La comunidad de Coronel Pringles se reunió ayer miércoles 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en un acto cargado de emoción y patriotismo. La ceremonia tuvo lugar en el Monumento a Malvinas, ubicado en la rambla de la Avenida Frondizi y calle 41, y contó con la presencia del Intendente Lisandro Matzkin, autoridades municipales, policiales, educativas y religiosas, además de abanderados de instituciones educativas y vecinos.
El acto dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido del descubrimiento de una nueva placa conmemorativa que incorpora los nombres de los soldados pringlenses Oscar Lacazette (Teniente de Navío), quien se desempeñó en la Compañía de Ingenieros Anfibios de la Armada Argentina, durante el conflicto, y Julio Orquín quien lo hiciera en el portaviones "Ara 25 de Mayo". A continuación, se realizó un minuto de silencio en memoria de los caídos, con especial reconocimiento a los pringlenses Aroldo Rubén Romano y Juan Domingo Rodríguez.
Seguidamente, representantes del Instituto Browniano, Asociación Cultural Sanmartiniana, docentes de la E.P. Nº 2 y el Jefe Comunal, colocaron ofrendas florales al pie del monumento. Uno de los momentos más emotivos del acto fue la lectura de cartas enviadas durante el conflicto a Blanca Volpi de Padelli, quien fue un nexo de comunicación entre los soldados y sus familias. La lectura estuvo a cargo de Karina Lagleyze, Alberto Obejero y Saúl Belozcar
El Intendente Lisandro Matzkin resaltó la importancia de la conmemoración y destacó que "éste es seguramente el acto más emotivo de todo el calendario y el más convocante". En su discurso, también enfatizó la relevancia de mantener viva la memoria de la causa Malvinas: "Desde nuestro lugar, debemos tomar el compromiso de mantener viva la causa hasta que en las Malvinas vuelva a flamear nuestro Pabellón Nacional".
"En Pringles, realmente hemos malvinizado en los últimos años. Tenemos plazoletas, pasajes, y este Monumento que así lo destacan", aseveró.
Uno de los momentos culminantes de la jornada, fue la entrega de un reconocimiento a los pilotos pringlenses Juan Carlos Guarco y Alberto Obejero, quienes junto a Roberto Cazes y Christian Peinemenn, realizaron la travesía a Malvinas en un avión Cesna 182. Luego, Matzkin, Obejero, Guarco y los veteranos César Lagleyze y Saúl Belozcar, esparcieron tierra del Cementerio de Darwin y arena de las playas de Malvinas sobre el suelo pringlense, simbolizando un vínculo eterno con las islas.
Durante el acto, también se recordó y agradeció a los héroes pringlenses reconocidos por el Estado Nacional por su participación en el conflicto: Aroldo Rubén Romano, Juan Domingo Rodríguez, Raúl Francisco Irigoyen, Luis Aníbal Carassou, Gustavo Ariel Cavallaro, Alberto Gervasio Día, Jorge Osvaldo Suárez, Saúl Belozcar, Gustavo Gabriel Gatchen, Dante Osvaldo Imanoni, César Alberto Lagleyze, Ángel Guillermo Sequeiros, Oscar Lacazette y Julio Orquín.
La jornada concluyó con la Marcha de Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con la memoria de los héroes y la soberanía nacional. Además, se reiteró que el sábado 5 de abril, en la Casa del Bicentenario, los pilotos de la travesía Pringles-Malvinas, brindarán una charla sobre su experiencia y se presentará un libro sobre Blanca Volpi de Padelli, testimonio de su labor en la guerra.