ROMINA HERRERA: “Hace más de un año que pido ayuda y nadie me escucha”
ROMINA HERRERA: “Hace más de un año que pido ayuda y nadie me escucha”
CONFLICTOS Y PEDIDOS DE AYUDA EN EL BARRIO BALBÍN


La madre de un adolescente de 14 años involucrado en hechos violentos en el barrio Balbín relató su calvario y reclamó intervención urgente del Estado para evitar una situación que pueda terminar peor.
La violencia en el barrio Balbín volvió a instalarse en la agenda pública de Coronel Pringles. Peleas, agresiones y menores heridos son parte de un escenario complejo que preocupa a vecinos y autoridades. En medio de este contexto, Romina Herrera, madre de un adolescente de 14 años involucrado en estos conflictos, decidió hacer público su pedido de auxilio. "Soy mamá sola, vengo luchando hace más de un año pidiendo ayuda para mi hijo", expresó Herrera, visiblemente cansada de golpear puertas sin recibir respuestas. Su testimonio expone, no sólo la situación de su hijo, sino también la ausencia de políticas efectivas para contener a jóvenes en riesgo.

Según relató, su hijo ha estado varias veces internado por lesiones graves. "Más de una vez tuve que entrar al hospital con él apuñalado. Hace poco estuvo en terapia intensiva porque le perforaron un pulmón. La primera vez le cortaron una vena principal y estuvo con transfusión de sangre.

Frecuentemente tengo que hacerle curaciones de heridas. Hace dos días le desfiguraron la cara y le pusieron siete puntos en la boca", detalló.

Herrera explicó que su hijo integra un grupo de adolescentes que se enfrentan con otros jóvenes del barrio. "Estoy totalmente en contra de la violencia, tanto de la que ejerce mi hijo como de la que recibe. Por eso pedí ayuda para evitar llegar a ésto. Y hoy me encuentro diariamente con mi hijo lastimado", dijo.

La madre denunció que, pese a sus reiterados pedidos, no encuentra acompañamiento estatal. "Hace más de un año que me siento en el servicio local buscando puertas para que me escuchen. Me dicen que no pueden hacer nada, que es difícil meter a un chico en un correccional, que si él no quiere un tratamiento, no lo pueden obligar. Entonces, ésto no se termina y nos estamos malinterpretando todos", sostuvo.

En su relato, Romina también puso en evidencia la desigualdad del trato hacia su hijo y otros adolescentes: "Si mi hijo es grande para que lo golpeen, también es grande para recibir ayuda. Pero para otras cosas es chico. Y la madre es la que tiene que pagar. Entonces estamos todos perdidos".

La situación del adolescente es compleja: consumo de drogas, hechos delictivos y heridas frecuentes. "Mi hijo consume, no voy a decir que no. Está enfermo, y los que lo rodean también están mal. Hicieron un grupo en el que uno quiere defenderse y el otro defender al otro, y se terminan perdiendo más", describió Herrera.

Frente a la pregunta de cómo es la relación con su hijo, Romina respondió: "Él siempre me respeta como su mamá. Pero cuando una persona está enferma no entiende. Yo más de una vez lo he salido a correr por la calle. Llamé a la policía y a la ambulancia, y me dijeron que no podían hacer nada si él se escapaba. Entonces, ¿quién me entiende a mí como mamá?".

También cuestionó el rol de algunos vecinos y adultos que, según ella, incitan a los jóvenes a pelear. "Si estos chicos molestan, ¿por qué no se llama directamente a la policía? Si bien ellos son conflictivos, los vecinos los incitan a que se defiendan. Entonces, mi hijo termina lastimado y no puede seguir dejándose lastimar. Nos encontramos en situaciones donde salen madres, padres, tíos, todos a defender a uno y se terminan lastimando todos", relató.

Herrera comparó la situación con una "ley de la selva": "Es como la ley de la selva. Gana el que más puede. Y no es así, porque esto no se termina más".

Consultada sobre el grupo de adolescentes al que pertenece su hijo, explicó: "Son todos menores de edad, y como dijo una vecina, no miden consecuencias. Pero el grupo que se enfrenta a ellos era una familia entera, con adultos mayores de edad. Y en la comisaría nadie me dio el derecho a expresarme, ni siquiera para pedir que no golpearan a mi hijo".

En ese sentido, denunció la falta de acción de las autoridades locales. "Llamaba a servicio local y me decían que no había nadie. Si le pasa algo a mi hijo, ¿su vida tampoco vale?", cuestionó.

Romina reconoció que, aunque muchos padres callan, ella decidió hablar. "Yo hablo por mi hijo. El resto no siente lo mismo, no salen a dar la cara. Anoche me mandaba mensajes una persona mayor de edad que se enfrentó contra mi hijo y me decía: "?voy a ir preso"?. Entonces yo me pregunto, ¿la vida de mi hijo no tiene valor? ¿La libertad de esa persona no vale nada? ¿La vida de nadie vale? Pero mi vida y la de mi hijo sí valen. Por eso quiero que esto se termine, que me den una solución".

Como propuesta, pidió la creación de espacios judicializados para menores en riesgo. "En Pringles hay un montón de lugares donde podrían abrir espacios con orden de juez para que los chicos no incumplan. Que los manden a hacer fútbol, talleres, algo. No quiero que mi hijo termine muerto ni en un instituto de menores y después tener que visitarlo en una cárcel", expresó.

Sobre su vínculo con la Justicia, contó: "Siempre me manejé con servicio local, pero esto ya me está desbordando. Y donde tenga que ir, voy a ir. A Bahía Blanca o a donde sea. Porque no quiero ni que mi hijo termine muerto ni en un instituto de menores".

Romina recordó cuándo comenzaron los problemas: "Hace más de un año y pico. Ahí empecé a ver que consumía alcohol. No voy a decir que es un angelito limpio, pero también hay adultos que los incitan a pelear".

Finalmente, cerró con un mensaje a la comunidad y a las autoridades: "El único que termina golpeado es mi hijo. La policía también lo golpeó. Entonces me pregunto si estoy mal yo como madre, como dice la gente, que pague la madre, que pague el padre, o estamos todos mal actuando. Porque ésto no se termina, si seguimos así".

El testimonio de Romina Herrera expone una realidad cruda: madres solas que luchan contra la violencia, el consumo y la falta de contención, en un contexto donde la respuesta estatal parece insuficiente. Su pedido no es solo por su hijo, sino por todos los adolescentes del barrio que, como ella misma dijo, "no miden consecuencias".

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1405 = 1455 =
Euro 1610 = 1710 =
Real 263 = 278 =
Merval 1806072.6 +12,120.83
Dólar Blue 1455 = 1475 =

08/10 - 15:10

Juegos

Downtack
Previa 08/10 6054
Primera 08/10 2413
Matutina 08/10 8349
Vespertina 07/10 2732
Nocturna 07/10 3872
Previa 08/10 9325
Primera 08/10 1207
Matutina 08/10 2177
Vespertina 07/10 3008
Nocturna 07/10 4385
Tradicional 1° 05/10
5 6 9 32 34 44
Tradicional 2° 05/10
6 13 20 25 44 45
Revancha 05/10
3 15 19 21 22 43
Siempre Sale 05/10
6 20 26 30 41 45
Premio Extra 05/10
3 5 6 9 13 15 19 20 21 22 25 32 34 43 44 45
Tradicional 04/10
02 16 23 32 33 45 2
Match 04/10
02 28 30 31 42 45 2
Desquite 04/10
02 06 28 29 35 44 2
Sale o Sale 04/10
00 03 08 21 30 35
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.