El Museo de Veteranos de Malvinas de "La Paloma", será escenario de un emotivo y significativo encuentro durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, donde se llevarán adelante múltiples actividades para conmemorar un nuevo aniversario de esta institución. El evento reunirá a veteranos, familias y público en general en dos jornadas cargadas de historia, memoria y homenajes.
El sábado 13, a partir de las 20 horas, se desarrollará una programación especial que tendrá como primer momento la elevación de un globo aerostático, símbolo de la llama Malvinas, que representará la continuidad de la memoria y el reconocimiento a quienes combatieron en el Atlántico Sur. Posteriormente, se presentará el libro Cartas de amor, obra de una autora bahiense que relata la experiencia de vida junto a un veterano de guerra.
Luego se compartirá un ágape, que contará con un valor de entrada y servirá como espacio de encuentro y camaradería. La jornada continuará con la exposición de Oscar Lacazette, ex combatiente que estuvo prisionero en manos de los británicos durante el conflicto de 1982, cuya experiencia será parte central del homenaje. Como cierre de la primera noche, se presentará la peña Paihuén con una propuesta artística de temática vinculada a Malvinas.
El domingo 14 la actividad comenzará a las 10 de la mañana con la llegada de un helicóptero, seguido por el desfile de veteranos de guerra. En este acto protocolar participará la Banda del Regimiento de Caballería de Azul, acompañada por diez granaderos, entre ellos un trompetista, que darán un marco solemne y emotivo a la jornada.
A continuación se realizará el almuerzo comunitario, que ya cuenta con todas sus reservas agotadas. La gran convocatoria refleja el interés y el compromiso de la comunidad y de las instituciones en mantener viva la memoria y reconocer el valor de quienes defendieron al país en 1982.
El aniversario del Museo de Veteranos de Malvinas de La Paloma no solo constituye un momento de homenaje, sino también un espacio de encuentro entre camaradas, de intercambio de experiencias y de reafirmación de los lazos comunitarios. Con propuestas que combinan historia, cultura y tradición, las actividades invitan a toda la ciudadanía a participar y acompañar a los veteranos en este nuevo capítulo de su recorrido.
La iniciativa cuenta con la participación de ex combatientes locales y de otras regiones, consolidando a La Paloma como un punto de referencia en la preservación de la memoria colectiva. Cada gesto, desde la elevación del globo hasta el desfile y las charlas, se inscribe en una construcción compartida que busca mantener vivo el recuerdo y transmitirlo a las nuevas generaciones.
De esta manera, el Museo de Veteranos de Malvinas reafirma su rol como espacio de identidad y reconocimiento, celebrando un aniversario que trasciende lo institucional y se convierte en un verdadero homenaje a la historia reciente del país.