Cada 7 de enero, en Argentina se celebra el Día del Coleccionista, una efeméride que rinde homenaje a quienes dedican su tiempo y pasión a preservar objetos cargados de historia y recuerdos. La fecha, que conmemora la fundación de la Asociación Argentina de Filatelia y Numismática en 1938, es una oportunidad para conocer más sobre este apasionante mundo. En Coronel Pringles, uno de sus protagonistas es Ramiro Martínez, un coleccionista que desde hace más de tres décadas dedica su vida a atesorar diarios, revistas y objetos relacionados con el deporte.
En una charla con "El Diario de Pringles", Ramiro compartió cómo nació su pasión y qué lo motiva a continuar con esta actividad, que ha marcado su vida. "Todo ésto nace en 1992, cuando estaba terminando el quinto año de la escuela. Empecé comprando las revistas "Sólo Fútbol", que se publicaron hasta el año 2000. Desde ahí no paré. También colecciono diarios como Olé y Clarín Deportivo, así como revistas deportivas que fui consiguiendo con los años", relató.
La colección de Ramiro, no sólo incluye más de 10.000 ejemplares de diarios y revistas, sino también objetos curiosos como vasos temáticos de campeonatos de fútbol, copas del mundo en miniatura, videos en formato VHS, y ediciones especiales de publicaciones deportivas. "Tengo cerca de 146 videos de escudos y partidos históricos que grabé en VHS. Cuando tengo tiempo, me siento a mirar alguno de ellos, es una forma de revivir esos momentos", comentó.
La organización de una colección tan extensa, no es tarea sencilla. Actualmente, Ramiro almacena una gran parte de su archivo en una casa que tiene alquilada, aunque está en busca de un espacio especial donde pueda exhibir y ordenar todo de manera adecuada. "Mi sueño es tener un lugar donde todo esté organizado. Me gustaría que la gente pudiera venir a ver las cosas, pero hoy en día, no sé bien dónde está cada cosa, y eso lo hace difícil", expresó.
EL VALOR DE LO QUE YA NO ESTÁ
Entre los objetos que Ramiro más atesora están las revistas Solo Fútbol, una publicación que desapareció hace más de dos décadas, pero que dejó un gran legado en los amantes del deporte. "Era muy completa en ese tiempo, la extraño mucho. Traía información que hoy en día es difícil encontrar", recordó con nostalgia.
A pesar de que algunas publicaciones han dejado de existir, Ramiro sigue buscando nuevas piezas para su colección. Actualmente, colecciona la revista Campeones de automovilismo y sigue comprando ediciones del diario Olé, aunque admite que "la calidad de las revistas y los diarios, no es la misma de antes".
Ramiro reconoce que su pasión por el coleccionismo lo acompaña desde joven y que, aunque siempre lo ha hecho en solitario, sueña con compartirlo con más personas. "No tengo amigos coleccionistas, porque no soy muy de usar internet. Me gusta buscar las cosas personalmente, en revistas y diarios. Es una manera más directa y emocional de conectarme con este hobbie", comentó.
El coleccionismo es, para él, una forma de preservar la memoria histórica y de conectarse con el pasado. "Es increíble todo lo que uno puede aprender revisando estas publicaciones. Hay información que no encontrarías en ningún otro lugar", destacó.
Aunque Ramiro no ha recibido muchas consultas sobre su colección, está dispuesto a compartirla con quienes sientan interés. "Si alguien quisiera venir a buscar algo específico, me gustaría poder ayudarlo. Pero para eso necesito tener todo ordenado, y ese es mi objetivo para este año", afirmó.
El coleccionismo es más que un hobbie para Ramiro; es una forma de vida. "Siempre he sido muy apasionado del fútbol, especialmente del ascenso y el internacional. Es un mundo fascinante que te atrapa", concluyó.
Ayer se celebró el Día del Coleccionista, y la historia de Ramiro Martínez, es un recordatorio del valor de las pequeñas cosas y de cómo un hobbie, puede convertirse en un puente entre el pasado y el presente. Su dedicación y pasión, son un ejemplo de cómo el coleccionismo, no sólo preserva objetos, sino también recuerdos y emociones que perduran en el tiempo.