Primer encuentro de “Infancias en Red” en la Estación Roca
INFANCIAS
La propuesta reunió a instituciones, equipos educativos y áreas municipales para fortalecer el trabajo conjunto en torno al cuidado, la enseñanza y los derechos de los niños y niñas de Coronel Pringles.

El jueves 9 de octubre se llevó a cabo el primer encuentro de "Infancias en Red", una iniciativa que busca promover el trabajo articulado entre diferentes espacios de la comunidad para acompañar el crecimiento, aprendizaje y bienestar de los más pequeños. La actividad se desarrolló en el Centro de Integración Comunitaria Crearte, ubicado en la Estación Roca, y contó con una destacada participación de instituciones locales, equipos educativos y áreas municipales vinculadas a las infancias.

Durante la jornada, numerosos niños y niñas participaron de juegos, talleres y actividades lúdicas especialmente diseñadas para reflexionar sobre la importancia de la educación en los primeros años, el valor del juego como derecho y la lectura como herramienta de desarrollo integral. El encuentro combinó momentos de recreación, expresión artística y aprendizaje colectivo, en un clima de alegría y participación comunitaria.

"Infancias en Red" se plantea como un espacio de encuentro y construcción conjunta, orientado a fortalecer los lazos entre las instituciones que trabajan con la niñez en Coronel Pringles. A través de este tipo de propuestas, se busca consolidar una red local de promoción de derechos, generando proyectos y acciones sostenidas en el tiempo que contribuyan al desarrollo pleno de niños y niñas.

La respuesta de la comunidad fue muy positiva, lo que demuestra el compromiso compartido en torno al acompañamiento y cuidado de la infancia. Además, la experiencia permitió visibilizar el trabajo que se realiza desde distintos ámbitos "?educativo, social y comunitario"? para garantizar el acceso a la educación, el juego, la cultura y la contención en entornos seguros y afectivos.
Este primer encuentro marcó un punto de partida para futuras acciones conjuntas, reafirmando la idea de que el crecimiento de los niños y niñas es una tarea colectiva que involucra a toda la comunidad.
