La Jefatura de Policía local presentó un balance positivo en la lucha contra el Delito
 La Jefatura de Policía local presentó un balance positivo en la lucha contra el Delito
INFORME

A través de un trabajo conjunto con diversas instituciones, se logró reducir significativamente la criminalidad en la localidad, destacando una baja del 47% en los delitos en los últimos meses y un enfoque integral en la rehabilitación de jóvenes en conflicto con la ley.

Desde la Jefatura de Policía de Seguridad Comunal de Coronel Pringles y con el comienzo de un nuevo año calendario, se informa a la comunidad el balance del trabajo que la Institución ha realizado el año anterior.
En consecuencia y teniendo en cuenta que se considera que la mayor problemática en seguridad se viene dando a través de años en cuanto a problemas socio-culturales que vienen afectando a la localidad. Es por ello que más allá del inicio de las investigaciones penales y poner a los autores de ilícitos a disposición de la justicia, se enfocaron en aquellos jóvenes en conflicto con la ley penal menores de edad, quienes tenían situaciones de consumo problemático de sustancias, deserción escolar, problemas familiares, que hacía incurrir constantemente en delitos penales.
Contando con el trabajo de esta Policía Comunal juntamente con el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes, el Área de Salud Mental del Hospital Municipal y el Centro de Referencia de la ciudad de Bahía Blanca, se abordó la problemática con un enfoque destinado al entorno de los jóvenes que presentaban los problemas antes mencionados. Fue un proceso que demandó varios meses de trabajo, en primer lugar se logró el entendimiento de la familia de lo importante que iba a ser el acompañamiento durante el proceso, situación que anteriormente no se lograba y que estas familias no acompañaban la labor de esta policía como tampoco del resto de las instituciones. Una vez logrado el acompañamiento familiar, esto se ve reflejado en el comportamiento de los jóvenes, quienes también entendieron que su forma de comportarse no era correcta y comenzaron a demandar ayuda a las instituciones para lograr un cambio de parecer en su propio beneficio, el cual se trasladaría a la toda comunidad. Muchas personas criticaron mediante redes sociales el acercamiento de esta policía y otras instituciones hacia estas familias, pero seguimos trabajando sin bajar los brazos, sabiendo que estábamos enfocados en dar un cambio de paradigma en seguridad que no fuera logrado anteriormente en la comunidad.
Se logró el alojamiento de varios jóvenes en comunidades terapéuticas destinadas al tratamiento de los problemas de consumo, algunas compulsivas y otras de forma voluntaria. Desde el momento que se logran estas intervenciones, muchos jóvenes que evidenciaban problemas similares en la ciudad, fueron solicitando distintas alternativas de acompañamiento, logrando reinsertarse en la sociedad, denotándose un cambio radical en cuanto a la cantidad de ilícitos cometidos. Durante el proceso de internación, desde las instituciones mencionadas se hacían visitas a las comunidades, muchas veces con recursos económicos personales, para el seguimiento, visualizándose el cambio que semana tras semana experimentaban los jóvenes en cuanto a su forma de vida y valores que iban adquiriendo. Cumplidos los plazos, algunos obtuvieron su alta definitiva, transitando varios meses en esta ciudad sin tener problemas sociales, retomando sus estudios y trabajando, en un claro ejemplo de su cambio de vida y valores, lo cual se traslada a una mejora en la seguridad ciudadana.
Este trabajo realizado durante varios meses, el cual ha sido llevado a cabo de forma silencioso sin que la sociedad tenga conocimiento de lo que se estaba haciendo, trajo aparejado un gran impacto en cuanto a la baja en la comisión de ilícitos a modo preventivo. Si bien la mayoría de los delitos han sido esclarecidos, a continuación se realiza un informe numérico de la cantidad de ilícitos cometidos, comparando los años 2023 y 2024.


Con estos datos, se determina que la mayor escalada de delitos se vio durante los meses de Agosto de 2023 a Marzo de 2024 y luego de ese trabajo realizado en conjunto por las distintas instituciones abocadas, se logró revertir, evidenciando la mayor disminución del delito con respecto a los siguientes 8 meses. De acuerdo al siguiente gráfico, de 198 delitos bajamos a 105, viéndose una reducción del 47%, en tanto que el robo de motos baja de 20 sustracciones a solo 3, lo que demuestra un 85% menos en el segundo período. 

Es importante mencionar que de la cantidad de hechos mencionados, solamente dos resultaron ser graves en cuanto a la violencia contra los damnificados, estando estos esclarecidos en su totalidad. El resto de los hechos si bien no revistieron mayor gravedad, desde el Gabinete Técnico Operativo se realizaron las tareas investigativas respectivas que llevaron al esclarecimiento del 90% de los mismos, lográndose el secuestro de la mayoría de los elementos sustraídos y poniendo a los autores a disposición de la justicia.
En base a este informe desde la entidad aseguran que con esto se ve la mejora que han logrado con el trabajo mancomunado de las instituciones que se pusieron al hombro la problemática, lo que no significa que se hayan erradicado todos los problemas, pero si sabiendo cuál es el camino y que existen otras familias para abordar, considerando además que sería indispensable la colaboración de otras instituciones y población en general que quieran aportar su ayuda, que por pequeña que sea, se verá reflejado en un mejor futuro para la comunidad en general.
Otra de las acciones realizadas por la policía local, con la colaboración de la Secretaría de Seguridad, Dirección de Seguridad y Guardia Urbana Municipal, fue la de neutralizar completamente las picadas ilegales que se venían desarrollando tiempo atrás, siempre destacando al aporte de la justicia para conceder allanamientos y secuestros de motovehículos que estaban involucradas en estas prácticas clandestinas que tanto preocupaban a nuestra comunidad.
"Si no contamos con los recursos que deseamos, trabajamos siempre optimizando al máximo con los que contamos, pero destacando enormemente el trabajo en conjunto con las instituciones que a diario trabajamos en pos de un Coronel Pringles mejor cada día, porque la seguridad la mejoramos entre todos", señalan en el informe. 
Desde la Oficina de Estadísticas se marcan los lugares de mayor conflicto, desactivando los mismos con patrullajes sistemáticos. Es por ello que la tarea que lleva a cabo el personal de guardia con sus recorridas, son de vital importancia para llegar a los valores logrados en la caída del índice delictual.
Si bien el presente informe está enfocado a la comisión de delitos contra la propiedad, consideramos que el bien más preciado resulta ser la vida, por lo que también es sumamente importante destacar la tarea que lleva a cabo la Policía Comunal en materia preventiva. Con el aporte del Servicio Local, se lograron erradicar los conflictos que se suscitaban a las salidas de los establecimientos educativos que tanto aquejaban a la comunidad y preocupaban a las familias de los jóvenes estudiantes. Se realizan controles en las salidas de los locales de expansión nocturna, en los cuales no tenemos en el último tiempo hechos graves que lamentar. Juntamente con la Comisaria de la Mujer y la Oficina de las Violencias del Municipio Local, se trabaja incansablemente en hechos de violencia de género, con un seguimiento pormenorizado de cada situación, custodias fijas y dinámicas llevadas a cabo por personal de la Policía de Seguridad y se llevan a cabo aprehensiones de aquellas personas que incumplen medidas cautelares ordenadas por el juez competente, previniendo así la comisión de delitos graves en cuanto a violencia de género y familiar.
Se logró mejorar en gran escala las condiciones de circulación vehicular, para lo cual se dio colaboración de esta Policía a la Dirección de Seguridad con el servicio de Guardia Urbana y la constante visualización desde el Centro de Monitoreo, quienes también cumplen un rol importante en la prevención y seguimiento de ilícitos.
Por último y para nada menos importante es el aporte ciudadano, brindando datos sobre la comisión de ilícitos y faltas en general, ya sea personalmente, mediante llamados telefónicos y con la utilización del programa "Ojos en Alerta" brindado por el Municipio de Coronel Pringles. Este aporte de los ciudadanos se agradece enormemente porque la seguridad es un flagelo que ataña a toda la sociedad y se combate entre todos.




Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1054.25 +0.75 1094.25 +0.75
Euro 1133 = 1193 =
Real 194.3 +0.70 204.3 +0.70
Merval 2378562.84 +22,032.07
Dólar Blue 1295 = 1315 =

02/04 - 17:04

Juegos

Downtack
Previa 01/04 6643
Primera 01/04 8002
Matutina 01/04 5099
Vespertina 01/04 3950
Nocturna 01/04 9679
Previa 01/04 6789
Primera 01/04 7868
Matutina 01/04 2464
Vespertina 01/04 2125
Nocturna 01/04 5819
Tradicional 1° 30/03
1 5 20 21 29 30
Tradicional 2° 30/03
13 14 17 22 24 39
Revancha 30/03
10 12 18 34 38 45
Siempre Sale 30/03
0 3 17 25 33 44
Premio Extra 30/03
1 5 10 12 13 14 17 18 20 21 22 24 29 30 34 38 39 45
Tradicional 29/03
38 36 20 19 04 08 2
Match 29/03
25 43 05 07 35 21 2
Desquite 29/03
19 24 22 01 06 43 2
Sale o Sale 29/03
11 26 23 32 06 03
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.