El mes de septiembre dejó mucha actividad para los aficionados a la pesca en Coronel Pringles, gracias al concurso de la carpa más larga organizado por la casa de artículos "Pepeluiz Pesca". La propuesta, que se extendió durante todo el mes, generó un fuerte interés entre los pescadores de la zona, con gran cantidad de ejemplares medidos y registrados en la competencia.
El gran ganador fue el señor Rapetti, quien presentó una carpa de 73 centímetros, obtenida en el dique Paso de las Piedras. Con este ejemplar, se impuso en el ranking mensual y se llevó importantes premios.
José Luis Hou, propietario de "Pepeluiz Pesca", contó detalles del certamen: "El torneo lo ganó el señor Rapetti con una carpa de 73 centímetros. Era un ejemplar impresionante, no sólo por su longitud, sino también por el peso. La mayoría de las carpas provinieron del dique Paso de las Piedras, aunque también hubo algunas que llegaron desde la laguna Los Claveles".
Sobre la variedad de especies, Hou explicó: "Se presentaron carpas de distintos colores y tipos. Algunas con escamas, otras sin ellas, como la carpa espejo, que tiene el cuero descubierto. También aparecieron ejemplares con características de carpa koi, que no son koi puras, pero tienen ancestros de esa especie. Eso le dio un atractivo especial al concurso".
La competencia reunió una importante cantidad de participantes. "Hubo muchos anotados y también gente que trajo sus capturas, pero no quedaron registradas porque no superaban la medida mínima para entrar en el ranking. Decidimos simplificar y hacerlo con un sistema de superación: si el ejemplar no superaba a los anteriores, no se anotaba. Eso ayudó a agilizar el torneo y mantenerlo dinámico", explicó el comerciante.
En cuanto a los premios, Hou detalló: "El ganador se llevó una caña con un reel Gamma, además de una remera y una gorra Tech, una línea de carpa y un pique cascabel. Son premios que entusiasman mucho y que motivan a seguir participando".
El cierre del mes mostró lo reñida que fue la competencia: "Rapetti ganó con 73 centímetros, pero el segundo quedó con 72,8, apenas dos milímetros menos, y el tercero con 72,5. También hubo ejemplares de 72, 71,5 y 70. Eso demuestra que hay muchas carpas grandes y que ahora están picando muchísimo", afirmó.
El propio contexto de la temporada favoreció los resultados. "En el último fin de semana de septiembre hubo un pique enorme en el dique, con mucho movimiento de pescado. Se está calentando el agua y eso también influye, porque a las carpas les gusta y empiezan a moverse más", explicó Hou.
El concurso cerró el 31 de septiembre a las 20 horas, con un criterio estricto de recepción de ejemplares. "Hasta las 20 horas se recibieron carpas, después de ese horario no se aceptaban más. Eso nos permitió tener un cierre ordenado y entregar el premio en tiempo y forma", comentó.
El propietario de "Pepeluiz Pesca" también destacó que no se cobra inscripción para participar: "No pedimos inscripción, la única condición es traer el pescado al local para medirlo y dejarlo aquí. Es una forma de evitar que el ejemplar ande circulando y, a la vez, nos sirve porque podemos compartir la información de dónde están saliendo los mejores pescados".
Esa información se convierte en una guía útil para otros pescadores. "Con el pejerrey, por ejemplo, vimos que llegaban ejemplares de distintas lagunas y se pudo armar una especie de mapa que mostró cuáles estaban rindiendo mejor. Lo mismo pasa con las carpas: la estadística nos sirve a todos", señaló Hou.
De cara al futuro, ya está confirmada la continuidad de los concursos. "En octubre ya largamos otra edición, con premios diferentes. Esta vez el ganador se llevará una caña Gama Turbo 240 y un reel Okuma, además de la masa y la línea para carpa. Es un premio que incluso fue donado por un pescador, lo cual le da un valor especial", expresó con entusiasmo.
La posibilidad de realizar torneos más grandes también está en el horizonte, aunque Hou remarcó las dificultades: "Siempre el tema más complicado es la fiscalización. Nosotros lo resolvemos con la medición de la longitud, que es un sistema claro y sencillo. Un torneo más grande implica otras exigencias, pero no lo descartamos".
Finalmente, Hou destacó el acompañamiento de los pescadores: "Lo más lindo es que la gente se entusiasma, pregunta, participa y comparte la experiencia. Es una pesca que da pelea, que es entretenida y que genera pasión. Nos da mucha satisfacción ver cómo crece este movimiento en Pringles".
Con estas palabras, José Luis Hou confirmó que octubre también será un mes con carpas grandes y mucha acción en los espejos de agua de la región.