La encuesta de la semana anterior de la página Web de "El Diario de Pringles" estaba relacionada con la preocupación por los perros callejeros y la efectividad de las castraciones que se realizan en la ciudad. En la tercera sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, los concejales de distintos bloques discutieron la problemática de los perros sueltos en la ciudad y el impacto de las políticas públicas de castración. Se aprobó un proyecto de comunicación solicitando información detallada al Departamento Ejecutivo.
En la oportunidad, el interbloque "Frente de Todos - Unión por la Patria" presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo información sobre la situación de los perros sueltos en la vía pública y el avance de las castraciones de caninos y felinos.
El concejal Julio de Aduriz (Unión por la Patria) destacó que en el presupuesto anterior se estableció una meta de 2.300 castraciones, pero solo se realizaron 1.098, según información del Secretario de Salud. "Se acaban de contratar dos profesionales para llevar a cabo 1.200 castraciones en seis meses. Nos parece un avance porque, de cumplirse, se alcanzarían 2.400 castraciones en el año", explicó.
Sin embargo, de Aduriz señaló que la problemática de los perros callejeros sigue afectando a los vecinos. "Se los captura, se los castra y se los devuelve a la calle, pero los problemas continúan: siguen defecando en veredas ajenas, cruzándose frente a bicicletas y motos, e incluso mordiendo a personas y otros animales", advirtió.
El oficialismo presentó un proyecto de comunicación en el que se solicita al Departamento Ejecutivo información sobre la planificación y estrategias para abordar la problemática de los perros en la calle, charlas de concientización sobre tenencia responsable, el sistema de adopciones y el análisis del número de castraciones realizadas.
El proyecto de comunicación aprobado incluye cinco puntos específicos:
Estrategias implementadas para el control de perros callejeros.
Charlas abiertas a la comunidad sobre tenencia responsable de mascotas.
Información sobre el sistema de adopciones y su funcionamiento.
Análisis del número de castraciones realizadas y mejoras a implementar.
Cualquier otra información relevante sobre la temática.
Finalmente, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de comunicación impulsado por el bloque de Juntos, con el objetivo de obtener mayor claridad sobre la ejecución de las políticas de control animal y mejorar su implementación en la ciudad.
Es por ello que la encuesta de la página web de "El Diario de Pringles", consultó a los cibernautas si creen que en algún momento, se logrará normalizar la problemática de los perros sueltos en la vía pública, a lo que el 64% opinó que No, mientras que el 36%, indicó que Sí.
Pero comienza una nueva semana y junto con ella, una nueva encuesta, cuyo tema tiene que ver con el lamentable fallecimiento del Papa Francisco, quien nos dejó físicamente el pasado día lunes, justo después de las celebraciones de Pascuas. Tras el funeral y nueve días de luto por el Papa Francisco, la Iglesia Católica organizará el próximo cónclave. El misterioso proceso, que no está abierto al público, tendrá lugar en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano. Allí, el Colegio Cardenalicio se reunirá para elegir al próximo líder de la Iglesia. El reglamento, vigente a partir del 22 de enero de 2025, establece que hay 138 electores de un total de 252 cardenales. Solo los menores de 80 años pueden participar en la votación secreta. Diariamente, se realizan cuatro rondas de votación hasta que un cardenal obtiene una mayoría de dos tercios de los votos. El proceso suele durar entre 15 y 20 días.
Entre los candidatos, hay cuatro cardenales argentinos que deberán elegir al próximo ocupante de la Silla de Pedro, y que a su vez son elegibles. Los cardenales argentinos que estarán en el Cónclave son Víctor "Tucho" Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli. Los cuatro fueron nombrados por Francisco.
Es así que la pregunta de la encuesta de esta semana de la página WEB de "El Diario de Pringles", dice: ¿Cree que el próximo Papa puede volver a ser Argentino?
Los interesados podrán ingresar a la página www.eldiariodepringles.com.ar y votar por Sí o por No.