Se abrió oficialmente la inscripción para las Becas de Apoyo a Estudios Universitarios y Terciarios, un programa destinado a acompañar a estudiantes que cursan carreras de nivel superior en diferentes instituciones. La convocatoria comenzó el jueves y se extenderá hasta el lunes 5 de mayo inclusive, en un horario de atención de 9 a 11 y de 14 a 16 horas, en la Sala de Reuniones del Honorable Concejo Deliberante, ubicada en Cabrera 459. "Estamos muy contentos de poder abrir nuevamente esta convocatoria que ayuda a tantos jóvenes y familias a sostener sus estudios", señaló la consejera escolar Lumila del Río, quien además explicó cómo se está desarrollando el proceso. "Ayer por la mañana fue bastante tranquilo, tuvimos tres recepciones, pero por la tarde se empezó a mover un poco más, y hoy también seguimos recibiendo bastante gente", indicó.
Para facilitar la identificación del lugar de inscripción, se colocó un cartel en la puerta que indica "Solicitud de Becas". Del Río recordó que el trámite se puede hacer en ambos turnos, y destacó que cualquier persona que esté cursando una carrera terciaria o universitaria, ya sea en Pringles, en la región, en La Plata, en Buenos Aires o en cualquier otra ciudad, puede solicitar la beca, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos.
Entre los principales requisitos, la consejera escolar detalló que se solicita una carta dirigida al intendente explicando los motivos por los cuales se solicita la beca. "Algo que siempre aclaramos es que deben traer dos copias de esa carta, no una sola, porque una queda como comprobante para el solicitante", explicó.
Además, es necesario presentar una fotocopia del plan de estudios certificada por la institución educativa, el comprobante de inscripción en la carrera elegida o el certificado de alumno regular, el título del secundario, y la fotocopia del DNI tanto del solicitante como de su grupo familiar. "Es importante aclarar que el solicitante debe tener un mínimo de tres años de residencia en el distrito", subrayó Del Río.
Respecto a los ingresos familiares, se requiere la certificación de ingresos de cada integrante del grupo familiar. "Si no tienen recibo de sueldo pueden hacer una declaración jurada, y también pedimos las certificaciones negativas de ANSES tanto del solicitante como del grupo familiar", agregó. En los casos en que haya integrantes con discapacidad, se debe adjuntar el certificado correspondiente.
Este año, el Consejo Escolar implementó una nueva modalidad de recepción de documentación para agilizar el trámite y garantizar que los expedientes se armen de manera correcta. "Directamente revisamos toda la documentación al momento de la entrega. Si falta algo, se devuelve para que lo completen, y si está todo correcto, se firma una nota de recepción y ya se arma el expediente que luego nosotros mismos llevamos a mesa de entradas", explicó Del Río.
La consejera también aclaró una duda frecuente entre los estudiantes: "No hay un cupo de becas. Todos los que se presenten y cumplan con los requisitos podrán recibirla. Lo que sí sucede es que el monto disponible es fijo, por lo que cuanto mayor sea la cantidad de becados, más pequeño será el monto individual".
El proceso no termina con la inscripción. Una vez recibida toda la documentación, se notificará a cada solicitante mediante correo electrónico o por teléfono sobre el estado de su solicitud. "Por eso es fundamental que nos dejen bien claros los datos de contacto. Cualquier novedad se comunicará por esas vías", explicó.
La importancia de esta convocatoria no se limita únicamente al apoyo económico. Del Río resaltó que el análisis de las carreras solicitadas permite también tener una perspectiva sobre las orientaciones profesionales que eligen los jóvenes del distrito. "Es interesante ver hacia dónde se está orientando la juventud pringlense en términos de formación superior. Después del cierre de la inscripción haremos ese análisis, que nos da un panorama muy valioso", comentó.
Finalmente, la consejera escolar invitó a quienes aún no se han inscripto a acercarse dentro del plazo establecido. "Es una oportunidad para todos los que están haciendo un esfuerzo por formarse. Nosotros estamos acá para ayudarlos y acompañarlos en ese camino", concluyó.
Con esta propuesta, el Consejo Escolar de Coronel Pringles reafirma su compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades, entendiendo que la formación académica es un pilar fundamental para el desarrollo personal y comunitario.