Este verano, más de 3,7 millones de argentinos viajaron al exterior, 73% más que el año pasado
Este verano, más de 3,7 millones de argentinos viajaron al exterior, 73% más que el año pasado
Int. General
En la temporada alta del verano (primer bimestre del año), viajaron al exterior 3.751.100 argentinos, casi 1,6 millones más que el año pasado, cuando salieron del país 2.159.700 personas.


La enorme diferencia entre un año y otro marca un incremento de 73,7%, según las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) del Indec. A su vez, llegaron al país 1.166.900 turistas extranjeros. Así, el déficit turístico fue de casi un millón de personas.

El resultado anticipa una continuidad de lo que ocurrió en enero en materia de balance cambiario. Según datos publicados por el Banco Central (BCRA), en enero salieron del país USD 1.486 millones por los viajes realizados por los argentinos al exterior. Ese mismo mes, ingresaron al país USD 374 millones por la llegada de extranjeros a la Argentina. De ahí se desprende que hubo un déficit de USD 1.112 millones, un valor casi sin precedentes.

Se debe tener en cuenta también que en el primer bimestre del año hubo 1.291.700 argentinos que viajaron al exterior como "excursionistas". Esto significa que salieron del país, pero no pasaron ninguna noche en su lugar de destino. Dentro de ese grupo se encuentran por ejemplo todos los argentinos que viajan por el día a hacer compras en el exterior.

En los últimos meses, las "excursiones" a los países vecinos se hicieron cada vez más comunes con el fortalecimiento del peso. De hecho, en la variación en relación al primer bimestre del 2023 fue de 76,2%.

Qué pasó en febrero
La ETI publicada por el Indec muestra un detalle exhaustivo de lo ocurrido durante el mes de febrero en materia de turismo.

De acuerdo al informe, en el segundo mes del año llegaron al país 494.400 turistas extranjeros (-30,7% interanual), mientras que salieron de la Argentina 1.823.800 personas (crecimiento del 74,2%).

A su vez, llegaron 268.100 excursionistas, lo que marcó una baja del 43,5% en relación a febrero del año pasado, pero 619.400 argentinos viajaron por el día a un país del extranjero (72,3% más que en febrero de 2024).

En lo que respecta a los visitantes, fueron 726.600 las personas que conformaron el turismo receptivo, pero 2.443.200 argentinos "visitaron" otro país.

En síntesis, en todas las categorías fueron más las personas que salieron del país que aquellas que llegaron desde el extranjero. Una vez más, esto complica el desempeño de la balanza cambiaria argentina.


Los socios turísticos
De acuerdo con los datos publicados ayer por el Indec, el 23,7% del turismo receptivo reside en Chile; el 19,6% en Europa; y el 12,1% en "Estados Unidos y Canadá".

El 46,5% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía terrestre; el 37,8% lo hizo por vía aérea; y el 15,7% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 43,1% del total del turismo receptivo.

En tanto, el 86,2% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 38,6%; Chile, con 20,2%; y Uruguay, con 16,3%.

El 63,9% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 27,6% lo hicieron por vía aérea; y el 8,5% optaron por la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 37,9% del total del turismo emisivo.


Los aeropuertos clave
Tanto el Aeropuerto Internacional de Ezeiza como el Aeroparque Jorge Newbery son claves para el desarrollo del turismo. Según el Indec, aterrizaron en esos aeropuertos 165.500 extranjeros. La mayoría (53.400) llegaron provenientes de Europa, seguidos por 30.200 de residentes del bloque "Estados Unidos y Canadá".

A su vez, 430.700 argentinos usaron Ezeiza y Aeroparque para viajar el exterior. El saldo neto fue de 265.200 turistas,

Los datos publicados por el Indec muestran la importancia del turismo para la economía argentina, pese a un significativo desequilibrio en la balanza comercial de viajeros.

Fuente: Infobae

Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1054.25 +0.75 1094.25 +0.75
Euro 1133 = 1193 =
Real 194.3 +0.70 204.3 +0.70
Merval 2363204.8 +24,444.06
Dólar Blue 1295 = 1315 =

01/04 - 15:04

Juegos

Downtack
Previa 01/04 6643
Primera 01/04 8002
Matutina 01/04 5099
Vespertina 31/03 4921
Nocturna 31/03 6524
Previa 01/04 6789
Primera 01/04 7868
Matutina 01/04 2464
Vespertina 31/03 6332
Nocturna 31/03 9220
Tradicional 1° 30/03
1 5 20 21 29 30
Tradicional 2° 30/03
13 14 17 22 24 39
Revancha 30/03
10 12 18 34 38 45
Siempre Sale 30/03
0 3 17 25 33 44
Premio Extra 30/03
1 5 10 12 13 14 17 18 20 21 22 24 29 30 34 38 39 45
Tradicional 29/03
38 36 20 19 04 08 2
Match 29/03
25 43 05 07 35 21 2
Desquite 29/03
19 24 22 01 06 43 2
Sale o Sale 29/03
11 26 23 32 06 03
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.