OTRA MUERTE EN LA RUTA Nº 51
Una tragedia ocurrió ayer por la mañana a la altura del Kilómetro Nº 599 de la Ruta Nº 51, dejando como resultado el fallecimiento de una mujer y un hombre en estado crítico. El suceso tuvo lugar a unos 15 kilómetros de nuestra ciudad en dirección a Laprida. En ese sector la banquina tiene un descalce de más de 25 centímetros y la cinta asfáltica cuenta con innumerables baches.

Los hechos se desencadenaron en la mañana del jueves, cuando un vehículo Peugeot que circulaba por la Ruta Nº 51 en dirección Pringles "? Laprida, perdió el control colisionando con un Chevrolet Prisma que circulaba en sentido contrario, terminando su trayectoria con un vuelco en un canal de desagüe. Los dos ocupantes del vehículo Peugeot se llevaron la peor parte, ya que la mujer falleció y el hombre fue trasladado al Hospital Municipal Manuel. B Cabrera con lesiones de gravedad, debido a los golpes y contusiones que recibió.
En el Peugeot 208 -dominio AA363NN- viajaban Miguel Ángel Aispuro (70), que resultó herido de gravedad y era acompañado por Gloria Foco (69), quien falleció en el lugar del accidente. El hombre, en tanto, resultó con lesiones graves y permanece internado en estado reservado.
Por otra parte, en el Chevrolet Prisma dominio AA159CH que se dirigía hacia Bahía Blanca, viajaban tres personas que fueron identificadas como Bevilacqua Francisco Javier (58 años), Daniel Alejandro Paz (48 años) y Zeman Javier (47 años), y afortunadamente todos resultaron ilesos.
Martin Ortigosa, a cargo de las dos dotaciones de bomberos que acudieron al lugar del accidente, indicó que el hecho sucedió en la curva de San Andrés y que las víctimas no alcanzaron a ser tapadas por completo por el agua, y aseveró que les costó bastante retirar las personas del interior del rodado.
Parte del Peugeot como dos ruedas quedaron en el agua a varios metros del rodado y justamente este auto terminó su carrera a unos 200 metros del lugar donde colisionó con el Chevrolet Prisma.

ADVERTENCIA PARA CONDUCTORES TRAS ACCIDENTE EN LA CURVA DE SAN ANDRÉS
Este tramo de la ruta donde tuvo lugar el accidente de ayer, ha sido señalado como extremadamente riesgoso debido a sus condiciones precarias. Uno de los problemas más críticos en esta zona, es el estado lamentable de la banquina, que se encuentra en un nivel de deterioro alarmante. La erosión y el escalamiento han llevado a que la banquina presente un desnivel significativo en relación con la cinta asfáltica, alcanzando una diferencia de más de 25 centímetros. Este detalle se convierte en un peligroso desafío, especialmente para vehículos pequeños o medianos que, en caso de un deslizamiento o despiste, corren el riesgo inevitable de volcar o sufrir daños de gravedad. Además, entre Coronel Pringles y la Curva de San Andrés, se han contabilizado nada menos que cuarenta baches de diversos tamaños. Algunos de estos baches exceden incluso el metro y medio de longitud, representando un obstáculo constante a lo largo de la cinta asfáltica. Los conductores se ven obligados a realizar maniobras arriesgadas para esquivar estos baches, lo que agrega un nivel adicional de complejidad a la conducción en esta ruta. Los automovilistas han expresado su preocupación en múltiples ocasiones debido a las consecuencias directas de estos baches en su seguridad y en la integridad de sus vehículos. La rotura de cubiertas y llantas se ha vuelto una queja recurrente, lo que subraya aún más la necesidad de abordar con urgencia el estado lamentable de la Ruta Nº 51. Con el reciente accidente en la curva de San Andrés como un llamado de atención alarmante, se espera que las autoridades tomen medidas inmediatas para remediar estas condiciones peligrosas y garantizar la seguridad de todos los conductores que transitan por esta ruta.




