El Gobierno confirmó que se eliminarían 695 cargos y se cerrarán una serie de receptorías de ARCA. En la región fueron afectadas Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles.
El ARCA (ex AFIP) decidió llevar adelante el cierre de 38 receptorías, 38 distritos y 5 agencias distribuidas en todo el país que implican la amenaza sobre más de 670 trabajadores sobre su relación laboral con el organismo.
Si bien la oficina de Olavarría de la ARCA no ingresó dentro del achique dado a conocer esta semana, el Gobierno nacional dispuso el cierre de receptorías y oficinas que se hallaban en la órbita de la Dirección Regional Bahía Blanca, como Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso.
La sede de Coronel Pringles cerraría sus puertas el 16 de abril, en donde hay un total de 7 empleados, alguno de ellos con más de 20 años de trayectoria. El problema más grande, más allá de que se pierden las fuentes de trabajo, estaría dado en que determinados trámites que se deben realizar personalmente, tendrían que realizarse en Tres Arroyos, por lo que las personas deberían trasladarse hasta la vecina localidad para realizar los mismos.
De acuerdo con los informes conocidos en las últimas horas, entre las oficinas que dejarán de prestar servicios figuran las ubicadas en los municipios de Dolores, Chascomús, Hurlingham, Merlo, La Matanza, José C. Paz, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, entre otras.
También se confirmó que las sedes ubicadas en Bragado, San Nicolás, San Pedro y Chivilcoy cerrarán en un plazo de 45 días corridos, por lo cual los contribuyentes que necesiten realizar trámites deberán dirigirse a la sede regional de Mercedes o Junín.
Mientras que el edificio físico de Chivilcoy se mantendrá, ya no funcionará como distrito de ARCA, y recién en 45 días se terminará de definir las nuevas condiciones y el futuro de los 30 empleados y los servicios de los contribuyentes locales. En este caso, como en el de Bragado (8 trabajadores) y San Pedro, pasarían a depender de Mercedes o Junín.
Una suerte similar corre la sede de Bolívar, que pasará a depender de Pehuajó, que desde ahora nucleará a los partidos de Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pellegrini, Tres Lomas, Trenque Lauquen y Daireaux.
A nivel provincial, solo quedarán operativas las sedes de Junín, La Plata, Mercedes, Mar del Plata y Bahía Blanca, además de oficinas en Tandil y Necochea.
En tanto, la Agencia La Plata absorberá los partidos de La Plata, Brandsen, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena, Castelli, Dolores, General Guido, Tordillo, Maipú, Pila, Chascomús, General Paz y General Belgrano.
Por su parte, la Agencia Mar del Plata concentrará la atención de Mar Chiquita, General Alvarado, General Pueyrredón, General Lavalle, General Madariaga, La Costa, Pinamar y Villa Gesell.