Edgardo Teo Cabanillas: Un Maestro Online que impulsa el ajedrez desde Coronel Pringles
 Edgardo Teo Cabanillas: Un Maestro Online que impulsa el ajedrez desde Coronel Pringles
JUEGO CIENCIA
El pringlense Edgardo Cabanillas, recientemente reconocido como Maestro Online por la FIDE, reflexiona sobre su trayectoria, el impacto del ajedrez en su comunidad y los desafíos para desarrollar este deporte en ciudades del interior.
Desde Coronel Pringles, Edgardo "Teo" Cabanillas se ha convertido en un referente del ajedrez en el ámbito online, obteniendo días atrás, el título de Maestro Online, otorgado nada más, ni nada menos, que por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). En una entrevista exclusiva con "El Diario de Pringles", Cabanillas comparte los esfuerzos que lo llevaron a alcanzar este reconocimiento, la importancia de los torneos locales para la promoción del deporte y su visión sobre el papel del ajedrez como herramienta educativa y social en su comunidad. Además, analiza los retos que enfrentan los jugadores del interior para competir al más alto nivel y las oportunidades que el ajedrez genera, no sólo en lo deportivo, sino también en el turismo regional.

- ¿Cómo lograste este título de Maestro Online?

Se obtiene compitiendo en torneos organizados en la plataforma oficial de la FIDE. Es necesario jugar una cantidad determinada de partidas, mantener un Elo específico y no descender de él. Lleva tiempo y dedicación. Desde el año pasado comencé a enfocarme en ésto, y ahora finalmente logré el título. Estoy muy contento.

¿Sos el único en Coronel Pringles con este título?

Sí, por ahora soy el único ajedrecista con un título online en Coronel Pringles. Además, no tenemos jugadores locales con títulos presenciales. Espero que, en el futuro, con las nuevas generaciones, alguno de los chicos que están surgiendo, pueda alcanzar uno de estos logros. Pero desde el interior, es complicado porque los grandes torneos, donde se pueden obtener estos títulos, están en Buenos Aires u otras grandes ciudades. Facundo Quiroga, por ejemplo, es el único Maestro Internacional de Tres Arroyos, pero desarrolló toda su carrera en Buenos Aires. Tobías Sebastián Moreno, que es de Puerto Madryn, también tuvo que mudarse a la capital para seguir compitiendo al más alto nivel. Desde ciudades como Pringles, es difícil acceder a torneos que otorguen los puntos y experiencia necesarios para escalar.



-Hablando de competencias, Pringles ha sido sede de varias fechas del Campeonato Argentino. ¿Qué expectativas tienen para este año?

La Federación Argentina de Ajedrez analiza y licita las sedes de los campeonatos pasado el primer semestre. En Coronel Pringles hemos organizado tres Campeonatos Argentinos Seniors: en 2019, 2021 y 2024. Nuestra ventaja es la reputación que hemos construido. Los jugadores disfrutan de la atención y la ciudad. Muchos vuelven con sus familias a conocer el patrimonio Art Decó, el Palacio Municipal o el Matadero de Salamone. Ésto genera turismo y movimiento económico.

- ¿Cómo ves la relación entre el ajedrez y el turismo en Pringles?

Es fundamental. Eventos deportivos como los Campeonatos Argentinos o los torneos locales, atraen a personas que luego descubren el encanto de Pringles. Hemos visto visitantes que, tras competir, regresan para disfrutar del balneario o alquilan casas temporales en verano. Ésto no solo ocurre con el ajedrez, sino también con otros deportes y actividades culturales.





-Cambiando de tema, ¿Cuáles son los próximos torneos en tu calendario?

Este domingo participaré en el torneo aniversario de Pigüé, un evento tradicional de enero que celebra su 16ª edición. Es especial para mí porque soy el único jugador de afuera de Pigüé con asistencia perfecta. En febrero planeamos organizar un torneo infantil en Pringles, y en marzo estaré en el Torneo Playas de Necochea, uno de los más emblemáticos del país. El año pasado terminamos terceros y por desempate quedamos en el quinto puesto, pero esperamos mejorar esa posición este año.

- ¿Cómo ha impactado el ajedrez online en estos últimos años?

Durante la pandemia, el ajedrez fue uno de los pocos deportes que se mantuvo activo gracias a las plataformas online. En Coronel Pringles armamos un equipo con jugadores internacionales, incluso grandes maestros, para competir en una liga mundial. Ésto generó un gran interés local y ayudó a mantener viva la pasión por el ajedrez.



- ¿Cómo vienen trabajando con el ajedrez con los niños y jóvenes en Coronel Pringles?

Desde 2008 hemos trabajado para darle continuidad al ajedrez en Pringles. Antes, había períodos de mucha actividad seguidos de largos silencios. Realizamos un gran torneo en el 2009, que fue el torneo de la Copa Ardura, en homenaje al abuelo de Héctor Fiori, donde vinieron nueve grandes jugadores de Argentina. 

Después de tres años, hicimos los IRT Cerrados Carlos Yurrita, el mejor jugador de Pringles, que eso lo hicimos en la biblioteca. En esos torneos cerrados que eran válidos para el ELO Internacional, ahí empezamos a tener el ELO Internacional la gente de la zona. Ahí, gracias a uno de esos torneos, yo entré al ELO Internacional y después, se masificó. Con el paso del tiempo, en el camino conozco un gran dirigente como Guillermo Marín, que en el año 2014 empezamos a trabajar con el ajedrez de la Unión Empleado de Comercio. Gracias a eso pudimos federarnos con la Federación Argentina de Ajedrez y Unión Empleado de Comercio nos dio todo el aval para ser nuestro club y poder representarlo. A partir de ahí también vino el trabajo con proyectos de ajedrez educativo. Se hizo un proyecto muy interesante en la Escuela Secundaria N° 4, y lo llevábamos adelante con la profesora de Literatura Florencia Rostán, que también es ajedrecista. Desde ese momento se fueron generando muchísimas cosas.

Otra actividad que realizo conjuntamente con una profesora de matemáticas de Tres Arroyos que se llama Victoria Ramos, es que armamos una charla de ajedrez en Tres Arroyos, para   integrar nuestras dos pasiones, las matemáticas y el ajedrez y es así que fue un éxito donde los alumnos se prendieron y participaron activamente de las charlas y este año estamos en el cuarto año con esta actividad. Yo también doy clases particular en casa y se siguen dictando las clases de ajedrez en Casa del Deportes. Actualmente hemos logrado consolidar talleres en escuelas y eventos para niños. La juventud ha mostrado un gran interés, y eso es alentador. Queremos que el ajedrez, sea una herramienta educativa y social.





- ¿Cuál es tu visión para el futuro del ajedrez en Coronel Pringles?

Mi sueño es que las nuevas generaciones superen nuestras metas. Espero que algún día veamos a un jugador de Pringles obtener un título presencial. Mientras tanto, seguiremos trabajando para que el ajedrez sea accesible, motivador y parte integral de nuestra comunidad.







Publicado por EL DIARIO. Más información sobre el autor y los contenidos en este link


Cotizaciones Online

Downtack
MonedaCOMPRAVENTA
Dólar 1034.5 = 1074.5 =
Euro 1060 = 1120 =
Real 187.6 = 197.6 =
Merval 2523647 -39,511.20
Dólar Blue 1195 = 1215 =

04/02 - 19:02

Juegos

Downtack
Previa 04/02 5091
Primera 04/02 8949
Matutina 04/02 2535
Vespertina 04/02 6877
Nocturna 04/02 0041
Previa 04/02 3901
Primera 04/02 2672
Matutina 04/02 7875
Vespertina 04/02 4464
Nocturna 04/02 4483
Tradicional 1° 02/02
1 5 31 32 35 38
Tradicional 2° 02/02
7 9 13 27 42 45
Revancha 02/02
2 17 33 36 39 41
Siempre Sale 02/02
5 8 20 24 28 42
Premio Extra 02/02
1 2 5 7 9 13 17 27 31 32 33 35 36 38 39 41 42 45
Tradicional 01/02
19 25 10 05 35 32 2
Match 01/02
08 45 35 15 10 04 2
Desquite 01/02
04 01 07 24 29 08 2
Sale o Sale 01/02
19 09 15 05 18 03
Provisto por downtack contenidos para diarios

Horoscopo Semanal

Downtack

Radio en vivo

Versión Digital

Click en la portada para leer la edición de HOY

Ediciones Anteriores



Busqueda


Encuesta

Webmail de RELTID

Seminario de Ajedrez del Maestro Rodolfo Garbarino

video

Pringlenses por El Mundo

video

Entrevistas de Salud

video

Nuestros Comercios

video

Agradecimientos

video

Himnos

video
RECIBÍ NUESTRO NEWSLETTER

Te invitamos a completar tu correo para recibir gratis los lunes el menú seleccionado especialmente por el diariodepringles.com.ar, con las principales noticias locales y regionales de la semana.