La diputada nacional y dirigente del Partido Obrero "? Frente de Izquierda, Romina Del Plá, visitó Coronel Pringles en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, donde la fuerza busca renovar sus bancas en el Congreso Nacional. En su paso por la ciudad, participó de actividades junto a militantes y referentes locales del Partido Obrero.
"Es un orgullo visitar a los compañeros del Partido Obrero de aquí, de la localidad, que con tanta coherencia y tesón han desarrollado y siguen desempeñando el rol de concejales, además de plantear cómo organizarnos frente a las políticas cada vez más negativas y perjudiciales para los trabajadores que vienen de la mano del Gobierno Nacional de Javier Milei y también, por supuesto, del Gobierno Provincial de Kicillof", señaló Del Plá al comenzar su exposición.
La dirigente remarcó que "vemos con enorme preocupación cómo retrocede el poder adquisitivo de los salarios, cómo empeora la situación de los jubilados, cómo crece la precarización laboral y cómo la crisis habitacional se extiende a todos los rincones de la provincia. No es sólo un problema de las grandes ciudades: la dificultad de pagar un alquiler o acceder a una vivienda ya golpea fuerte en el interior bonaerense".
En ese sentido, advirtió sobre una posible devaluación posterior a las elecciones, que "beneficiará a algunos sectores patronales pero dejará a trabajadores y jubilados en la lona".
Del Plá también cuestionó con dureza a "La Libertad Avanza": "Quiero llamar la atención a los vecinos de Coronel Pringles: el voto a La Libertad Avanza es un voto a gente que está directamente ligada al narcotráfico. Esto no se puede obviar. Todos sabían de lo que se trataba y se hicieron los distraídos. El Frente de Izquierda denunció esto en 2021".
La diputada agregó que "detrás de los blanqueos de capitales se esconden instrumentos con los que se blanquea dinero del narcotráfico y otras actividades delictivas. Y ésto no se termina en "La Libertad Avanza", también recibió el voto de "Unión por la Patria" en el Senado. Acá hay una responsabilidad compartida".
Para Del Plá, "es fundamental que la izquierda tenga una fuerte presencia en el Congreso porque somos quienes denunciamos lo que otros ocultan. Ayer mismo se ausentaron Milei, Caputo y Lugones cuando debían explicar el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y el uso de fentanilo contaminado que causó muertes. No dan respuestas y protegen a los responsables".
En su mensaje a los votantes, la dirigente insistió en la importancia de participar en la elección nacional: "Hay que hacer un esfuerzo para ir a votar. Con una baja participación, las dos fuerzas principales podrían quedarse con todos los diputados de la provincia. Por eso, el voto a la izquierda es clave para que haya una voz distinta en el Congreso".
También explicó el sistema de boleta única: "Nuestro frente está en la cuarta fila, con la foto de Nicolás del Caño y la mía. Basta con poner la tilde o la cruz ahí. Es sencillo y es una herramienta para enfrentar a los dos oficialismos, nacional y provincial, que son responsables de este retroceso en las condiciones de vida".
La diputada dedicó parte de su intervención a cuestionar el rol de los gobernadores que conformaron un frente común. "No difieren en el programa de Milei. Se postulan como quienes pueden aplicar el mismo ajuste, pero de forma ordenada. Son ajustadores en sus provincias, pero intentan mostrarse como una tercera vía", afirmó.
Y agregó: "La salida a este marasmo no va a venir ni de Milei, ni del peronismo, ni de estos gobernadores que colaboran con las políticas de ajuste. La única salida real es organizarnos de manera independiente, desde la izquierda, para defender los derechos de trabajadores, jubilados y jóvenes".
Por último, Del Plá detalló la agenda de su recorrido por la región: "Estamos manteniendo reuniones con compañeros y adherentes locales, y luego seguiremos hacia Coronel Suárez y Pigüé. La idea es recorrer toda la provincia, porque el voto a la izquierda representa una apuesta positiva a una salida al servicio de la población trabajadora".
"Tenemos que abrir un curso diferente frente al empeoramiento de las condiciones de vida. La izquierda tiene que estar presente para enfrentar las políticas de ajuste y saqueo", concluyó.