Un sábado a pura tradición en la 55° Fiesta Anual del Fortín Tradición y Libertad
TRADICIÓN Y DESTREZA EN UNA CELEBRACIÓN ÚNICA
Con una variada propuesta que incluyó espectáculos y competencias en el campo de jineteada, la tradicional fiesta convocó a una multitud en su tercera jornada. Hoy, la edición llega a su fin con el Paseo Gaucho por las calles de la ciudad y actividades en el campo de jineteada.

La ciudad vive un nuevo capítulo de la 55° Fiesta Anual del Fortín Tradición y Libertad, un evento que reúne a vecinos y visitantes en torno a las tradiciones gauchas. Desde el jueves hasta hoy domingo, el festejo incluyó espectáculos artísticos, destrezas criollas y la elección de la "Flor Fortinera".
El jueves por la noche, la festividad arrancó con la esperada "Noche Sureña", en la que se presentaron los aspirantes a representantes institucionales. El viernes, el evento continuó con distintos espectáculos musicales, consolidando una propuesta que crece año tras año.

Ayer sábado marcó una jornada de gran convocatoria, con doble propuesta. Por la tarde, en el Campo de Jineteada ubicado a orillas del Arroyo Pillahuincó, se desarrollaron competencias como el entrevero y encierre de tropillas, la rueda en categoría Grupa con tres finalistas, el broche de cuero tendido y la pialada por equipo. La animación estuvo a cargo de Pampa Cruz y Alejandro González, figuras reconocidas en el ambiente de la jineteada.

Por la noche, la actividad se trasladó a la sede social del Fortín, en Dorrego 1480, donde desde las 22 hs tuvo lugar una gran Noche de Peña. Con la conducción de Beto González, el público disfrutó de las presentaciones de Los Changos, Pampa Cruz, la peña institucional y el cierre bailable con Alejandro González. Además, se realizó la última pasada de las aspirantes a "Flor Fortinera" y pimpollos, y al cierre de la edición, el jurado eligió a las jóvenes que representarán la tradición local en este nuevo ciclo.

Domingo de cierre con gran expectativa
Este domingo, la jornada arranca temprano con la concentración de delegaciones a partir de las 8 hs, seguida por la jura a las 10 hs y el tradicional paseo gaucho por las calles de la ciudad a las 11 hs. Posteriormente, las delegaciones disfrutarán de un almuerzo de camaradería.
El cierre del evento tuvo lugar en el Campo de Jineteada con un programa de alto nivel. Con la inauguración oficial del campo, se llevarán a cabo las competencias de jineteada de bastos con encimera a caballo elegido y el broche de Clina, con la destacada animación de Pampa Cruz y Alejandro González.
Con una masiva asistencia y un ambiente de fiesta, la 55° edición del Fortín Tradición y Libertad vuelve a demostrar su importancia como evento cultural y tradicionalista en la región, reafirmando su compromiso con la preservación de las costumbres criollas.