Paraje "El Divisorio" se prepara para vivir, el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, la tercera edición de las Destrezas Criollas, un encuentro que ya se instaló en el calendario de actividades rurales de la región. La propuesta combina pruebas de campo, competencia de riendas y momentos de encuentro popular, con la particularidad de que ambos días habrá clasificación para El Talar, la tradicional fiesta que se desarrollará en octubre.
En diálogo con la organización, Virginia Montero destacó la importancia del evento: "Nos encontramos el sábado 20 a las 8 de la mañana, porque hacemos una clasificación, que es prueba de riendas para El Talar. Ese día tendremos clasificación de redomones y mansos, más la yerra por estancia, y al finalizar la jornada un gran baile con música en vivo", señaló.
El sábado 20 la actividad comenzará temprano con la verificación de redomones y mansos para El Talar hasta las 13 horas. A las 10 se realizará la yerra por equipo, con inscripción de $20.000 por lazo (cuatro pialadores y un enlazador), que repartirá el 80 % de lo recaudado en premios. Al mediodía se compartirá un almuerzo y desde las 13 se llevarán adelante las clasificaciones de redomones y mansos.
La jornada cerrará con un Gran Baile en el galpón del ferrocarril, a partir de las 20 horas, con la presentación de Fabián y la voz de Silvina, de Coronel Suárez, acompañados de iluminación, sonido y servicio de cantina.
El domingo 21 también habrá verificación de redomones y mansos por la mañana, y desde las 9 se disputará la pialada puerta afuera, con un costo de $20.000 por lazo y premios que alcanzan el 80 % de lo recaudado. Tras el almuerzo, previsto para las 12.30 con cantina de precios accesibles para las familias, llegará la inauguración oficial del campo de destrezas.
Por la tarde se desarrollarán las pruebas de riendas: a las 15 horas para menores de 14 años, a las 16 para damas, a las 17 para redomones con clasificación a El Talar, y a las 18 para mansos, también clasificatoria.
El valor de la entrada es de $10.000 para los dos días, con acceso a todas las actividades. Desde la organización remarcan que la propuesta es abierta a la comunidad: "Habrá servicio de cantina, con mucha carne, chorizo, empanadas y un menú variado. Están todos invitados y esperamos que el tiempo acompañe", expresó Montero.
Con esta tercera edición, Paraje "El Divisorio" se consolida como un punto de encuentro de la tradición campera y la cultura criolla, sumando deporte, destrezas y música en un fin de semana para disfrutar en familia.