La emoción y el orgullo se respiran en cada palabra de la familia Gorriti. La patinadora pringlense Mía Gorriti ya está en China para representar a la Argentina en el Mundial de Patín, un logro que corona años de esfuerzo, disciplina y pasión por este deporte.
La joven arribó al país asiático tras un extenso viaje de más de 30 horas, con escalas en San Pablo y Etiopía, para finalmente llegar a destino e instalarse en el hotel junto a la delegación nacional. Sus padres, Estefanía Heim y Gonzalo Gorriti, compartieron con emoción cómo vivieron la previa de este acontecimiento histórico para Mía y para toda la comunidad deportiva de Coronel Pringles. "Llegó hoy a la mañana, (por ayer) tipo cinco y cuarto. Ingresó al hotel al mediodía de acá, pero ya era de noche allá. Está instalada y muy cansada, pero feliz de haber llegado", relató Estefanía, con la tranquilidad de saber que su hija ya comenzó a dar los primeros pasos de esta experiencia inolvidable.
La preparación no fue sencilla. El viaje coincidía con fechas especiales: "Ella ya sabía que no iba a poder hacer el viaje de egresados si clasificaba al Mundial. Cuando se confirmó la fecha, se organizó todo para que pudiera ir igual. La familia y los compañeros le hicieron una despedida muy linda antes de partir a Buenos Aires, y desde allí voló a China", recordó su mamá.
Para Gonzalo, el momento de la despedida fue intenso: "Hubo muchas charlas. No fue fácil verla irse tan lejos, pero sabíamos que era lo que ella quería y por lo que había trabajado tanto. Fue difícil, pero también muy emocionante".
La familia mantiene contacto permanente con Mía a través de videollamadas. "Nos fue mostrando todo desde que bajó del avión hasta que llegó al hotel. Es increíble todo lo que está viviendo. El hotel, la ciudad, cada detalle es nuevo para ella", contó Estefanía.
La diferencia horaria con Argentina es de 11 horas, por lo que las competencias "?que serán el domingo 26 y lunes 27 de octubre"? podrán verse en horarios poco habituales. "Una de las pruebas es a las 4 de la mañana y la otra a las 11 de la noche de acá. Vamos a compartir los enlaces para que la gente pueda verla en vivo y acompañarla desde Pringles", adelantaron.
El sueño de Mía fue posible gracias al esfuerzo familiar y a una red de solidaridad que se activó en la comunidad. "Queremos agradecer al municipio de Coronel Pringles, a la Asociación del Sudoeste, a las familias de Patín y a todas las personas que ayudaron de distintas maneras. Desde aportes económicos hasta la organización de una tómbola, todos colaboraron para que este viaje fuera una realidad", destacó Estefanía.
Gonzalo también remarcó el valor de ese apoyo colectivo: "Fue impresionante cómo se sumó la gente, incluso en silencio, sin buscar reconocimiento. Gracias a eso, hoy Mía está en China cumpliendo su sueño".
La patinadora tendrá algunos días para entrenar en una pista local antes de sus presentaciones oficiales. "Iban a viajar el 23, pero adelantaron la fecha para tener más tiempo de adaptación y entrenamiento. Están todos muy enfocados y con muchas ganas", explicó su mamá.
Mientras tanto, en Pringles, familiares, amigos, profesores y vecinos siguen con orgullo cada paso de la joven deportista. Lo que comenzó como una pasión en una pista local hoy se convierte en una experiencia mundial. "Esto es un sueño que ella tenía desde hace años. Verla allí, representando a Argentina, es algo que nos llena de emoción y de orgullo", expresó Estefanía.
En las próximas horas, Mía comenzará a entrenar intensamente, en la antesala de dos jornadas que seguramente quedarán grabadas en la historia del deporte local. Y aunque esté a miles de kilómetros de su hogar, sabe que todo Pringles estará alentándola desde la distancia.