El economista José Tonelli brindará una charla abierta sobre la situación económica argentina
 El economista José Tonelli brindará una charla abierta sobre la situación económica argentina

ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE CORONEL PRINGLES


El encuentro será este jueves 9 de octubre a las 14 horas en la Cámara de Comercio (Mitre 957). Con entrada libre y gratuita, y cupos limitados, el Licenciado en Economía José Tonelli analizará la coyuntura actual, el rol del crédito, las tasas de interés y los desafíos productivos del país.
La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Coronel Pringles será sede mañana jueves 9 de octubre, a las 14 horas, de una charla abierta sobre economía a cargo del Licenciado José Tonelli, economista con amplia trayectoria en el análisis de la macroeconomía nacional. La actividad contará con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado, debido a la capacidad del espacio físico ubicado en Mitre N° 957.

Tonelli adelantó que el encuentro propondrá "una mirada integral sobre la economía argentina actual, comprendiendo que la macro siempre termina impactando en la vida cotidiana y en las decisiones de las empresas y los trabajadores".

El economista se refirió a la evolución de las tasas de interés y su efecto sobre la producción y el consumo. "Hemos tenido momentos en los que las tasas de interés eran del 9, 10 o 11% anual, y la economía crecía, había dinamismo. Hoy las tasas son 10 o 15 veces más altas que en países desarrollados, y eso desalienta la estabilidad de las empresas y el consumo interno", explicó.

Tonelli señaló que esa realidad "termina afectando la economía real", especialmente a los sectores que dependen del crédito, como el automotriz, el comercio o los servicios. "Cuando el crédito desaparece, se frena la inversión y también el consumo. Y eso repercute directamente en la generación de empleo y en el poder adquisitivo de las familias", sostuvo.

El licenciado también analizó la estructura productiva argentina. "Nuestro país tiene una base esencialmente productiva. Si las políticas económicas no apuntan a lo productivo, se cae el sostén de la economía. El sector agropecuario, por ejemplo, genera movimiento directo e indirecto: transporte, combustible, repuestos, salarios. Es muy difícil pensar una Argentina netamente financiera", argumentó.

Tonelli destacó la importancia de las provincias y de las instituciones locales en el fortalecimiento de la economía nacional. "Las provincias son esencialmente productivas, y ahí hay un trabajo por hacer. Me parece que hay que dejar de pensar tanto en la cuestión financiera y volver a lo concreto, a la realidad de las personas, las empresas y los territorios", subrayó.

También hizo hincapié en la necesidad de crear incentivos adecuados desde la política económica. "La economía se mueve por incentivos. Si hay incentivos para la especulación y no para la producción, el sistema se desequilibra. El problema no es la persona que busca rentabilidad, sino la política económica que orienta mal los estímulos", señaló.

En relación al vínculo entre política y economía, Tonelli fue contundente: "La economía está muy supeditada a la política. Cuando la política conduce a la economía es cuando se han dado los ciclos virtuosos. Hoy la economía conduce a la política, y eso explica buena parte de las tensiones que vemos".

Pese al panorama complejo, el economista se mostró optimista. "Siempre hay una luz hacia adelante. Como en la vida, cuando se toca fondo no queda otra que subir. Muchas veces las crisis políticas son las que impulsan las correcciones que la economía necesita. Los acuerdos básicos, como sostener la industria o generar empleo, deberían ser políticas de Estado", reflexionó.

Finalmente, Tonelli invitó a la comunidad pringlense a participar del encuentro. "Será un espacio para conversar, analizar datos y comprender mejor cómo se mueven las variables que afectan a todos. La idea es bajar la información, ponerla en contexto y ayudar a tomar decisiones o, al menos, a pausar algunas", expresó.

El licenciado agradeció a la Cámara de Comercio por la organización y destacó su rol en la vida económica local. "La invitación y la iniciativa surgen de la Cámara, una institución activa que promueve el debate y la capacitación. En momentos difíciles, estos espacios son fundamentales para pensar estrategias colectivas y fortalecer el entramado productivo de nuestra ciudad", concluyó.

La Charla de Economía promete ser una oportunidad valiosa para entender los desafíos actuales y futuros de la economía argentina, desde una mirada local y productiva, con el objetivo de encontrar caminos de crecimiento sostenido para Pringles y la región.


Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1405 = 1455 =
Euro 1610 = 1710 =
Real 263 = 278 =
Merval 1806072.6 +12,120.83
Dólar Blue 1455 = 1475 =

08/10 - 15:10

Juegos

Downtack
Previa 08/10 6054
Primera 08/10 2413
Matutina 08/10 8349
Vespertina 07/10 2732
Nocturna 07/10 3872
Previa 08/10 9325
Primera 08/10 1207
Matutina 08/10 2177
Vespertina 07/10 3008
Nocturna 07/10 4385
Tradicional 1° 05/10
5 6 9 32 34 44
Tradicional 2° 05/10
6 13 20 25 44 45
Revancha 05/10
3 15 19 21 22 43
Siempre Sale 05/10
6 20 26 30 41 45
Premio Extra 05/10
3 5 6 9 13 15 19 20 21 22 25 32 34 43 44 45
Tradicional 04/10
02 16 23 32 33 45 2
Match 04/10
02 28 30 31 42 45 2
Desquite 04/10
02 06 28 29 35 44 2
Sale o Sale 04/10
00 03 08 21 30 35
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.